La hipocresía yanqui.

Estados Unidos tira piedras a los demás, cuando tiene su tejado de cristal, situación que se observa principalmente en el tema de los manipulados derechos humanos, cuando son el país que más los viola diariamente.

La discriminación de negros y latinos, las diferencias sociales, ausencia de un sistema de salud para todos, la muerte de jóvenes negros a manos de policías blancos sin que reciban castigo por esos hechos, diferencia salarial entre hombres y mujeres, sistema jurídico donde los culpables no son sancionados como merecen si lo asumen ante el juez, maltrato en las cárceles, invasiones injustificadas a países para robarle sus recursos y muchas acciones más. Sigue leyendo

Investigan plaga en plantaciones de frijol

Investigan plaga en plantaciones de frijol

Por los efectos del megalurothrips usitatus se han dado de bajas o demolidas sin ser cosechadas alrededor de 7 mil 792 hectáreas de frijol. (Agustín Borrego / Trabajadores)

Fuente:  Trabajadores

Expertos del Centro de Investigaciones Agropecuarias de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV) realizan estudios sobre el, insecto que ha provocado daños severos a las plantaciones del grano en el país…

Según el máster Víctor Gil Díaz, investigador y Profesor Auxiliar de la casa de altos estudios de Villa Clara, la afectación es de gran magnitud pues incide en la planta desde que comienza el botón floral, estimula la caída de la flor debido al hábito alimentario raspador del agente, lo cual trae como resultado que no se produzca la semilla y se debilite de forma total el follaje. Sigue leyendo

YO ME QUEDO CON ESTA CUBA

Unos se refieren al país  y otros  a la población  en general, pero siempre en son de crítica;  unos sembrando temores y odios, y otros dando consejos, sin que nadie se los pida; unos llamando a la desobediencia, y otros  prácticamente a la deserción.

Sigue leyendo

Científicos debaten sobre supuesto «síndrome en La Habana»

¿Es Trump un peso pesado en la política venezolana?

por Red Angostura

Al regreso de su veranillo, Guaido se reunió, en  el Hotel Lido, con Esteban Prudencio y de entrada balbució, “aquella tarde dijimos que sería rudo, en estos días   me siento súper coñaseado”.

“Estamos a punto  que nos cuenten 10” terció el coach del cuarto de guerra, que funcionó  hasta el barranco de la “ayuda humanitaria entra sí o sí”. Sigue leyendo

Brasil coquetea con una dictadura

Brasil coquetea con una dictadura

Bolsonaro apoya marcha el día 15 para suspender poderes públicos…

Jair Bolsonaro, el reaccionario presidente de Brasil, nunca negó su admiración por el régimen militar. (EFE)

Jair Bolsonaro: (São Paulo, 21 de marzo de 1955) Excapitán del Ejército y exdiputado federal que es el candidato a la presidencia de Brasil por el Partido Social Liberal (PSL). Representa a la extrema derecha y está a favor de la dictadura. Se le conoce por sus declaraciones controversiales, en las que manifiesta su postura racista, misógina, en contra de los grandes medios de comunicación y en defensa de la venta libre de armas. Esto ha llevado a que se le defina como el Donald Trump brasileño. En la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, alcanzó el 46,66 por ciento de los votos. El 28 de octubre ganó la presidencia del país con el 55,20 por ciento de los votos. Sigue leyendo

Biden avanza en el “supermartes” con claves victorias ante Sanders

El candidato demócrata a la Presidencia, Joe Biden, con su esposa y su hermana en un evento del supermartes en Los Ángeles, 3 de marzo de 2020. (Foto: AFP)

El candidato demócrata a la Presidencia, Joe Biden, con su esposa y su hermana en un evento del supermartes en Los Ángeles, 3 de marzo de 2020. (Foto: AFP)

Los resultados iniciales surgidos después del cierre de las urnas a las 19:00 h (00:00 GMT) han revelado este miércoles que la campaña del aspirante demócrata Biden ha sumado importantes victorias en estados de Oklahoma y Tennessee en las primarias demócratas del “supermartes”, una jornada clave para decidir quién será el candidato demócrata para enfrentar al presidente actual del país, Donald Trump, en noviembre. Sigue leyendo

Cerca de 300 detenidos deja resurgimiento de protestas en Chile

Manifestantes se enfrentan a la policía durante protestas del "Super Lunes" en ciudad chilena de Concepción, el 2 de marzo de 2020.

Manifestantes se enfrentan a la policía durante protestas del «Super Lunes» en ciudad chilena de Concepción, el 2 de marzo de 2020.REUTERS/Jose Luis Saavedra

Cerca de 300 personas fueron detenidas la noche del lunes en diversas manifestaciones en la capital chilena y otras ciudades del país, en un resurgimiento de la violencia tras las vacaciones del verano austral. Sigue leyendo

Buena Fe: Separar a Cuba y su emigración es una maniobra política

Buena Fe: Separar a Cuba y su emigración es una maniobra política
Escrito por  Yadira Cruz Valera / Prensa Latina
Cuba y su emigración son una sola y quienes intentan separarlas solo quieren manipular el tema con fines políticos, aseveró hoy en Caracas el cantante cubano Yoel Martínez, integrante del popular grupo Buena Fe.

Durante un conversatorio en el consulado cubano en esta capital, donde asistieron emigrados y parte del personal diplomático de la isla acreditado en Venezuela, Martínez resaltó los lazos indestructibles que unen a quienes viven dentro o fuera del país. Sigue leyendo

Viajeros eligen a Cuba como uno de los destinos más notorios del orbe

Viajeros eligen a Cuba como uno de los destinos más notorios del orbe

Cuba es uno de los 25 destinos turísticos más populares del mundo, de acuerdo con los premios Traveller´s Choice de TripAdvisor 2020.

De acuerdo con un reporte disponible hoy en el sitio de la mayor web de viaje a nivel internacional, y basados en las opiniones y puntuaciones de millones de sus miembros, la nación antillana ocupó el puesto 19 y dos sus playas, Paraíso en Cayo Largo y Varadero, ambas en el occidente del país, están dentro de las 10 mejores en todo el orbe. Sigue leyendo