Tomado del Blog El vuelo del gato
Las Asociaciones de Cubanos Residentes en América Latina y El Caribe, en el marco del IV Encuentro Regional celebrado en la Ciudad de México, del 18 al 20 de octubre de 2019,
DECLARAMOS
Primero: El amor y respeto por nuestra Patria y el compromiso inquebrantable de defender su soberanía e independencia donde quiera que nos encontremos.
Segundo: Nuestra más enérgica condena al genocida bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos de América contra Cuba, impuesto por casi 6 décadas, que en el último año se ha recrudecido; violando no solamente los más elementales derechos humanos del pueblo cubano y el derecho de los ciudadanos estadounidenses de viajar libremente a Cuba, sino también violando de manera flagrante el derecho internacional mediante la aplicación de la Ley Helms Burton, que persigue y sanciona a terceros países, y a empresas radicadas en ellos, que comercien con Cuba.
La creciente hostilidad del gobierno norteamericano en los últimos meses ha provocado una situación extremadamente difícil para Cuba, dada la falta de combustible y la persecución financiera, que afecta la transportación de alimentos, el abastecimiento de electricidad, el transporte y la vida cotidiana de nuestro pueblo en general. Ello, unido a otro conjunto de medidas como la suspensión de los viajes de los cruceros a nuestro país, las nuevas limitaciones para el envío de remesas, persiguen estrangular a la economía cubana.
Tercero: Ante el incremento de la agresividad de la administración Trump, alentada por un pequeño grupo de ultra reaccionarios anticubanos asentados en Miami, exigimos el cese inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba. Hacemos un llamado a todos los gobiernos del mundo a pronunciarse en contra del bloqueo, en la votación que se realizará el próximo mes de noviembre en la Asamblea General de la ONU en relación con la Resolución “Necesidad de poner fin al Bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos de América contra Cuba”.
Cuarto: Exigimos la devolución Inmediata a Cuba del territorio que ilegalmente ocupa la Base Naval estadounidense en Guantánamo, en contra de la voluntad del pueblo y gobierno cubanos.
Quinto: Favorecemos el incremento de los vínculos entre Cuba y los Estados Unidos de América, sobre la base del irrestricto respeto, a la autodeterminación y la soberanía de Cuba; sin injerencia en nuestros asuntos internos, ni chantajes o condicionamiento alguno. Sólo así se podrá transitar el camino hacia la normalización de las relaciones entre ambos países.
Sexto: Nos congratulamos por la aprobación de la Nueva Constitución de la República de Cuba, en cuyo debate los cubanos residentes en el exterior tuvimos la oportunidad de participar de manera activa; al tiempo que ratificamos nuestro apoyo al presidente Miguel Díaz–Canel Bermúdez y reiteramos nuestro interés de participar y contribuir con el desarrollo económico y social de nuestra Cuba Socialista.
Séptimo: Condenamos enérgicamente la política agresiva e injerencista que implementa el gobierno estadounidense, con el apoyo de algunos de sus lacayos regionales, en contra de la hermana República Bolivariana de Venezuela, incluida una posible agresión armada. Asimismo, reiteramos que solo corresponde a los venezolanos decidir su futuro, sin presiones ni injerencias externas de ninguna índole.
Igualmente, rechazamos las amenazas y políticas desestabilizadoras dirigidas contra la hermana República de Nicaragua.
Condenamos también, las políticas injerencistas que pretenden empañar el próximo proceso electoral en Bolivia, con el objetivo de evitar la reelección del presidente Evo Morales Ayma, y poner fin así a un proyecto de desarrollo económico, social y político que pone al ser humano en el centro mismo de sus prioridades.
Octavo: En este contexto, donde se aprecia un resurgir de fuerzas oligárquicas y neocolonialistas en varios países de la región latinoamericana, realizamos un llamado a favor de la proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, aprobada en La Habana por los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la CELAC.
Noveno: Exigimos la liberación inmediata de Luis Ignacio Lula Da Silva, quien se encuentra encarcelado injustamente con el objetivo de impedir su triunfo electoral; única manera posible para garantizar el triunfo de un insignificante y deleznable personaje que la historia juzgará por haber privado a su propio pueblo del apoyo desinteresado y altruista que le brindaba el personal de salud cubano.
Décimo: Patentizamos nuestro agradecimiento y compromiso para nuestras segundas patrias, los países donde radicamos hoy, con el aporte sincero de nuestro trabajo en cada esfera en la que nos desempeñamos.
Décimo onceno: Donde quiera que nos encontremos seguiremos promoviendo la solidaridad permanente con nuestra Patria, acorde con los valores humanos en que fuimos educados, gracias a la Revolución, con la guía de Fidel y Raúl, comprometidos con nuestro pueblo, porque también Somos Continuidad, sentimientos que inculcaremos a nuestros descendientes, pues como afirmara nuestro Héroe Nacional José Martí: “A la Patria no se le ha de servir por el beneficio que se pueda sacar de ella, sea de gloria o de cualquier otro interés, sino por el placer desinteresado de serle útil”.
Dado en la Ciudad de México, a los 19 días del mes de octubre de 2019.