La Corte Electoral de Uruguay difundió el 99% de los votos escrutados. Según esos datos, el candidato del Partido Nacional (PN, centroderecha), Luis Lacalle Pou, aventaja en 1,9 puntos al del Frente Amplio (FA, izquierda), Daniel Martínez. Con esa cifra escrutada, Lacalle obtiene un 48,76% (1.158.599 votos) contra el 47,47 % (1.127.774 votos) para Martínez. Sigue leyendo
Archivos diarios: 27/11/2019
Chile vive violenta jornada de huelga general progresiva
El Gobierno chileno enfrenta la 6.ª semana de protestas y su receta es militarizar aún más el país, ignorando las preocupaciones de las ONG pro derechos humanos.
Gases lacrimógenos, balines, chorros de agua y golpizas de uniformados a ciudadanos son pan de cada día en Chile. Desde el pasado 18 de octubre, cuando comenzó un estallido social contra la desigualdad y el sistema económico, la rabia de los chilenos no se ha apagado. Sigue leyendo
Alberto Fernández renuncia al resto del préstamo del FMI
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, anuncia que ha renunciado a los 11 000 millones de dólares restantes del préstamo del FMI.
“Si vos tenés un problema porque estás muy endeudado, creo que la solución no es seguir endeudándote […] La solución no es seguir tomando. La solución es dejar de tomar […] ¿Tengo un problemón y voy a pedir 11 mil millones de dólares más?”, ha dicho este martes Fernández a Radio Con Voz, e informa así de que rechazará los 11 000 millones de dólares del crédito otorgado al gobierno saliente por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sigue leyendo
Pompeo investigará si Ucrania interfirió en las elecciones de EEUU
Pompeo dice que siente la “obligación” de indagar la teoría conspirativa de si Ucrania interfirió en las elecciones de 2016.
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, considera este martes digna de investigar la teoría de la conspiración desacreditada por el presidente, Donald Trump, en la que se acusa a Ucrania y no a Rusia de interferir en las elecciones presidenciales de 2016 pirateando la red del Comité Nacional Demócrata. Sigue leyendo
Joven chileno pierde la vista por heridas de balines en protestas
Un estudiante universitario es el primero que pierde la vista debido a los perdigones disparados por las Fuerzas Armadas durante las protestas en Chile.
Gustavo Gatica, de 21 años, resultó herido el pasado 8 de noviembre por los carabineros cuando tomaba fotos de una manifestación en la Plaza Italia, epicentro de las protestas en Santiago, la capital. Sigue leyendo
Denuncia canciller de Cuba nuevas represalias de Estados Unidos
Cuba señala a Parlamento Europeo que delincuente no es detenido político
La embajadora cubana ante Bélgica, Luxemburgo y la Unión Europea, Norma Goicochea, expuso hoy en una carta abierta dirigida al Parlamento Europeo los argumentos que demuestran que el ciudadano José Daniel Ferrer no es un detenido político.
En medio de una cruzada del gobierno de Estados Unidos, con su embajada en La Habana de punta de lanza, para presentar a Ferrer como un perseguido político y un supuesto caso de violación de los derechos humanos en la isla, la diplomática desenmascaró la campaña y a sus promotores. Sigue leyendo
Recuerdan en el Día del Economista y del Contador desempeño del Che
Martínez señaló algunas de las problemáticas que afectan al banco dentro del proceso de desarrollo económico del país. Ariel Ley/ACN
Ante trabajadores de diversas sucursales y organismos, Irma Margarita Martínez, ministra presidenta del Banco Central de Cuba, afirmó que el Che reunía virtudes como la honradez y la sinceridad absoluta. Sigue leyendo
¿Cómo impactaría en México y EE.UU. la designación de los cárteles de narcotráfico como terroristas?
El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó el martes que su Gobierno designará a los cárteles de narcotráfico mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés).
El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó el martes que su Gobierno designará a los cárteles de narcotráfico mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés), una movida que podría cimbrar las relaciones bilaterales con el país latinoamericano. Sigue leyendo
Honrar, honra: 27 noviembre 1871 – Fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina

Debe estar conectado para enviar un comentario.