Estados Unidos es un Estado canalla

Noam ChomskyLa decisión de Trump de asesinar a uno de los más importantes y respetados líderes militares de irán, el general Qasem Soleimani, ha añadido otro nombre más a la lista de personas asesinadas por EE UU —al cual muchos ven como el mayor Estado canalla del mundo.El asesinato ha disparado las hostilidades entre Teherán y Washington y ha creado una situación aun más explosiva en un Oriente Medio políticamente volátil. Como era de esperar, Irán ha prometido tomar represalias en sus propios términos por el asesinato de su general, a la vez que también ha anunciado que se retirará del acuerdo nuclear iraní. El Parlamento iraquí, por su parte, ha votado expulsar todas las tropas de EE UU, pero Trump ha respondido con amenazas de sanciones si se obliga a EE UU a sacar sus tropas del país. Sigue leyendo

«Juvenecer» en Cuba

Algunos rasgos y retos que hoy identifican a los jóvenes de esta Isla, desde la visión de las Ciencias Sociales.

Cada vez está más cerca el XI Congreso de la UJC y el tema juventud, siempre presente en Cuba, ocupa cada vez más los titulares, porque justo por estos meses tienen lugar las asambleas provinciales previas al importante evento, previsto para el venidero abril.

Como parte del proceso orgánico de ese Congreso, primero acontecieron 178 asambleas municipales y distritales, así como más de 25 mil asambleas de base. Sigue leyendo

Cuba: ¿cuál es el presupuesto del Estado para el 2020?

Cuba: ¿cuál es el presupuesto del Estado para el 2020?

Por: Liz Armas Pedraza / CubaHora

Entre las principales características del presupuesto estatal para este año destaca el rol fundamental que tendrá la recaudación de los ingresos al presupuesto

  1. Los recursos financieros garantizarán la prestación de los servicios básicos de educación, salud, cultura, deportes, servicios comunales y la defensa del país, así como la implementación de políticas sociales aprobadas, incluida la continuidad del incremento del salario en el sector presupuestado y de las pensiones de la seguridad social Sigue leyendo

El precio de un eufemismo

Unos 380 millones de dólares
La prisión de la Base Naval de Guantánamo es uno de los lugares más oscuros del planeta. No se trata solo de un eufemismo, en medio del sol tropical, esa zona robada a Cuba acoge uno de los llamados «sitios negros» de la CIA, donde se sometió a torturas a «sospechosos» de la guerra contra el terrorismo desatada por Estados Unidos luego del 11 de septiembre de 2001. Sigue leyendo

Festival del Habano, la fiesta más cosmopolita de Cuba

Festival del Habano, la fiesta más cosmopolita de Cuba

En medio de una presión particular de Estados Unidos contra la economía cubana, fumadores de todo el mundo esperan con ansiedad la realización del 22 Festival del Habano.

Incluso, entre ese ejército de aficionados al tabaco cubano se encuentran muchos estadounidenses, que se dan una escapada de sus predios para asistir a la reunión prevista del 24 al 28 de febrero en salones del Palacio de Convenciones de esta capital. La cita además enriquece a los delegados con charlas, intercambios, visitas a fábricas y plantaciones, concursos y lo principal: conocer de primera mano las novedades anuales de la agroindustria tabacalera cubana. Sigue leyendo

Alistan nuevos proyectos de leyes en Cuba para debate parlamentario

CubaSiAlistan nuevos proyectos de leyes en Cuba para debate parlamentario

La viceministra primera de Justicia de Cuba (Minjust), Rosabel Gamón Verde, aseguró hoy que el proyecto de la nueva Ley de Servicio Exterior está listo para su presentación a la Asamblea Nacional en julio próximo.

Explicó que ya están elaboradas las políticas de los proyectos de leyes de Organización y funcionamiento del Consejo de Ministros; de Organización y funcionamiento del Gobierno Provincial del Poder Popular; de Revocación; y la de Organización y funcionamiento del Consejo de la Administración Municipal, las cuales esperan su aprobación. Sigue leyendo

Llama presidente de Cuba a gobernadores trabajar con compromiso

El mandatario enfatizó sobre la necesidad de seguir de cerca los programas de desarrollo local para resolver los problemas de los territorios.El mandatario enfatizó sobre la necesidad de seguir de cerca los programas de desarrollo local para resolver los problemas de los territorios.
El presidente Miguel Díaz-Canel llamó a los gobernadores recién juramentados a trabajar con compromiso pensando en Cuba, que es pensar como país en el actual contexto de total hostilidad de Estados Unidos.

Tienen que dirigir rigurosos análisis de la marcha de la economía en los territorios y de sus resultados. Eso también es pensar en Cuba, pensar como país y es lo que la Revolución necesita, subrayó Díaz-Canel en un encuentro con los 15 directivos, como parte de un seminario de preparación en La Habana. Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: