Archivos diarios: 14/11/2019
Turismo nacional, un mercado en expansión
CubaHora / Por Laydis Milanés
Golpe en Bolivia: En el colmo de la ilegalidad, la senadora Añez se autodesigna «presidenta» sin quorum
Si algo le faltaba al golpe de Estado en Bolivia era el insólito hecho de que una senadora de la oposición en una Asamblea Legislativa vacía y sin quorum se autodesignara (literalmente) «presidenta» de Bolivia. Una sesión legislativa sin quorum es sencillamente nula.
Hasta medios de comunicación argentinos afines al golpismo boliviano, como TN, no pudieron evitar reírse en medio de la transmisión en vivo ante lo insólito de la situación. La imagen de la Asamblea Legislativa vacía y una persona autodesignándose presidente del país resultó demasiado fuerte. Sigue leyendo
Los vínculos con el narcotráfico de la autoproclamada «presidenta» de Bolivia, Jeanine Áñez
¿Quién es la autoproclamada «presidenta» de Bolivia, Jeanine Áñez? Además de haberse constituido en la primera dictadora en la historia de América Latina, por asumir de facto un gobierno sin ninguna legitimidad, autodesignándose en una sesión nula por falta de quorum, es miembro de una familia ligada al narcotráfico, específicamente al tráfico ilegal de cocaína en proporciones descomunales. Sigue leyendo
Regresan los golpes militares en América Latina.
Desesperados por eliminar de raíz todo vestigio de nacionalismo, soberanía y desobediencia ante sus órdenes, Estados Unidos no ha tenido otra opción que desempolvar los golpes militares, para intentar imponerse a la fuerza sobre gobiernos que levantan las banderas de la libertad e independencia en Latinoamérica. Sigue leyendo
EEUU niega y demora visas a diplomáticos cubanos y nos obliga a actuar en reciprocidad, asegura Fernández de Cossío
El pasado 7 de noviembre, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla describió en Naciones Unidas un escenario de agravamiento de las relaciones de Cuba y Estados Unidos. Declaró que la actual administración “utiliza falsedades y calumnias como pretexto para intensificar su agresión”.
Rodríguez Parrilla hizo énfasis en las medidas que en los últimos meses han contribuido al recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero que EE.UU. impone a la Isla hace 60 años. ¿Pero qué otras acciones del gobierno estadounidense inciden en las relaciones entre ambos países? Sigue leyendo
Cuba en datos: La Habana nuestra
Oscar Figueredo, Edilberto Carmona,
Por“Detén el paso, caminante, adorna este sitio un árbol, una ceiba frondosa, más bien diré signo memorable de la prudencia y antigua religión de la joven ciudad, pues ciertamente bajo su sombra fue inmolado solemnemente en esta ciudad el autor de la salud. Fue tenida por primera vez la reunión de los prudentes concejales hace ya más de dos siglos…”. Sigue leyendo
El Ejército boliviano, del “Evo eres la voz” a pedir su renuncia
“Militares sí, policía no”. Los gritos, aunque cueste entenderlo, son de seguidores de Evo Morales. Y no son anacrónicos. Son de este mismo martes en la Avenida Mariscal Santa Cruz protestando contra el golpe de Estado sufrido por Evo Morales. Gritos a favor de las Fuerzas Armadas que el pasado domingo, cuando la presión sobre el entonces presidente estaba Sigue leyendo
Revelan rol de embajada de EEUU y países vecinos en golpe en Bolivia
HispanTV
El analista internacional Alfredo Jalife Rahme, reveló con varias semanas de anticipación lo que ocurriría en el país vecino.
El analista internacional Alfredo Jalife Rahme, dio a conocer el texto en inglés del sitio Behind Back Doors en el que se explicó con varias semanas de anticipación los detalles, con nombres y apellidos de los involucrados, de la planificación desde los Estados Unidos del presente golpe en Bolivia.
Compartimos la traducción del texto: Sigue leyendo
Fernández recuerda a Áñez que no la eligieron los bolivianos
HispanTV
Cristina Fernández rechaza la autoproclamación de la senadora opositora boliviana como “presidenta interina” por no contar con el voto popular.
“Se ha instalado una nueva moda en Latinoamérica: parece que a los presidentes ya no los eligen los pueblos”, ha dicho este miércoles la exmandataria y actual vicepresidenta electa de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a través de su cuenta en Twitter. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.