Trump, el juicio político y un país dividido

Los 100 miembros del Senado realizaron el 5 de febrero la votación final sobre los dos cargos por los cuales había sido acusado el mandatario en la Cámara de Representantes, uno por abuso de poder y otro por obstrucción al Congreso.

Ambas imputaciones contra Trump estuvieron relacionadas con sus llamados a que Ucrania abriera una pesquisa sobre las elecciones estadounidenses de 2016 y otra sobre el exvicemandatario y precandidato presidencial demócrata Joe Biden, quien podría ser su rival en los comicios presidenciales de noviembre venidero. Sigue leyendo

Estados Unidos de Banana.

A propósito del deprimente espectáculo televisivo montado el 4 de febrero por Donald Trump para presentar el tradicional discurso sobre el estado de la Unión, tomo prestado para este artículo el título de una extraordinaria novela satírica de la escritora puertorriqueña Giannina Braschi. Braschi realiza con su ópera prima en inglés lo que puede considerarse el primer gran homenaje de la novela a la inmigración latinocaribeña en Estados Unido. Utilizando muy creativos recursos literarios disecciona la crisis terminal del imperio yanqui y por eso relaciono su libro con el discurso-espectáculo trumpiano. El país relatado por Brashi después del atentado a las torres gemelas, donde circulan personas que asemejan pollos sin cabeza, es también el que vimos en la comparecencia de Trump ante el Congreso de Estados Unidos. Sigue leyendo

¡Qué buena está mi Unión!

¡Qué buena está mi Unión!Trum expresa que todo es “deleite” bajo su mandato, ¿será así en realidad?

Por Nestor Nuñez / CubaHora

Sobran comentarios…la gráfica lo dice todo (Fuente: crítica.com)

Donald John Trump: (Nueva York, 14 de junio de 1946) Dueño de Trump Organization Resorts. Patrimonio Neto: 4.5 mil millones de dólares. Ultraconservador. Presentó su candidatura en 2015 por el Partido Republicano. Ganó la presidencia en 2016 con el voto electoral, no el voto del pueblo. El 18 de junio de 2019 inició formalmente su campaña a la reelección a la Casa Blanca en los comicios que se celebrarán en noviembre del 2020. Sobre Cuba dijo que cancelaría todo el acuerdo bilateral del último gobierno (Barack Obama) y hasta el momento ha tenido una política hostil hacia nuestro país. Sigue leyendo

HONOR Y GLORIA AL PUEBLO CHILENO

Por: MANUEL CABIESES DONOSO / Punto Final

Me pongo de pie, me quito el sombrero y grito a todo pulmón: ¡Viva el glorioso pueblo chileno!

Es el pueblo -en su más amplia y generosa acepción- el protagonista de la rebeldía que convirtió el 2019 en un año que pasará a la historia de las luchas sociales de nuestra patria. Sigue leyendo

Estados Unidos y las armas biológicas.

Para quienes se declaren incrédulos ante las evidencias de que Estados Unidos puede ser responsable de la epidemia de la Neumonía de Wuhan o Coronavirus, con la malsana intensión de afectar la economía e imagen de China, es necesario exponerles algunos antecedentes sobre ese tema.

Según lo publicado por la revista estadounidense Whiteout Press, y otras, en 1931 el Rockefeller Institute for Medical Investigations, usó como “conejillos de laboratorio” a ciudadanos norteamericanos, al ser infectados con células cancerosas, sin ellos saberlo. Sigue leyendo

Maduro a Trump: En Venezuela el presidente lo elige el pueblo, no es designado por EE.UU.

Resumen Latinoamericano, 5 febrero 2020

La declaración del Ejecutivo venezolano responden a las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, durante su discurso del Estado de la Unión ante el Congreso.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseveró este miércoles que solo el pueblo de esa nación es el encargado de elegir a su mandatario, y no es designado por Estados Unidos (EE.UU.). Sigue leyendo

Rusia denuncia ‘provocaciones’ de EEUU en Venezuela

Canciller ruso, Serguéi Lavrov, en una rueda de prensa, en Ciudad de México, 6 de febrero de 2020. (Foto: AFP)

Canciller ruso, Serguéi Lavrov, en una rueda de prensa, en Ciudad de México, 6 de febrero de 2020. (Foto: AFP)

Rusia denuncia que EE.UU. genera “provocaciones” en Venezuela, al tiempo que asegura que “no hay opciones al cambio de régimen” en el país caribeño.

En Rusia escuchan de Washington que “no hay opciones al cambio de régimen (en Venezuela); amenazan con utilizar todas las opciones que están sobre la mesa y organizan de manera regular las provocaciones, dijo el jueves el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, que consideró esta práctica norteamericana de una imposición de recetas desde el exterior y no una forma de mediación. Sigue leyendo

EUU amenaza a Venezuela si Maduro “molesta” a Juan Guaidó

El líder opositor venezolano Juan Guaidó en Washington D.C. (EE.UU.), 6 de febrero de 2020. (Foto: AFP)

El líder opositor venezolano Juan Guaidó en Washington D.C. (EE.UU.), 6 de febrero de 2020. (Foto: AFP)

HispanTV,  7 de febrero 2020

EE.UU. advierte a Nicolás Maduro de secuelas en caso de que el opositor Juan Guaidó no regrese de manera segura a Venezuela tras su visita a Washington.

Guaidó, autoproclamado “presidente interino” de Venezuela y reconocido por EE.UU., viajó el pasado martes como invitado especial al Congreso estadounidense para escuchar el discurso anual del presidente estadounidense, Donald Trump. Sigue leyendo

¡Cuán entrañable es la “democracia” de Estados Unidos!

Escrito por  Ariel Pazos Ortiz
¡Cuán entrañable es la “democracia” de Estados Unidos!Este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, resultó absuelto en el juicio político que se le desarrollaba. A pesar de las evidentes razones que podían arrastrarlo a la destitución, las jornadas del impeachment (como se le conoce a este proceso) culminaron con un Trump “inocente”. Sigue leyendo