Sigue provocando la encargada de negocios de la Embajada yanqui en La Habana.

Por Arthur González.Mara Tekach, encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Cuba, no cesa de cumplir al pie de la letra las orientaciones que recibe del Departamento de Estado, consistentes en mantener una permanente provocación contra el Gobierno cubano, lo que ya se hace inadmisible. Sigue leyendo

Accionar encubierto del Gobierno de EE.UU. en apoyo al Golpe de Estado contra Evo Morales.

En medio de toda la situación política de Bolivia se revelaron dieciséis audios de conversaciones donde se escucha presuntamente a dirigentes cívicos, políticos y militares en servicio pasivo, en un plan de agitación social, antes y después de las elecciones generales, con el propósito de evitar la continuidad de Evo Morales.

En las conversaciones se menciona a un expresidente de la república, al exprefecto de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, al ex diputado cochabambino de NFR Mauricio Muñoz. Un informe escrito agrega a los exmilitares del Ejército Oscar Pacello Aguirre, Remberto Siles, Julio Cesar Maldonado y Teobaldo Cardozo. Sigue leyendo

El Papa Francisco envía un mensaje a los cubanos

Con motivo del 500 aniversario de la fundación de la ciudad cubana de San Cristóbal de la Habana, el Papa Francisco envió un video mensaje, en el que animó a los cubanos a no olvidar las raíces de la fe, a vivir la amistad social y a renovar la esperanza, yendo hacia adelante “sin desfallecer”.El Santo Padre Francisco resaltó tres aspectos históricos que estuvieron presentes desde los comienzos fundacionales de La Habana y que “todavía continúan siendo pilares para este tiempo”: la fe, la caridad y la esperanza. Sigue leyendo

Golpe de Estado en Bolivia: La tiniebla encendida

El problema no es que hayan tumbado a Evo Morales, sino que pronto Bolivia sentirá cómo vuelven de la sombra los dictatoriales gobiernos militares del pasado.

Tumbaron a Evo Morales, sí. Y al vicepresidente García Linera, sí. Y a la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra. Y a todo el gobierno. Y a todos los militantes y partidarios del Movimiento al Socialismo, MAS. E irán por los que aún queden adonde fuere y por lo que ellos han representado en donde algo quede.
Sigue leyendo

Morales, dispuesto a sacrificar candidatura por la paz en Bolivia

HispanTV
Evo Morales, a cinco días de haber renunciado a la Presidencia de Bolivia, dice estar dispuesto a no candidatearse en unas nuevas elecciones presidenciales.

“Por el bien de la democracia, si no me quieren no participaré, no tengo ningún problema con no participar en las nuevas elecciones”, ha dicho este viernes Morales en una entrevista concedida a la agencia de británica de noticias Reuters en México, donde se encuentra como asilado político. Sigue leyendo

Robert De Niro: Golpistas quieren revertir logros históricos en Bolivia

Robert De Niro destacó en su mensaje que los golpistas quemaron la bandera Wiphala, símbolo de resistencia indígena. Robert De Niro destacó en su mensaje que los golpistas quemaron la bandera Wiphala, símbolo de resistencia indígena. AP

«Los golpistas de Bolivia quemaron la bandera Wiphala, símbolo de resistencia indígena. Esto es más que simbólico. Estos grupos violentos y racistas quieren revertir los logros históricos de los pueblos originarios, escribió el lunes en su cuenta de Twitter Robert De Niro. Sigue leyendo

Jeanine Añez: A Dios rogando y con el mazo dando

Jeanine Añez: A Dios rogando y con el mazo dando

Escrito por  Vladia Rubio / CubaSí

La autoproclamada e ilegítima presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, parece reproducir posturas tan arcaicas como las de los colonizadores de América.

Ante la imagen de la ilegítima y autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, esgrimiendo el sagrado texto católico y proclamando “La Biblia vuelve al Palacio”, pudiera lograrse un pavoroso paralelo con el óleo de Dióscoro Puebla, que guarda el Museo del Prado. Sigue leyendo

EE.UU. amplía una vez más lista de entidades cubanas restringidas

El Departamento de Estado anunció  la ampliación de la lista de entidades cubanas restringidas para los estadounidenses; se sumarán desde el próximo lunes otras cinco instalaciones hoteleras.

Esa relación fue dada a conocer el 8 de noviembre de 2017 como parte de las medidas de la administración de Donald Trump para limitar más el comercio con la isla caribeña y los viajes de los norteamericanos, e impide a los ciudadanos de este país hacer transacciones financieras directas con las entidades y subentidades mencionadas en ella. Sigue leyendo

Médicos cubanos en Ecuador: se repite una historia

Médicos cubanos en Ecuador: se repite una historia

Escrito por  Vladia Rubio / CubaSí

El gobierno ecuatoriano decidió dar por concluida la ayuda que allí brinda el personal médico de esta Isla. ¿Podrá Lenín Moreno cubrir las plazas que dejan vacantes los colaboradores cubanos?

Ecuador anunció el pasado martes que da por terminados los convenios de colaboración médica con Cuba. Significa que más de 400 galenos de la Isla dejarán sus puestos para que sean ocupados por ecuatorianos, según explicó la ministra de Gobierno de Ecuador, María Paula Romo. Sigue leyendo