#ElBloqueoEsReal: Cuba no cesará en su reclamo

#ElBloqueoEsReal: Cuba no cesará en su reclamoRedacción Cubahora (Fuente: CubaMINREX)

En medio de las constantes agresiones de EE.UU. contra Cuba, por vigésimo octava ocasión consecutiva, presentaremos ante la #AGNU, el proyecto de resolución contra el bloqueo…

Desde 1992, cada año Cuba presenta el proyecto como condena al injusto y extraterritorial cerco sobre el archipiélago. (Archivo TeleSUR / )
  • Bloqueo Económico contra Cuba: Cerco comercial, económico y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde el 7 de febrero de 1962. El más duradero de la historia, condenado 27 veces por las Naciones Unidas. Más del 70 % de los once millones de cubanos nació bajo el bloqueo. Los daños materiales acumulados hasta marzo de 2019, ascendían a 4 mil 343, 6 millones de dólares. Sigue leyendo

Sí, que el bloqueo es real

Norelys Morales Aguilera.─ El bloqueo comenzó con la hostilidad en los albores de la Revolución cubana. La hostilidad fue iniciada por Dwight D. Eisenhower (R) (1953-1959-1961), quien decretó la suspensión de la compra de azúcar a Cuba y luego rompió relaciones diplomáticas con el gobierno cubano. Sigue leyendo

¿Alzheimer o mala entraña?

Por Arthur González.Quizás la edad, el odio y la frustración que sufren en Estados Unidos los enemigos de la Revolución cubana, les provoque el olvido de sus fracasadas campañas de 60 años, acusándola con inventadas violaciones de los derechos humanos.

Lo más reciente del hit parade made in USA, es la detención del asalariado José Daniel Ferrer y sus compinches, a quienes pretenden santificar a toda costa, cuando en realidad se conoce fehacientemente que son grandes pecadores, para decir con más elegancia que son redomados delincuentes. Sigue leyendo

Investigan a carabineros en Chile por torturas y agresiones

Un total de 14 efectivos de Carabineros serán investigados por la Fiscalía en esta capital por delitos de torturas contra participantes en las manifestaciones populares de las últimas semanas.

El magistrado Manuel Guerra, de la Fiscalía Oriente, informó que la investigación corresponde a dos sucesos ocurridos en las comunas (municipios) de Ñuñoa y La Florida el 21 de octubre. Sigue leyendo

ONU: Bandidos y diplomáticos (+ VIDEO)

ONU: Bandidos y diplomáticos (+ VIDEO) Escrito por  Nicanor León Cotayo / Especial para CubaSí

A horas de comenzar en la Asamblea General de la ONU el tema del bloqueo estadounidense a La Habana, trascendió que Washington chantajea el voto de participantes.

Sucedió este martes y la jugarreta tiene lugar sin ocultarlo a quienes allí concurren. Sigue leyendo

EN VIDEO: Reclamo contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba vuelve a sentirse en ONU Destacado

De los 193 Estados miembros que conforman el mayor organismo de Naciones Unidas, solo unos dos o tres -según el decursar de los años- han seguido a Washington en su intento por mantener esa política de cerco económico, comercial y financiero contra la isla caribeña.

 

Sigue leyendo

ONU: Asean urge levantamiento inmediato de bloqueo de EE.UU. a Cuba

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) urgió hoy en a ONU levantar lo antes posible el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba.

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) urgió hoy en a ONU levantar lo antes posible el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba, al rechazar la imposición unilateral de medidas como esas. Sigue leyendo

México ratifica apoyo a Cuba ante bloqueo estadounidense

El representante permanente de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, ratificó hoy el apoyo de su país a Cuba ante la imposición del bloqueo de Estados Unidos contra la isla.

Al intervenir en el plenario de la Asamblea General el embajador reafirmó la postura de su Gobierno de oponerse a la aplicación de leyes unilaterales que pretenden tener efectos extraterritoriales. Sigue leyendo

Exige Argelia en ONU fin del bloqueo de EE.UU. contra Cuba

Argelia, junto a diversos países de la comunidad internacional, condenó hoy en la Asamblea General de Naciones Unidas el criminal bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por Estados Unidos contra Cuba.

Al intervenir en ese escenario, donde se presenta el proyecto de resolución que exige poner fin a ese injusto cerco, el representante de Argelia en ONU, Sofiane Mimouni, manifestó que su país reafirma la preocupación por la tremenda dificultad económica que encara el Estado latinoamericano como consecuencia del bloqueo. Sigue leyendo