Díaz-Canel reconoce labor patrimonial de Eusebio Leal: «Cuba se siente honrada cuando se honra al Leal Eusebio»

Foto: Yander Zamora.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reconoció hoy en su cuenta oficial de Twitter la labor de restauración patrimonial y de la oratoria del historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler, quien fuera declarado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.

Como parte de su mensaje, Díaz-Canel aseguró que Cuba se sentía honrada cuando se honra a Leal. Sigue leyendo

El verdadero rostro del sistema de salud cubano

El vuelo del Gato/ Por: Abel Prieto Jiménez

Un personaje muy conocido de las redes (eufórico, teatral, falsamente conmovido) ha utilizado un hecho muy amargo y triste que el Ministerio de Salud Pública está investigando con todo rigor y seriedad: la muerte de una niña, a causa, al parecer, de la aplicación de una vacuna de las incluidas para garantizar la inmunización contra trece enfermedades, algo que se viene haciendo y ampliando gradualmente en Cuba desde 1962. Sigue leyendo

Yipsi Moreno: Sin pelos en la lengua sobre el mundial de Atletismo

Yaimé Peréz rompìó la barrera psicológica en Doha y se tituló en una evento de gran magnitud. Foto: IAFF

Cubadebate / Por: Yunier Javier Sifonte Díaz, Angélica Arce Montero

Del mundial de Doha, Yipsi Moreno regresó el 10 de octubre en horas de la noche. Lógicamente, no pudo asistir a la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, pero fue ratificada como miembro del Consejo de Estado. El día 11 se incorporó a su trabajo como Comisionada Nacional de atletismo y el sábado 12 le concedió a Cubadebate una entrevista en el Estadio Panamericano. Sigue leyendo

Venezuela critica ante FAO y Unesco medidas coercitivas de EEUU

El ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva de Venezuela, Wilmar Castro Soteldo, en Palacio de Miraflores, Caracas, capital venezolana.

El ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva de Venezuela, Wilmar Castro Soteldo, en Palacio de Miraflores, Caracas, capital venezolana.

  HispanTV, 15 de octubre de 2019

Venezuela denuncia ante FAO y Unesco el impacto en el desarrollo de medidas coercitivas y sanciones bilaterales impuestas por EE.UU. contra el pueblo venezolano.

El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), Héctor Constant, ha denunciado este lunes en el Consejo Ejecutivo de esta organización el impacto negativo de las sanciones ilegales y unilaterales impuestas por EE.UU. a la nación venezolana que impiden su desarrollo, agregando que “golpea los esfuerzos del país para el alcance de los objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”. Sigue leyendo

Trump: Que Napoleón Bonaparte, China y Rusia ayuden a Al-Asad

El presidente de EE.UU., Donald Trump, en Washington D.C., 12 de octubre de 2019. (Foto: AFP)

El presidente de EE.UU., Donald Trump, en Washington D.C., 12 de octubre de 2019. (Foto: AFP)

Trump reitera su decisión de replegar a las tropas de EE.UU. del norte de Siria alegando que no tiene por qué defender el territorio de su enemigo Al-Asad.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recurrido a su medio favorito Twitter para defender su medida de retirar a las fuerzas norteamericanas que quedaban en Siria argumentando que sean los kurdos “los que luchen” para defender su tierra. Sigue leyendo

Exconsejera testifica por 10 horas en investigación sobre Trump

CubaSi

Fiona Hill.

Fiona Hill.

Fiona Hill, exconsejera del presidente de EE.UU., Donald Trump, en temas de Rusia, testificó hoy durante 10 horas ante tres comités del Congreso que conducen la investigación de juicio político contra el mandatario.

La exfuncionaria, quien se desempeñó como analista sobre esa nación en el Consejo de Seguridad Nacional hasta el verano último, se convirtió en la tercera figura en dar su testimonio a puerta cerrada como parte de la pesquisa lanzada el 24 de septiembre por la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata. Sigue leyendo

¿Presidente designado en Cuba?

¿Presidente designado en Cuba?CubaSi / Escrito por  Ariel Pazos Ortiz

El presidente cubano es electo por el parlamento; pero Cuba no es el único país del planeta donde sucede esto.

Era previsible la atención que se le pondría dentro y fuera del país. Fue un acontecimiento histórico, sin dudas, lo ocurrido en Cuba este 10 de octubre cuando en sesión extraordinaria la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) eligió de entre sus miembros al presidente y al vicepresidente de la República, la dirección del Consejo de Estado, a partir de entonces coincidente con la de la ANPP y renovó dicho Consejo. Sigue leyendo

Lo que no pueden perdonarle a Evo Morales

Lo que no pueden perdonarle a Evo MoralesCubaSi  / Escrito por  Bertha Mojena Milian

En apenas unos días, el pueblo boliviano decidirá sus destinos en unas elecciones vitales, no solo para el progreso y la estabilidad política, económica y social de esa nación, sino también para la región.

En apenas unos días, el pueblo boliviano decidirá sus destinos en unas elecciones vitales, no solo para el progreso y la estabilidad política, económica y social de esa nación, sino también para la región, y en las que el actual presidente, Evo Morales —según todas las encuestadoras oficiales—, tiene todas las papeletas para ganar, a pesar de la arremetida mediática y las acciones violentas que han intentado subvertir el orden al interior del país y volcar el proceso electoral en su contra. Sigue leyendo

Washington: Su crisis silenciosa

Washington: Su crisis silenciosa

Escrito por  Nicanor León Cotayo / Especial para CubaSI

Barbara Res, ex vicepresidenta de la Organización Trump, declaró que el mandatario preferiría renunciar para evadir un juicio político, impeachment.

Así lo divulgó este domingo en Nueva York la agencia noticiosa española EFE, bajo la firma de Clare Duffy.

«Hace muchas cosas para salvar el honor», dijo la autora a CNN. Sigue leyendo

En marcha atrás: Lenín tuvo que entrar en órbita

En marcha atrás: Lenín tuvo que entrar en órbita

Escrito por  Arnaldo Musa/Cubasí

Cuando presionado por la fuerte movilización popular encabezada por el movimiento indigenista Lenín Moreno se vio obligado a echar para atrás la medida neoliberal que había provocado muertes, heridas y detenciones por la represión militar ordenada personalmente por él, no pensó en una sincera rectificación para el bien de la mayoría del pueblo, sino en tratar de hacer creer que así había detenido el “complot correísta” en su contra. Sigue leyendo