Rusia repudia intentos de EEUU para justificar terrorismo en Siria

El representante permanente ruso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, el Consejo de Seguridad, 28 de febrero de 2020.

El representante permanente ruso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, el Consejo de Seguridad, 28 de febrero de 2020.

Rusia dice que Siria tiene derecho a responder a los ataques terroristas, por lo que países como EE.UU. no pueden frenar el proceso, justificando el terrorismo.

El representante permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, indicó el viernes que los terroristas siguen violando las zonas delimitadas como “zonas de desescalada de tensión” en la provincia de Idlib (noroeste), atacando al Ejército sirio, mientras los

representantes de EE.UU., incluidos, tratan de “justificar” el terrorismo en este país árabe, criticando la respuesta militar a los terroristas, lamentó.

Ante tal coyuntura, añadió Nebenzia, Moscú asegura que las fuerzas sirias “tienen todo el derecho” a responder dichos ataques, que se lanzan también desde los puestos de vigilancia establecidos por Turquía en las “zonas de desescalada de tensión” en Idlib.

“En respuesta a constantes violaciones a la tregua declarada en la zona de Idlib, el Ejército sirio tiene definitivamente el derecho a responder y reprimir a los terroristas”, matizó el diplomático ruso en una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) celebrada sobre la situación en la aludida provincia siria.

Rusia, de acuerdo con Nebenzia, “no puede” presionar a Siria para que no cumpla con las resoluciones del CSNU sobre “la lucha incondicional contra el terrorismo en todas sus formas, en concreto, en su territorio”.

 

Al respecto, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov indicó el lunes que “nadie jamás ha acordado en que no habría ataques de represalia contra los terroristas, si ellos atacan”.

Sobre el choque entre las fuerzas sirias y turcas en Idlib, Nebenzia hizo notar que ambas partes deben alcanzar un acuerdo para el cese de conflicto y, como consecuencia, impedir más bajas entre sus respectivos soldados. Moscú lamenta muertes registradas entre los uniformados turcos y sirios, agregó.

El papel de Turquía en Siria se ve bastante negativo, pues Ankara no escatima ningún esfuerzo para proporcionar todo tipo de apoyo, incluido el logístico a los grupos terroristas, que luchan contra el Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad.

Turquía ha estado desplegando un mayor número de fuerzas en Idlib y la provincia adyacente de Alepo, donde ataca zonas residenciales y puestos militares, en respaldo a los llamados ‘rebeldes sirios’, que son apoyados por facciones terroristas como la alianza Hayat Tahrir Al-Sham (HTS), liderada, a su vez, por el grupo terrorista Frente Al-Nusra (autodenominado Frente Fath Al-Sham).

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s