LAS CALLES REVUELTAS DE AMÉRICA LATINA

Por CARLOS MALAMUDCatedrático de Historia de América de la Uned e investigador del Real Instituto elcano / clarin.com

La desigualdad, la pobreza y la explotación, sumadasa la corrupción, a la violencia, al crimen organizado ya la desafección con la democracia son una vez más los elementos inflamables que permiten el gran incendio

UNA de las preguntas más formuladas en los últimos días en relación con América Latina es, ¿qué está pasando en aquel continente? La convulsa realidad latinoamericana aporta cada día un nuevo conflicto que agrava una situación de por si bastante delicada. Esta puede comenzar a ser descrita a partir de la presencia de dos crisis intensas, de momento más semiterminales que terminales, aunque lamentablemente sin una fecha de caducidad fija. Estas son Venezuela y Nicaragua, con dos regímenes dictatoriales asociados a una constante y degradante violación de los derechos humanos. Sigue leyendo

Turbulencias latinoamericanas

Desde la izquierda, los presidentes Sebastián Piñera de Chile, Tabaré Vázquez de Uruguay, Jair Bolsonaro de Brasil, Maurico Macri de Argentina, Mario Abdo Benitez de Paraguay y Evo Morales de Bolivia posan para una fotografía durante la cumbre del Mercosur en Santa Fe (Argentina) que se realizó en julio. (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

Por Carlos Malamud / clarin.com

En todos los países de la región se puede encontrar desigualdad, pobreza, corrupción, violencia y narcotráfico, desafección con la democracia y sus instituciones, repudio a los políticos y tantas otras causas compartidas.

Con o sin segunda vuelta en Bolivia, tras un desenlace plagado de sospechas de fraude, el resultado de sus elecciones refleja algunos de los problemas que afectan a Bolivia y a toda América Latina. El otrora imperial e invicto Evo Morales, en el gobierno desde 2006, ha mostrado sus límites. Y al confirmarse su victoria, más allá de ciertas estratagemas, deberá gobernar sin las amplias mayorías Sigue leyendo

Las campañas de la CIA contra Cuba, ya no engañan a nadie.

Por Por Arthur González.

Durante 60 años, funcionarios de la CIA y del Departamento de Estado, han elaborado miles de argumentos falsos para acusar a Cuba de cuantos males existen en este mundo y satanizar a la Revolución cubana, algo que en las décadas de los años 60 y 70 del siglo XX tuvo cierto efecto, por el aislamiento que impusieron a la Isla mediante sus planes macabros, pero hoy todo es diferente.

La apertura de Cuba al mundo y del mundo a Cuba, como pidió el Papa Juan Pablo II durante su visita en 1998, unido al acceso a Internet, permiten conocer en tiempo real lo que sucede dentro y fuera del país, por tanto, las mentiras o Fake News se esclarecen rápidamente. Sigue leyendo

El general golpista Kaliman se fue a vivir a Estados Unidos.

Añez se despide del general golpista Kaliman que se fue a vivir a Estados Unidos.

Añez se despide del general golpista Kaliman que se fue a vivir a Estados Unidos.

Por Raúl Asambloc

El general golpista que le exigió la renuncia al Presidente Evo Morales se fue a vivir a Estados Unidos. A solo 72 horas del golpe Williams Kaliman se fue a vivir a Estados Unidos sin que se sepa exactamente en que Estado se esconderá tras haber cobrado un millón de dólares.

Bruce Williamson, el Encargado de Negocios de la Embajada estadounidense en La Paz fue el encargado de dar un millón de dólares a cada jefe militar y quinientos mil de la misma moneda a cada jefe policial. Entre el amotinamiento de los policías que Sigue leyendo

Venezuela neutraliza una aeronave del narcotráfico en su territorio

La Fuerza Armada de Venezuela informa de que neutralizó una ‘narcoaeronave’ cuando intentaba ingresar al espacio aéreo del país caribeño.

“El CEOFANB con su Comando de Defensa Aeroespacial Integral (CODAI) detecta nuevamente narcoaeronave tratando de ingresar a espacio aéreo y luego de cumplir con los protocolos de Ley, fue neutralizada por aeronaves FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana)”, ha indicado este martes el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB) de Venezuela en la red social Twitter. Sigue leyendo

Yipsi, la dama del martillo

Yipsi, la dama del martillo

Por  Lemay Padrón Oliveros / Especial para CubaSí

Con una fecha de cumpleaños tan llamativa como el 19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba, Yipsi Moreno estaba destinada a brillar en la actividad atlética.

El poblado de Agramonte, en la centro-oriental provincia cubana de Camagüey, la vio dar sus primeros pasos por 1981, aunque no fue hasta 15 años más tarde que su nombre comenzó a sonar a nivel nacional, cuando quebró el primado antillano de la especialidad, tras conseguir un disparo de 64.54 metros en 1999. Sigue leyendo

Disturbios en Irán, modus operandi de CIA para derrocar gobiernos

Un autobús de línea se quema, después de que algunos alborotadores lo atacaran con explosivos en la ciudad iraní de Shiraz. (Foto:Fars).

Un autobús de línea se quema, después de que algunos alborotadores lo atacaran con explosivos en la ciudad iraní de Shiraz. (Foto:Fars).

HispanTV

En los recientes disturbios en Irán se advierte el modus operandi de la CIA para derrocar gobiernos soberanos, apunta un experto estadounidense.

“Los recientes disturbios en Irán no son solo protestas por el alza del precio del combustible, son disturbios en los que se advierte el modus operandi de la Agencia Central de Inteligencia [CIA, por sus siglas en inglés] de EE.UU.”, señala Daniel McAdams, director ejecutivo del Instituto Ron Paul, un Think Tank estadounidense. Sigue leyendo

Honrar, honra: 20 noviembre 1788 – Nace Félix Varela y Morales

Distinguido filósofo y pedagogo, Félix Varela introdujo la enseñanza de la Física por métodos experimentales; su filosofía y pedagogía eran abiertamente antiescolásticas. Su obra justifica plenamente que se le llame “el primero que nos enseñó a pensar”.