Venezuela logra una victoria diplomática en la ONU; Grupo de Lima pide un «bloqueo regional»

«Ha triunfado el derecho internacional y el intento de imponer un enclave colonial en Venezuela ha fracasado», dijo el representante de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada (Foto: @SMoncada_VEN)

Bajo el actual contexto, un acorralamiento diplomático de varios Estados contra un país soberano puede derivar en escenarios distintos a los objetivos establecidos por el compendio de agresores. Las cosas pueden no ir de acuerdo al plan de los agresores.

Por el otro, la alianza estratégica con Estados que también se enfrentan a las ofensivas sancionatorias y cuadros de guerra híbrida de los Estados Unidos es una clave para el despliegue internacional de Venezuela. Sigue leyendo

Mnoal, en defensa del multilateralismo y la paz

Mnoal, en defensa del multilateralismo y la paz

XVIII Conferencia Cumbre de Jefes de Estado será este mes de octubre en Azerbaiyán

Por Laydis Milanés

El Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) es después de las Naciones Unidas, el mayor foro de concertación política en el mundo. Bajo sus principios de cooperación, respeto a la diversidad, soberanía e integridad territorial de las naciones, cumple un importante rol en el entramado geopolítico internacional.

Fue fundado en 1961 y sus orígenes parten de las luchas emancipadoras de todas las regiones del mundo en el período de la Guerra Fría. Cuando muchas naciones alcanzaban su independencia de los sistemas coloniales que las regían. Sigue leyendo

Piñera decreta estado de emergencia tras protestas en Santiago

Un policía chileno arroja gas lacrimógeno a los manifestantes contra el alza de tarifas del Metro de Santiago, 18 de octubre de 2019. (Foto: AFP)

Un policía chileno arroja gas lacrimógeno a los manifestantes contra el alza de tarifas del Metro de Santiago, 18 de octubre de 2019. (Foto: AFP)

El presidente de Chile decreta el estado de emergencia tras las últimas manifestaciones estudiantiles en Santiago, las cuales han sido reprimidas fuertemente.

“Queridos compatriotas, frente a los graves y reiterados ataques contra las estaciones y las instalaciones del Metro, contra la propiedad tanto pública como privada (…) he decretado el estado de emergencia en las provincias de Santiago y Chacabuco y en las comunas de Puente Alto y San Bernardo”, señaló el viernes el mandatario chileno, Sebastián Piñera, en un mensaje en el Palacio de La Moneda. Sigue leyendo

Trabajadores públicos denuncian ser forzados a ir a mitin de Macri

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, en un mitin por la reelección en un acto de campaña en la provincia de Corrientes, 28 de septiembre de 2019.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, en un mitin por la reelección en un acto de campaña en la provincia de Corrientes, 28 de septiembre de 2019.

Trabajadores estatales y policías vestidos de civil asisten bajo presión a los mítines del presidente Macri, denunciaron un instituto y medios argentinos.

El Instituto de Previsión Social de la Asociación de Trabajadores del Estado de la ciudad de Corrientes (noreste de Argentina), señaló también que la presencia de personal del Estado en los actos electorales por la reelección de Mauricio Macri estaría supeditada a aumentos salariales. Sigue leyendo

Pompeo no logra disipar inquietudes de Netanyahu sobre Siria

El premier israelí, Benjamín Netanyahu (dcha.), y el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en una rueda de prensa conjunta, 18 de octubre de 2019.

El premier israelí, Benjamín Netanyahu (dcha.), y el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en una rueda de prensa conjunta, 18 de octubre de 2019.

El secretario de Estado de EE.UU. fracasó en disipar las preocupaciones del premier israelí, Benjamín Netanyahu, sobre la retirada de Estados Unidos de Siria.

En un informe publicado el viernes, el portal de noticias árabe con sede en EE.UU., Al-Monitor, tachó de un “fracaso” el viaje llevado a cabo por el jefe de la Diplomacia norteamericana, Mike Pompeo, a los territorios ocupados palestinos, puesto que no logró convencer a Netanyahu de que la retirada de las fuerzas estadounidenses de Siria no comprometería al régimen de Tel Aviv. Sigue leyendo

Viengsay Valdés: en todos existe Alicia

En todos aparece, en todos existe Alicia Alonso, somos continuadores de esa gran obra de los fundadores del Ballet Nacional de Cuba (BNC), donde podemos tributar mejor es en las tablas, afirmó hoy en esta ciudad Viengsay Valdés, subdirectora artística de la compañía.

No hay nadie que no conozca a Alicia Alonso, su nombre se asocia automáticamente con la palabra ballet, y no estaríamos aquí sin su obra didáctica, nos aconsejaba en cada momento como artistas y seres humanos, añadió Valdés durante una conferencia de prensa en el Teatro Sauto. Sigue leyendo

Lula reafirma no aceptar régimen semiabierto y pide libertad plena

Comienzan en Cuba honras fúnebres a ilustre bailarina Alicia Alonso

Bloqueo contra Cuba provoca pérdidas millonarias al comercio exterior

Honrar, honra: 19 octubre 1896 – Operación secreta de Antonio Maceo en La Revuelta

Después de la derrota en Galalón al general español Echagüe, Antonio Maceo encomendó a los generales Juan y Vidal Ducasse que tirotearan continuamente las guarniciones de Los Palacios, San Cristóbal, Candelaria y La Palma. También en esta fecha, animado por un fin político, envió correos a los jefes más inmediatos para que acudieran a La Revuelta con el mayor número de hombres armados. En 24 horas reforzó los destacamentos de Río Hondo y Cansa Vaca para que pudieran disputar el paso a los españoles mientras durara la operación secreta que emprendería con las fuerzas restantes. Esta operación secreta fue definitiva: el ataque a Artemisa, el cuartel más renombrado de la Trocha.