EE.UU. recrudece bloqueo a Cuba con más restricciones comerciales

Las nuevas medidas, que constituyen un recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington, se establecerán bajo una regla final del Departamento del Comercio.

Estados Unidos publicará oficialmente el próximo lunes nuevas restricciones contra Cuba relacionadas con asuntos como la compra de productos con componentes norteamericanos, y el arrendamiento de aeronaves y embarcaciones, según aparece hoy en el Registro Federal. Sigue leyendo

Destaca presidente cubano trascendencia de Alicia Alonso

Díaz-Canel (D) muestra admiración y respeto por la artista, durante la reinauguración del Gran Teatro de La Habana que lleva su nombre. Díaz-Canel (D) muestra admiración y respeto por la artista, durante la reinauguración del Gran Teatro de La Habana que lleva su nombre.

En un tuiter poblicado en su cuenta @DiazCanelB el presidente cubano reconoció la importancia de la trayectoria artística de la bailarina assoluta de Cuba Alicia.

#AliciaAlonso vivió para crear y enseñar el placer de la danza en su forma más perfecta y exquisita. ¿Por qué no conmemorar su larga y fructífera existencia mostrando la maravilla de su escuela? Ella es #Cuba, escribió el mandatario. Sigue leyendo

Alicia para siempre

Alicia para siempreEscrito por  Yuris Nórido/ CubaSí

Ella nació para alumbrar un siglo. Ha sido (es) cumbre del arte cubano. Orgullo de su patria. Referente indiscutible de la danza universal. Ella nació para no morir nunca.

Alicia Alonso es, será por siempre, la Artista Nacional. Brilló junto a las más grandes glorias de la cultura cubana, representante y símbolo de una generación que consolidó, en la primera mitad del siglo pasado, las corrientes más auténticas del arte insular. Alicia fue una artista de las vanguardias. Sigue leyendo

Elección de Venezuela en ONU demuestra reconocimiento internacional

EE.UU. mantiene a la ONU bajo chantaje financiero, denuncia Cuba

Honrar, honra: 18 octubre 1997 – Inhumados los restos del Che en Santa Clara

Este día fueron inhumados los restos del Che y otros combatientes de la guerrilla boliviana. A las nueve de la mañana, bajo un impresionante silencio de la multitud que colmó la explanada y áreas circundantes, comenzó la ceremonia solemne con la entrada de siete armones de artillería con los restos del Comandante de América y los guerrilleros que fueron traídos a Cuba: Alberto Fernández Montes de Oca, Carlos Coello, Rene Martínez Tamayo, Orlando Pantoja, el boliviano Simón Cuba y el peruano Juan Pablo Chang, hasta colocarse frente a la tribuna del complejo monumental.

Tras las palabras de Fidel Castro se procedió al traslado de los restos de los siete héroes hacia el mausoleo, ubicado en la parte trasera del complejo monumental. Junto a los familiares se encontraban Fidel Castro, Raúl Castro y el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés. Una vez concluida la ceremonia de colocación de los restos mortales de los guerrilleros en sus nichos, Fidel Castro encendió la llama eterna, que significa la inmortalidad de los combatientes. A continuación del toque de silencio del corneta, se escucharon las notas del Himno Nacional y 21 salvas de artillería en honor de los caídos. Finalmente, el acto concluyó con una revista militar con representantes del Ejército Rebelde, la lucha clandestina, de los combatientes de Girón, de la lucha contra bandidos, internacionalistas, de las tropas regulares de las FAR, del MININT, de las MTT y de las Brigadas de Producción y Defensa.