EE.UU. detiene flujo de eventos marítimos recreativos con Cuba

Las restricciones del gobierno de Estados Unidos hacia Cuba impiden hoy planificar el histórico programa de actividades marítimas-deportivas-recreativas entre ambas naciones.

Según detalló a Prensa Latina José Miguel Díaz Escrich, comodoro del Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba, la prohibición de la entrada de embarcaciones norteamericanas a la isla ‘limita que podamos proyectar eventos para el año que viene, e incluso en estos últimos meses las regatas habituales’.

No obstante, Díaz Escrich señaló que las relaciones de amistad entre la comunidad náutica estadounidense y la institución que dirige ‘se han fortalecido y siguen creciendo, lo cual se evidencia en los eventos que hemos organizado en estrecha colaboración’.

Igualmente, el comodoro del club náutico detalló que en tributo al 500 aniversario de esta capital elaboraron desde octubre de 2018 un programa de actividades con el título ‘Por La Habana, el más grande saludo desde el mar’, el cual tendrá su colofón el próximo 15 de noviembre en la víspera de la efeméride.

Otras de las propuestas en honor a la Ciudad Maravilla será una parada náutica prevista para mañana, así como un encuentro similar que concentrará a un grupo de barcos, pactado para mediados del mes próximo.

Dentro de las acciones también destaca la XXXIII Asamblea General Ordinaria de la Federación Internacional de Ligas y Asociaciones Marítimas y Navales (Fidalmar), la cual tiene lugar en el Hotel Iberostar ‘Parque Central’, de La Habana.

‘Este es el evento número 19, anteriormente habíamos hecho regatas, rallys, competencias y exhibiciones de modelismo naval, de pesca e incluso el mes pasado celebramos el Coloquio Internacional Por La Habana y el Mar por su 500 aniversario’, explicó Díaz Escrich. Asimismo, relató que la Federación eligió a Cuba como sede de la asamblea y ‘estamos muy felices con lo que se está desarrollando, pues logramos la participación de expertos de 10 países e invitados de México y Bolivia’.

Como parte de este programa, fue entregada la más alta distinción que otorga Fidalmar, la Medalla de Oro, a La Habana, con motivo de sus 500 años, a la Oficina del Historiador de la Ciudad, a la Administración Marítima de Cuba y a la Dirección de Tropas Guardafronteras.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s