La Viña de la ira

Por / lavinadeloslumiere

Salvo en un fugaz período de inicio, el Festival Internacional de la Canción Viña del Mar ha representado a los intereses históricos de la derecha chilena, incluso de forma previa a la dictadura militar apoyada militar y financieramente por EE.UU. que ensangrentó esa nación latinoamericana.

Resulta tan sólido el vínculo entre el evento surgido en 1960 y la clase dominante del país austral que cuando a Pinochet todavía le faltaban meses por perpetrar el golpe de estado contra el líder socialista Salvador Allende, ya el derechista público de Quinta Vergara (sede de la cita anual) repudiaba a la cantante surafricana Miriam Makeba por apoyar en el escenario al gobierno de la Unidad Popular. Era 1972. En la edición de un año después, muy poco tiempo antes de fraguarse la asonada golpista, el reaccionario espectador de Viña pedía abiertamente el asesinato de Allende. Sigue leyendo

Un libro detalla la desinformación anticubana de medios estadounidenses

Por Razones de Cuba

El autor explica el alcance y las consecuencias del «bloqueo informativo» en una entrevista con Sputnik, realizada por correo electrónico mientras emprendía una gira por Irlanda y Reino Unido para promocionar el libro, el tercero que escribe sobre Cuba. Sigue leyendo

Vigilancia y persecusión de buques. Una actividad ilegal de Estados Unidos contra Cuba

En abril de 2019 el Gobierno de Estados Unidos puso en práctica la vigilancia y persecución de buques cargueros de petróleo y las sanciones a las compañías navieras, empresas de seguros y gobiernos, para impedir el suministro de petróleo a Cuba. Al cabo de cinco meses las medidas impuestas por la Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC) habían sancionado a dos compañías, la Ballito Shipping Incorporated con sede en Liberia y la ProPer in Management Incorporated en Grecia, más 34 buques de la compañía venezolana PDVSA. En diciembre dieron un paso más en su agresividad contra Venezuela y Cuba, al adicionar otros seis buques a su listado de entidades sancionadas por transportar el hidrocarburo. En esta ocasión las embarcaciones afectadas fueron Ícaro, de bandera panameña, y Luisa Cáceres de Arismendi, Manuela Sáenz, Paramaconi, Terepaima y Yare, de bandera venezolana.[1]

Sigue leyendo

Líderes de pueblos originarios de Canadá analizan posibilidad de cooperación en salud con Cuba

Jerry Daniels, gran jefe de la región sur de Manitoba, y de la Organización de los Jefes del Sur (centro), junto al jefe Dave Ledoux, del pueblo originario Gambler (izquierda) y el jefe Nelson Genaille, de la nación Sapotewayak Cree, al norte de Manitoba (derecha). Foto: Cubadebate.Video: teleSUR. Sigue leyendo

Confiscaciones y nacionalizaciones en Cuba: lo que la prensa mezcla y confunde

En diarios como “El País”, leemos que “la nacionalización sin compensación (…) detonó el embargo norteamericano a Cuba”. Sin explicar por qué no se materializó dicha compensación.
Sigue leyendo

Guaidó busca adueñarse de 80 millones de dólares que robó EEUU a Venezuela

Por Yuleidys Hernández Toledo

El golpista Juan Guaidó y un grupo de diputados que lo acompaña, en una Asamblea Nacional (AN) inexistente, buscan adueñarse de 80 millones de dólares, una parte de los recursos que ha robado el régimen de Estados Unidos a Venezuela, a través de la aplicación de medidas coercitivas unilaterales. Sigue leyendo

El coronavirus y la sociedad de la mentira global

Pedro Luis Angosto, Nueva Tribuna. #TITRE

Durante el año pasado se registraron en España 277.000 casos de cáncer. La mitad de los enfermos morirán en un plazo inferior a cinco años, sufriendo durante el resto de su vida un calvario indecible de idas y venidas al hospital, de quimio y radioterapia, de dolor y sufrimiento y de miedo indescriptible. Sigue leyendo

Festival del Habano recauda más de cuatro millones de euros para la salud publica cubana

La esperada subasta del XXII Festival del Habano recaudó hoy la cifra record de cuatro millones 270 mil euros para el sistema nacional de salud pública de la Isla, en un hermoso gesto de amistad y solidaridad hacia el pueblo cubano.

Conducida por representantes la Casa Christie’s de subasta de Londres, la mayor de su tipo en el mundo, fueron rematados en la Noche de Gala de la cita, en el recinto ferial de Pabexpo, seis bellos humidores, que representan un homenaje a las marcas de puros Habanos más reconocidas a nivel mundial. Sigue leyendo

Medida 191: nuevo engendro de la inútil guerra sicológica

La más reciente medida de Trump contra la familia cubana, a partir de la cancelación del envío de remesas a través de la Western Union desde países que no sean los Estados Unidos, confirma un viejo modus operandi típico de la guerra sicológica diseñada en los manuales de la cia. Sigue leyendo

¿Se negará el Partido Demócrata a nominar a Sanders incluso si gana?

Prácticamente todos los simpatizantes de Bernie Sanders con quienes he hablado estos días están viviendo la misma sensación de extrañeza. Se muestran optimistamente aterrados, prudentemente entusiasmados y tímidamente alborozados. ¿Por qué motivo? Porque su candidato es el claro favorito para la nominación a la presidencia de un Partido Demócrata cuyo núcleo desearía más que nada su fracaso. Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: