Testimonio de Tania Causse desde Irán: “No, lo peor no es el Coronavirus”

Desde Teherán, la diplomática cubana Tania Causse, narra en su perfil de Facebook la cotidianidad de Irán en tiempos de Coronavirus, y cómo -incluso en medio de la epidemia- Estados Unidos no levanta las sanciones contra la compra de medicamentos e insumos a la nación persa.

Desde Teherán, la diplomática cubana Tania Causse, primera secretaria a cargo de asuntos políticos, comerciales y de cooperación en la embajada de Cuba en Irán, narra en su perfil de Facebook sobre cómo se vive en la nación persa en tiempos de Coronavirus. Sigue leyendo

Razones que avalan la candidatura de Cuba a miembro del Consejo de Derechos Humanos

Si hablamos de verdadero compromiso en materia de promoción y protección de los Derechos Humanos, nuestro país exhibe con orgullo importantes logros a escala internacional. Sigue leyendo

La agresiva política de EE.UU. contra Cuba, actores y consecuencias

Mesa Redonda.- Los hilos principales de la campaña anticubana de Washington, los principales actores detrás de esta política, las medidas más recientes y otros temas de interés serán analizados este miércoles en la Mesa Redonda la agresiva política de EE.UU contra Cuba, con la participación de académicos y analistas. Sigue leyendo

Enfrentamiento a revendedores y acaparadores, tarea para el control popular en Cuba

CubaInformacion / Canal Caribe

Ante la inestabilidad en el abastecimiento del mercado minorista cubano aparecen quienes se aprovechan para lucrar con las necesidades de la población, entre ellos los acaparadores y revendedores. El llamado más reciente a combatir esta situación lo hizo el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez durante el último Consejo de Ministros donde indicó enfrentar estas manifestaciones sin esperar más. Sigue leyendo

¿Quién verdaderamente se ha enriquecido con el tema Internet en Cuba?

Omar Pérez Salomón – La pupila insomne.-

Los avances del programa de informatización de la sociedad cubana en los últimos años y del acceso de los cubanos a Internet tienen sin dormir a los centros de estudio e investigación, los servicios especiales y los medios de comunicación al servicio del imperialismo estadounidense. No se puede apreciar de otra manera cuando se lee el artículo, “El gobierno cubano pasó de negarle internet a sus ciudadanos a enriquecerse con él”, publicado por The Washington Post, el mayor y más antiguo periódico de Washington DC, la capital de los Estados Unidos. Sigue leyendo

2019: Estados Unidos limitó a Cuba la compra de componentes para autos, dos aviones, y la modernización de talleres ferroviarios

CubaInformacion / Autor: 

Canal Caribe.- El titular de Transporte de Cuba explicó que durante los últimos meses el Gobierno de los Estados Unidos ha arreciado las medidas contra este sector. Al abordar la persecución de combustibles, ejemplificó los contratos que una vez acordados tuvieron que cancelarse, y ejemplificó el caso en el que Cuba tuvo que comprar un barco completo con el combustible dentro, ante la negativa del armador de atracar con el carburante. Sigue leyendo

Cuba denuncia unilateralismo de EE.UU. como amenaza a los derechos humanos en el mundo

Por Razones de Cuba

Al intervenir en el Segmento de Alto Nivel del 43 periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, añadió que el neoliberalismo que impone esta nación norteña, vulnera los derechos económicos, sociales y culturales e impide la realización del derecho al desarrollo. Sigue leyendo

Plan Cóndor: la CIA no es inocente

La investigación, publicada recientemente por el diario The Washington Post y la cadena pública alemana zdf, tuvo un gran impacto mediático; cientos de agencias de todo el mundo se hicieron eco de la noticia y referenciaron o comentaron la información desclasificada por NSA. Sigue leyendo

Rusia alerta: EEUU supone una amenaza para diplomacia mundial

El representante permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia.

    El representante permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia.

“La era actual de la diplomacia se ve amenazada por la negativa de los Estados Unidos” a cumplir con sus compromisos internacionales, ha reprochado este miércoles el representante permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, en referencia al acuerdo nuclear. Sigue leyendo

‘EEUU debe responder por matar al gran defensor de DDHH de la zona’

El destacado estratega iraní, el teniente general Qasem Soleimani, asesinado el 3 de enero por EE.UU. en Irak.

El destacado estratega iraní, el teniente general Qasem Soleimani, asesinado el 3 de enero por EE.UU. en Irak.

EE.UU. al asesinar al general Soleimani no eliminó a un valiente comandante iraní, sino al gran defensor de los DD.HH. de la región, critica la justicia persa.

El presidente del Consejo de Derechos Humanos de Irán, Ali Baqeri Kani, en una reunión con la presidenta del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), Elisabeth Tichy-Fisslberger, en Ginebra, condenó el miércoles enérgicamente el crimen que EE.UU. cometió el 3 de enero en Irak contra el comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, y sus compañeros. Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: