Sondland testifica contra Trump sobre la trama de Ucrania

El embajador de EE.UU. ante la UE, Gordon Sondland, comparece ante el Congreso para declarar sobre la trama ucraniana, 20 de noviembre de 2019. (Foto: AFP)

El embajador de EE.UU. ante la UE, Gordon Sondland, comparece ante el Congreso para declarar sobre la trama ucraniana, 20 de noviembre de 2019. (Foto: AFP)

HispanTV

El embajador de EE.UU. en la UE confirma que presionó a Ucrania, en nombre de Trump, para socavar carrera del demócrata Biden, el rival político del magnate.

El embajador estadounidense ante la Unión Europea (UE), Gordon Sondland, compareció el miércoles públicamente ante el Congreso de Estados Unidos y declaró que fue el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien le ordenó que presionara al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, para que llevara a cabo una investigación judicial que perjudicara a los demócratas y que, además, hubo un quid pro quo en esas maniobras con los ucranianos. Sigue leyendo

Ejército de EE.UU. entrenó a golpistas en Bolivia

El litio-golpe de Bolivia con la bendición de la OEA y Estados Unidos. Por Alfredo Jalife Rahme

Por / Por Alfredo Jalife Rahme

Michelle Bachelet: Que Dios no la perdone

Michelle Bachelet: Que Dios no la perdone

Escrito por  Nicanor León Cotayo / Especial para CubaSí

Los nazis que asaltaron el poder en Bolivia desbordan la ira acumulada en el seno de su pueblo. Una de sus más recientes fechorías tuvo lugar allí, en Cochabamba, donde ejecutaron una masacre.

Se une a la bestial represión llevada a cabo desde que la CIA ordenó aniquilar sin muchas contemplaciones todo lo que huela a progresista en la región. Sigue leyendo

DE LAS REDES: «¿Veis los puntos verdes de la imagen? Pues ahora gobiernan Bolivia»

Ahora, en las redes han recordado otro ‘pequeño’ detalle. La autoproclamada presidenta pertenece al partido Movimiento Demócrata Social un partido que en las últimas elecciones tuvo en torno al 4% de los votos

El pasado día 10, Evo Morales anunció su renuncia forzada a la presidencia del país después de que el Ejército le “sugiriera” que se marchase. Posteriormente, el golpe de Estado se consumó y Morales tuvo que exiliarse a México mientas que la senadora opositora Jeanine Áñez se autoproclamó presidenta en una sesión del Parlamento sin quorum. El jefe del Ejército Williams Kaliman, se encargó de colocarle la banda presidencial. Sigue leyendo

Sanders considera a Trump el presidente más corrupto de EE.UU.

Sanders considera a Trump el presidente más corrupto de EE.UU.El precandidato presidencial Bernie Sanders aseguró que el presidente Donald Trump es «probablemente el presidente más corrupto en la historia moderna de Estados Unidos».

El senador independiente Bernie Sanders manifestó hoy que el presidente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, es probablemente el mandatario más corrupto en la historia moderna del país. Sigue leyendo

PENSANDO Y PENSANDO: Contra «las invasiones bárbaras»

PENSANDO Y PENSANDO: Contra «las invasiones bárbaras»Escrito por  Yuris Nórido / CubaSí

No se puede naturalizar ni justificar la indisciplina social. Y para enfrentarla no basta la conciencia: hace falta la ley.

Ante los lamentables acontecimientos en el recién inaugurado mercado de Cuatro Caminos, ese tropel de personas violentando las más elementales normas de urbanidad; ante una indisciplina tan categórica, algunos han intentado justificar en las redes sociales a los causantes y protagonistas de los desórdenes. Sigue leyendo

Denuncian actividades provocadoras e ilícitas de la embajada de EE.UU. en La Habana

Desde hace varias semanas, el Gobierno de Estados Unidos viene dirigiendo desde Washington una nueva campaña de calumnias y descrédito contra Cuba, denuncia hoy Granma.

Desde hace varias semanas, el Gobierno de Estados Unidos viene dirigiendo desde Washington una nueva campaña de calumnias y descrédito contra Cuba como parte de su política de creciente hostilidad contra nuestro país.
Sigue leyendo

Infografía: Derechos de la niñez en Cuba, una razón de Estado

Los Derechos de la Niñez en Cuba se encuentran garantizados en la nueva Constitución que desde 2019 rige los destinos de la Isla, un hecho que recordamos este 20 de noviembre, día en que la ONU conmemora los 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño.

La protección de la niñez en Cuba es voluntad política y una razón de ser del Estado revolucionario. La Isla, firmante de la Convención sobre los Derechos del Niño, ha diseñado planes, políticas y programas nacionales que garantizan el pleno desarrollo y el acceso a la salud, educación, atención a la discapacidad, deporte, cultura, informatización, prevención social… Y en ese esfuerzo ha sido reconocida por la Unicef como una «campeona a nivel mundial en la promoción y protección» de la infancia. Sigue leyendo

Honrar, honra: 21 noviembre 1959 – Interviene Fidel en el X Congreso Obrero

Resultado de imagen de X Congreso obrero cuba"El X Congreso Nacional de los Trabajadores de Cuba fue el primero efectuado al triunfo de la Revolución, donde la clase obrera llegada al poder consolidaba sus posiciones. No obstante haberse depurado de las filas obreras a los elementos contrarios a sus derechos e intereses, el 21 de noviembre de 1959 se produjeron manifestaciones sectarias que pretendían alejar a los comunistas de la dirección del movimiento obrero. De manera magistral, el Comandante en Jefe Fidel Castro realizó una intervención en el plenario y criticó la postura anticomunista de algunos elementos que hacían el juego a los enemigos de la Revolución.