Bloqueo socava derechos de Cuba al desarrollo, denuncia China en ONU

China denunció hoy en ONU que el bloqueo de Estados Unidos socava los derechos del pueblo cubano a la vida y al desarrollo, al reafirmar su voto a la resolución por el fin de esa política.

El representante de Beijing, Zhang Jun, dijo que el cerco económico, comercial y financiero impide a la isla alcanzar otros objetivos de progreso sostenible, y es contrario a los propósitos y principios de la Carta de la Organización de Naciones Unidas. Sigue leyendo

India se unió al clamor mundial contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba

India se unió hoy al concierto mayoritario de países de todos los continentes que alzaron su voz en la Asamblea General de la ONU para reclamar el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

El representante de la segunda nación más poblada de la Tierra, Nagaraj Naidu, recordó que cada año la Asamblea General de la ONU rechaza el bloqueo y cualquier otra forma de medida que niega los principios de Naciones Unidas. Sigue leyendo

Canciller de Venezuela resalta logros de Cuba pese al bloqueo

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, resaltó hoy como el pueblo cubano sigue adelante con dignidad y creatividad pese a más de seis décadas de bloqueo económico, comercial y financiero por parte de Estados Unidos.

En su cuenta en la red social Twitter, el jefe de la diplomacia venezolana destacó que esa nación caribeña ha tenido ‘importantes logros que como sociedad pueden mostrar al mundo y muchos más serían sin las Sigue leyendo

Rusia denuncia estrangulamiento por EE.UU. del pueblo cubano ( + VIDEO)

Estados Unidos está enfrascado en un lento estrangulamiento del pueblo cubano, denunció hoy el viceministro ruso de Asuntos Exteriores Alexander Pankin, en una intervención en la Asamblea General de la ONU.

De acuerdo con el vicecanciller ruso, el daño total a Cuba por las medidas punitivas norteamericanas supera los 922 mil millones de dólares en casi 60 años de aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos. Sigue leyendo

Reiteran que Trump supeditó ayuda a Ucrania a pesquisa sobre Biden

Comparte presidente de Cuba con representación de asistentes a Fihav

Trump buscó apoyo público del fiscal general en medio de pesquisa

Honrar, honra: 7 noviembre 1863 – Nace en La Habana Julián del Casal, poeta precursor del movimiento modernista

Julian-del-casal.jpg
En sólo 30 años de vida creó una obra en verso y prosa que influyó en la mayoría de los poetas de vanguardia en América. A pesar del tormento de la tuberculosis, que segaría tempranamente su existencia, Julian del Casal no sólo fue genuino representante del romanticismo, sino uno de los iniciadores del modernismo. En fecha muy temprana de su vida perdió a sus padres y esa pena la reflejó en sus versos. Su iniciación en las letras se produjo entre 1885 y 1887, cuando siguiendo la costumbre de la época, comenzó a escribir utilizando el seudónimo de “Conde Camors”. Conoció a Antonio Maceo, a quien dedicó un soneto en 1892. Sostuvo una entrañable amistad con la poetisa y pintora Juana Borrero y con el bardo nicaragüense Rubén Darío. Julián del Casal dejó al morir tres libros de poesía, en los que sobresale un gran sentido del color y el gusto por la cultura oriental, con mención frecuente a las piedras preciosas, los cisnes y los lagos, lo que vincula su obra con la del nicaragüense Rubén Darío.