Cubanidades

Por: Atilio Borón

¿Qué es Cuba? ¿Cuál es el misterio de la isla rebelde? Trataré de decirlo en pocas palabras, como lo hacía el gran Eduardo Galeano aunque no tengo sus dones.

Cuba es música y más música. Música por doquier: al comienzo de una ceremonia, cuando se termina, en el intervalo. Con músicos viejos o jóvenes, o inclusive niños. En un teatro, en la calle o puertas adentro en una casa o una institución. Música popular, música clásica, Mozart y Bethoven mezclados con Ernesto Lecuona y el Buena Vista Social Club. Es Chucho Valdés y Daniel Barenboim. Es Omara Portuondo, Polo Montañéz y Benny Moré junto a Pavarotti, Plácido Domingo o John Lennon y Los Beatles. Es Alicia Alonso bailando con Nureyev; es la “Colmenita” y los “Van Van”. Cuba es son, es salsa, es Compay Segundo, la Nueva Trova; es Silvio, es reguetón, es cumbia, es jazz, es guaguancó, es rumba, es bolero. Todo, absolutamente todo, en Cuba Sigue leyendo

Atacar la figura de Salvador Allende: ¿por qué sigue siendo tan peligroso?

Cubainformación TV – Basado en un texto de Marcos Roitman Rosenmann – La Jornada.- En medio de las protestas en Chile, de la represión y la tortura, la derecha de aquel país ataca a uno de los referentes históricos de la izquierda mundial: Salvador Allende.


#EEUU persiste en su violación del derecho internacional

La llegada en enero de 2017 a la presidencia de Estados Unidos de Donald Trump significó un recrudecimiento del bloqueo contra Cuba y en especial de su carácter extraterriorial, con la persecución y aplicación de sanciones a instituciones y empresarios de otras naciones que tienen vínculos comerciales y financieros con nuestro país.

Esta violación del derecho internacional ha sido condenada reiteradamente en foros internacionales como la ONU, pero Washigton persiste en sus propósitos de asfixiar al pueblo cubano, al que impone grandes obstáculos para su desarrollo.
España es una de las naciones que tiene una amplia presencia en territorio cubano, sobre todo en el turismo, un sector contra el que la administración de Trump ha arreciado sus presiones, intentando presentar a la Mayor de las Antillas como un país donde impera el caos y la inseguridad. Sigue leyendo

Bernie Sanders probablemente ganará la candidatura demócrata, dice New York Times

Según un artículo de opinión del periodista David Brooks, publicado ayer en el periódico The New York Times (NYT), Bernie Sanders es el más probable ganador de la candidatura demócrata para enfrentarse a la reelección del infame Donald Trump.

El artículo plantea que Sanders está creando un poderoso “mito”: que las corporaciones y las élites de Wall Street son “monstruos rapaces” que saquean la riqueza de la nación y oprimen a las familias trabajadoras. Por supuesto, David Brooks no piensa igual que Bernie Sanders, y tilda de mítica una realidad palpable: el capitalismo es un sistema que propicia la opulencia de pocos frente a la miseria de la mayoría. Sigue leyendo

¿Por qué EEUU instaló una base militar ilegal en Cuba?

La bandera estadounidense en la base naval de EE.UU. en la bahía de Guantánamo, Cuba, 7 de agosto de 2013. (Foto: AFP)

La bandera estadounidense en la base naval de EE.UU. en la bahía de Guantánamo, Cuba, 7 de agosto de 2013. (Foto: AFP)

HispanTV

Este 23 de febrero se cumplen 117 años de la ocupación militar ilegal de la bahía de Guantánamo por EE.UU.

Un hecho innegable es que EE.UU. posee una cantidad exorbitante de bases navales alrededor del mundo. Una de ellas, la más antigua, se encuentra en el extremo oriental de Cuba, en Guantánamo.

El 23 de febrero de 1903 se firmó el acuerdo de apertura en Washington, que le dio a EE.UU. el poder de instalar bases navales o carboneras, sin establecer límites de tiempo. Sigue leyendo

Vídeo: Policía chilena reprime a manifestantes contra Piñera

Policías y manifestantes protagonizan enfrentamientos a horas de iniciarse este domingo el Festival de Viña del Mar 2020 en la ciudad de Valparaíso, en Chile. Sigue leyendo

Putin: Marina y Ejército rusos se equipan con armas ultramodernas

Tanques rusos T-14 Armata en un desfile militar en Moscú, 9 de mayo de 2019. (Foto: AFP)

Tanques rusos T-14 Armata en un desfile militar en Moscú, 9 de mayo de 2019. (Foto: AFP)

 El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anuncia planes para equipar al Ejército y a la Marina de su país con las armas avanzadas y únicas.

“Continuaremos esforzándonos por hacer que nuestro Ejército y nuestra Marina sean cada vez más modernos, lo que significa fortalecer el potencial de las fuerzas estratégicas, enviar a todo tipo de tropas las armas y los equipos más modernos, incluidos de láser, sistemas hipersónicos y sistemas de alta precisión”, dijo el domingo Putin. Sigue leyendo

¿Por qué el lobby sionista teme tanto al judío Bernie Sanders?

El precandidato demócrata a las presidenciales de Estados Unidos 2020, el senador Bernie Sanders en un mitin político de su campaña electoral.

El precandidato demócrata a las presidenciales de Estados Unidos 2020, el senador Bernie Sanders en un mitin político de su campaña electoral.

Desde un tiempo atrás, entre las elites, activistas y gran parte de las sociedades occidentales se viene consolidando un movimiento muy fuerte y crítico con las políticas expansionistas y colonialistas de Israel, cuyo régimen ejerce una brutal represión contra los palestinos en la Cisjordania ocupada y la Franja de Gaza a fin de llevar a cabo sus planes anexionistas en los territorios ocupados de Palestina. Sigue leyendo

Bloomberg y su montaña de dinero

Escrito por  Nicanor León Cotayo
Bloomberg y su montaña de dinero
Un detalle considerado clave en los procesos electorales de Estados Unidos, el dinero, es cumplido por Mike Bloomberg.

Figura como aspirante demócrata a la candidatura presidencial de ese partido.

Multimillonario, ex Alcalde de Nueva York, ha roto todos los récords al gastar 364,3 millones de dólares, hasta ahora en publicidad de campaña, según reportó un informe de Advertising Analytics. Sigue leyendo

Trump sobreactúa en su actual teatro de campaña

Escrito por  Maribel Hastings y David Torres/ El Diario

Trump sobreactúa en su actual teatro de campaña

Como parte de su teatro de campaña de reelección, nuestro flamante presidente quiere ahora desplegar fuerzas élite de la Patrulla Fronteriza en ciudades santuario al interior del país para detener indocumentados.

Tal parece que el síndrome de la fracasada “expedición punitiva” que Woodrow Wilson ordenó para capturar a Pancho Villa en 1916, utilizando para ello a 12,000 soldados que regresaron con las manos completamente vacías, ha reencarnado en las fantasías más siniestras del actual mandatario Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: