Hoy, más que nunca, ¡Comandante en Jefe, Ordene!

Resultado de imagen para fidel site:www.acn.cu

La Habana, 24 nov (ACN) Tres años se cumplen de que el Comandante en Jefe Fidel Castro emprendió viaje a la eternidad, y en la escalinata de la Universidad de La Habana miles volverán a juntarse mañana, en nombre de millones, para honrarlo, celebrar su vida y dar fe del valor, la fuerza, trascendencia y vitalidad de sus ideas. Sigue leyendo

Fidel es Cuba, Cuba es Fidel

Ahí está el heroico pueblo de Cuba, resistiendo, luchando, creando y venciendo, mientras esa continuidad creativa y renovadora esté presente, ahí estará por siempre Fidel. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Quiso el destino, como para alertarnos que solo se trataba de un nuevo viaje hacia otros horizontes de lucha y épica revolucionaria, dotar de gran simbolismo la fecha del fallecimiento del Comandante, ocurrida el 25 de noviembre de 2016, precisamente a 60 años de que el líder de la Revolución Cubana, desafiando todos los imposibles se lanzara al mar desde Tuxpan en el yate Granma junto a sus compañeros, decididos a liberar o entregar sus vidas a la patria. Sigue leyendo

Un Nobel para la fidelidad

25 de noviembre de 2016. A Fidel, 3 años después.

O no lo oyeron o no quisieron oírlo, de lo contrario hubieran tenido que obsequiarle, sin chistar, el Premio Nobel de Economía. Vaticinó con una precisión de espanto lo que nadie vio, y además se dio el lujo de precisar casi hasta la fecha y la hora de una de las mayores crisis a la que se ha enfrentado el capitalismo en toda su historia de más de 200 años. Hoy que tenemos a las puertas otra crisis más devastadora que la del 2008, seguimos en las mismas, y todo parece indicar que no hay forma de detenerla.< Sigue leyendo

Fidel: en el corazón de la unidad latinoamericana

por Enrique Ubieta

Nuestra América vive días intensos. No hay motivo, ni tiempo, para el desaliento. Los pueblos del continente han abierto las grandes alamedas de su emancipación, y el imperialismo no puede cerrarlas. Bolívar, Martí, Sandino, señalaron el camino de la unidad.

«¿Hasta cuándo vamos a permanecer en el letargo? –preguntaba Fidel en 1959, durante su visita a Caracas– ¿Hasta cuándo vamos a ser piezas indefensas de un continente a quien su libertador lo concibió como algo más digno, más grande? ¿Hasta cuándo los latinoamericanos vamos a estar viviendo en esta atmósfera mezquina y ridícula? ¿Hasta cuándo vamos a permanecer divididos?». Sigue leyendo

América Latina en Fidel Castro.

Las políticas de choque impuestas por el imperialismo y sus mecanismos financieros internacionales han provocado una terrible situación en los pueblos de América Latina que trae como consecuencia una agudización de la lucha de clases, con manifestaciones en estos momentos en varios países como Chile, Ecuador, Bolivia, Venezuela,  Colombia, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Argentina, por citar algunos. Sigue leyendo

Fidel Castro es un símbolo de dignidad nacional.

Yo soy uno más entre los que creemos que se puede quererla sin mentir ni callar. Hace más de CINCUENTA años que el veto imperial se aplica de mil maneras, para impedir la realización del proyecto de la Sierra Maestra.

En Cuba, democracia y socialismo nacieron para ser dos nombres de la misma cosa; pero los mandones del mundo solo otorgan la libertad de elegir entre el capitalismo y el capitalismo.

El modelo de la Europa del Este, que tan fácilmente se ha derrumbado allá, no es la Revolución Cubana. Sigue leyendo

Elecciones en EEUU: el centrismo del partido demócrata arriesga la entrega de elecciones a Trump

Entrevista a Noam Chomsky

A medida que se acelera la carrera electoral de 2020, la política estadounidense, la cultura política de la nación en su conjunto e incluso el futuro de la vida humana organizada se encuentran en una encrucijada. Otros cuatro años de Donald Trump darían golpes de pesadilla a la democracia y los derechos sociales, entregando un mandato impensable a un presidente que se ha hecho famoso por socavar prácticamente todo lo que tiene un valor decente para la humanidad. Sin embargo, la pregunta sigue siendo si este hombre peligroso será realmente derrotado en 2020. Sigue leyendo

EE.UU. y la construcción del golpe en Bolivia

La red de poder local e internacional, principalmente estadounidense, conforma en Bolivia un entramado de intereses que fue esencial para llevar a cabo el golpe de Estado.

Aunque Evo Morales haya salido victorioso en los comicios del 20 de octubre (por un margen un poco mayor al 10 por ciento) la oposición declaró inválidos los resultados y provocó una escalada de violencia para justificar un golpe de Estado cívico, policial y militar. Sigue leyendo

Los 25 de noviembre en la vida de Fidel

Fidel, el 25 de noviembre de 1976.

Fidel, el 25 de noviembre de 1976. Foto tomada del sitio Fidel Soldado de las Ideas.

El 25 de noviembre, en la vida del Comandante en Jefe, Fidel Castro, ha estado marcado por disímiles acontecimientos, entre los que destacan, por ejemplo, la partida hacia Cuba a bordo del yate Granma en 1956 y, cuando veinte años después, le fue entregada la primera medalla “XX Aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias”. Cubadebate y el sitio Fidel Soldado de las Ideas le invitan a un recorrido por esta fecha. Sigue leyendo

Raúl Castro destaca valía de la juventud de Cuba