Los 11 descubrimientos médicos de Cuba para el mundo

Por Xan Pereira Castro

A pesar del bloqueo que Estados Unidos le ha impuesto desde hace casi 60 años, e impide, entre muchas cosas, tener acceso a nuevas tecnologías e insumos médicos, Cuba es líder en el mundo por sus grandes avances científicos enfocados en el área de la salud.

El gran paso lo ha logrado gracias a la gran inversión que el gobierno cubano destina a la ciencia. Sin importar las carencias causadas por las restricciones del gobierno norteamericano, hoy es la envidia de muchos países del primer mundo. Sigue leyendo

La hipócrita cobertura de las protestas en Venezuela, Chile y Ecuador

Por  Eva Golinger

Las imágenes de millones de personas marchando en las calles de Chile, protestando contra las medidas neoliberales del gobierno de Sebastián Piñera, dieron la vuelta del mundo. Pero no fue por las portadas de periódicos como el New York Times. Las manifestaciones multitudinarias y la consecuente represión brutal de las autoridades chilenas, que resultaron en la muerte de al menos 19 personas, se dieron a conocer principalmente por las redes sociales, como Twitter, Facebook y YouTube. Sigue leyendo

José Daniel Ferrer: Preso por pandillero y camorrista

Por M. H. Lagarde

Desde hace varios días, la mafia anticubana de Miami (representada por Marco Rubio y Mario Díaz-Balart), la Embajada americana en La Habana, el Departamento de Estado de EE.UU y su secuaz de la OEA, Luis Almagro, han puesto en el foco de sus habituales difamaciones contra Cuba el arresto del “opositor”, José Daniel Ferrer.

Aunque sus defensores tratan de presentar el hecho como otra “violación de los derechos humanos” por parte del “régimen”, el autoproclamado líder de la organización contrarrevolucionaria Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), se encuentra en prisión desde el pasado 1ro de octubre no precisamente por causas políticas sino por su reincidente accionar como camorrista y pandillero. Sigue leyendo

Uruguay convoca al embajador de Brasil por injerencia de Bolsonaro

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante el foro de la Iniciativa de Inversión Futura (FII) en Riad, Arabia Saudí, 30 de octubre (Foto: AP)

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante el foro de la Iniciativa de Inversión Futura (FII) en Riad, Arabia Saudí, 30 de octubre (Foto: AP)

HispanTV

Uruguay llama a consulta a embajador de Brasil en Montevideo para pedir explicaciones por la injerencia del presidente Bolsonaro en asuntos internos del país.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó al embajador de la República Federativa de Brasil en Uruguay, señor Antonio Simoes, y le solicitó explicaciones sobre las expresiones vertidas por el presidente Jair Bolsonaro al diario O Estado de Sao Paulo, el pasado 29 de octubre, relacionadas con el proceso electoral que se desarrolla en nuestro país”, ha apuntado este jueves la Cancillería uruguaya en un comunicado. Sigue leyendo

Trump: Hay injerencia extranjera detrás de protestas en Chile

El presidente de EE.UU., Donald Trump, en Illinois, Estados Unidos, 28 de octubre de 2019. (Foto: AFP)

El presidente de EE.UU., Donald Trump, en Illinois, Estados Unidos, 28 de octubre de 2019. (Foto: AFP)

HispanTV

El presidente de EE.UU., Donald Trump, apoya a su par chileno afirmando que hay injerencia extranjera detrás de las protestas en Chile para desestabilizarlo.

“El presidente Trump denunció los esfuerzos extranjeros para socavar las instituciones, la democracia y la sociedad chilena”, ha declarado este jueves el portavoz de la Casa Blanca, Judd Deere. Sigue leyendo

Al-Asad asegura que Daesh resurgiría bajo la dirección de EEUU

El presidente de Siria, Bashar al-Asad, (dcha.) en una entrevista con Al-Sourea and Al-Ikhbariya TV, 31 de octubre de 2019.

El presidente de Siria, Bashar al-Asad, (dcha.) en una entrevista con Al-Sourea and Al-Ikhbariya TV, 31 de octubre de 2019.

HispanTV

El presidente sirio tacha de “engaño” la operación de EE.UU. contra el líder de Daesh y dice que la banda terrorista seguirá existiendo porque EE.UU. los dirige.

El sábado, el presidente estadounidense, Donald Trump, exclamó que el máximo responsable del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), Abu Bakr al-Bagdadi, había muerto en una operación de las fuerzas especiales norteamericanas en la aldea de Bashira, ubicada en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria. Sigue leyendo

Hijo de Bolsonaro amenaza con restaurar dictadura militar en Brasil

Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

HispanTV

Eduardo Bolsonaro, hijo diputado del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, sugiere restaurar la dictadura militar si la izquierda se ‘radicaliza’.

“Llegará un momento en que la situación será igual a la de finales de los años 60 en Brasil, cuando secuestraban aviones, se ejecutaba y secuestraba a grandes autoridades, cónsules, embajadores, ejecución de policías, de militares; si la izquierda se radicaliza hasta ese punto tendremos que dar una respuesta”, reclamó el jueves Eduardo Bolsonaro en una entrevista en un canal de YouTube. Sigue leyendo

Dilma Rousseff: Yo no soy frágil, así no ha sido la historia de mi vida

Los medios privados, con O Globo a la cabeza, transformaron la mirada de la opinión pública en Brasil, al presentarla como una mujer de perfil autoritario, poco dialogante y tozudo.

Desde que ocupó la presidencia dejó alto y claro su mensaje sobre su interés en que las mujeres asumieran roles protagónicos en la vida política del gigante suramericano. «Vengo a abrir puertas para que muchas otras mujeres puedan, en el futuro, ser presidentas. Sigue leyendo

Experto cree que la Reserva Federal solo maquilla el desastre económico de EE.UU.

Peter Schiff, director ejecutivo de Euro Pacific Capital, cree que la Fed trata de ocultar el mal estado de la economía estadounidense, con el único fin de conservar la confianza de los consumidores.

El director ejecutivo de la asesora de inversiones Euro Pacific Capital, Peter Schiff, cree que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) está tratando de evitar que explote una burbuja económica que, en realidad, ya lo ha hecho, según comentó este martes a RT durante el programa ‘Boom Bust’. Sigue leyendo

EE.UU. estudia sanciones contra España por su ayuda a Maduro

El Gobierno de Estados Unidos estudia aplicar sanciones económicas a España como consecuencia de su apoyo financiero al Ejecutivo de Nicolás Maduro en Venezuela, según publica este jueves la agencia Bloomberg.

El Gobierno de Estados Unidos estudia aplicar sanciones económicas a España como consecuencia de su apoyo financiero al Ejecutivo de Nicolás Maduro en Venezuela, según publica este jueves la agencia Bloomberg, que cita fuentes del Tesoro norteamericano. Sigue leyendo