¡TODOS PA’ SU BOLSILLO! Juan Guaidó ha recibido 567 millones de dólares de mano de los gringos

Guaidó Dólares

Un total de 567 millones de dólares, ha recibido Juan Guaidó de parte de la administración Trump, para Venezuela y han terminado en su bolsillo.

Lechuguinos.com

Juan Guaidó, al autoproclamarse, ha hecho el negocio de su vida y es que el gobierno de Trump, le ha soltado en estos 10 meses, un total de 567 millones de dólares, que han ido a parar a sus cuentas personales.

Con la excusa de “ayudar” a Venezuela, Guaidó ha recibido el dinero que ha destinado, para darse sus grandes lujos y en compensación y agradecimiento, les entregó a los gringos la empresa estatal CITGO, valorada en más de 11 mil millones de dólares, es decir para recibir migajas al regalar el patrimonio de los venezolanos. Sigue leyendo

El fracasado discurso del éxito, turno de Ecuador

¿Cómo lograr que una micro minoría del uno por ciento continúe, década tras década acumulando más riqueza que el restante noventa y nueve por ciento de una sociedad? Quienes lo han hecho lo saben bien:1) propaganda masiva y ubicua, invisible pero real, como el aumento de CO2 en la atmósfera, y

2) acoso político, económico y militar de cualquier otra opción que contradiga el asalto. Sigue leyendo

La voracidad del imperio yanqui.

Por Arthur González.Obsesionados por liquidar la izquierda latinoamericana, Estados Unidos acude a sanciones económicas y financieras como arma para intentar derrocar a los gobiernos que se inclinan hacia políticas contrarias a las que dicta para la región, especialmente contra Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia.

Cuba es el laboratorio donde los yanquis aplican cuantas ideas se les ocurran a sus especialistas en subversión, incluido el terrorismo de Estado, la guerra biológica y psicológica, adicionadas a las comercial y financiera, en su intento desesperado por hacer fracasar el modelo socialista escogido por el pueblo. Sigue leyendo

Viajar a Cuba seguirá siendo atractivo y seguro, a pesar de las agresiones de EE.UU.

Turbulencia derechista puede tener los días contados en la Patria Grande

El Blog de Patricio / Por Patricio Montesinos

La turbulencia derechista parece tener los días contados en la Patria Grande, por ello la actuación cada vez más agresiva de sus protagonistas en contubernio con la administración violenta de Estados Unidos (EE. UU.) que encabeza el inquilino de la Casa Blanca Donald Trump. El reciente revés del mandatario Lenin Moreno ante los movimientos sociales indígenas en Ecuador, que lo obligaron, luego de varias jornadas de protestas, a derogar medidas neoliberales, es un evidente síntoma de que el conservadurismo cede terreno en nuestra América. Sigue leyendo

Detrás de la Razón: ¿Podrán Rusia, China e Irán matar el dólar de EEUU? ¿Es Putin vs Trump?

HispanTV

El propio prestigioso periódico The Wall Street Jornal reconoce y publica lo siguiente: “El dólar sustenta el poder estadounidense. Los rivales están creando soluciones alternativas. Las sanciones contra Irán incitan a Europa y La India a idear sistemas para comerciar con Teherán sin usar la moneda estadounidense”. Sigue leyendo

Candidatos demócratas apoyan pesquisa de juicio político contra Trump

Candidatos demócrata a la presidencia de Estados Unidos expresaron hoy su apoyo a la investigación de juicio político lanzada en la Cámara de Representantes contra el mandatario Donald Trump.

Mientras los 12 aspirantes a la Casa Blanca que participan esta noche en el cuarto debate del partido azul muestran puntos de discrepancias en diversos temas, la necesidad de impulsar ese proceso contra el gobernante republicano parece ser el asunto en el que están casi todos de acuerdo. Sigue leyendo

Resumen Mesa Redonda 15/10/2019 – Gobierno cubano informa nuevas medidas económicas a través de la Mesa Redonda

CubaSi

Nuevas medidas económicas en Cuba buscan potenciar industria nacional

Nuevas medidas económicas en Cuba buscan potenciar industria nacional

El vicepresidente de la República Salvador Valdés afirmó hoy que con las nuevas medidas vinculadas al comercio interior se pretende potenciar la industria nacional y progresar en el desarrollo del país.

Durante el espacio televisivo Mesa Redonda Informativa, Valdés informó que las acciones buscan el ordenamiento de la importación y el arribo de mercancías con fines no comercial. Sigue leyendo

Debate demócrata en EE.UU.: la noche de Warren, Sanders y Buttigieg

A %d blogueros les gusta esto: