12 de octubre: Sobre centauros, sangre y oro

Kaosenlared / Por J.C. De la Cotera

Poco tardarían en comprender que aquellas divinidades eran capaces de todo por llevarse hasta el último grano de oro.

El 12 de octubre el mar se abrió y el Sol bañó con sus amarillos rayos a los centauros. ¿Acaso había llegado Quetzalcóatl, el dios primordial del panteón prehispánico, con su cohorte celeste para llenar de bendiciones a los pueblos (incas, mayas, aztecas) del continente sin nombre? Sus cascos relucían y los nativos, en un principio, los adoraron. Poco tardarían en comprender que aquellas divinidades eran capaces de todo por llevarse hasta el último grano de oro.  Sigue leyendo

Una rectificación necesaria sobre la respuesta a un reto.

Hace poco di a conocer un post titulado “Respondiendo un reto” que decía lo siguiente:

El 23 de mayo de 2018 publiqué en mi blog La pupila insomne un post titulado “Breve e incompleta cronología de un fracaso“. Entre los ataques a dicha cronología, abundantes en insultos pero carentes de argumentos, estuvo uno de Rafael Rojas en que se afirmaba que un evento efectuado en México del 20 al 22 de febrero titulado “El Cambio constitucional y la democracia en Cuba”, organizado por el Centro de Estudios Constitucionales Iberoamericano (CECI) que dirige Rojas, no había contado con financiamiento del gobierno estadounidense como apareció en la cronología y varias fuentes en los Estados Unidos habían revelado. Sigue leyendo

El rumbo de Cuba y “la opinión de Miami”

Cuando en noviembre de 2016, Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos, un grupo de personas le envió un eufórico saludo en video desde La Habana, que varias publicaciones pagadas por el gobierno norteamericano difundieron en la red de redes.

Para quienes no puedan verlo, estas son algunas de las frases que se dijeron ahí: Sigue leyendo

Ni la NED, ni Soros, ni la OEA: Declaración de la Unión de Periodistas de Cuba

UPEC – Tomado de Cubadebate.- Periodistas de medios públicos cubanos recibieron la semana pasada mensajes y llamadas telefónicas del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), una ONG vinculada a campañas políticas contra gobiernos y organizaciones progresistas en América Latina, particularmente obsesionada con las líneas de ataque a la Revolución bolivariana. Sorprendentemente, un funcionario de IPYS informó a nuestros compañeros que habían sido seleccionados algunos de sus trabajos para un concurso de crónicas sobre asuntos cubanos en el que no habían participado y que auspicia este Instituto. Sigue leyendo

Cuba. Transición histórica, con nuevo esquema de gobierno

Elmer Pineda dos Santos / Resumen Latinoamericano / 11 de octubre de 2019

La Asamblea Nacional de Cuba estrenó un nuevo esquema de gobierno al ratificar una restructuración con la que busca mejorar la gestión, y que incluye el nombramiento de Miguel Díaz-Canel como presidente y la salida del Consejo de Estado de los últimos representantes de la generación de la revolución. Sigue leyendo

Prensa pro yanqui, eje de nueva campaña.

Especialistas de Estados Unidos en temas de guerra psicológica, seleccionan temas para sus campañas contra la Revolución cubana, con el fin de conformar matrices de opinión que intentan sembrar en los lectores. Ahora tocó el turno a la llamada “prensa independiente”, pero financiada y fabricada por oficiales de la CIA.Ese tipo de guerra se conoce también como guerra política, para ganar las mentes y los corazones, con el ánimo planeado de evocar una reacción psicológica en otras personas, siempre dirigido a influir en el sistema de valores, destruir la moral, lacerar la credibilidad del sistema, manipular las emociones, el razonamiento y el comportamiento del público. Sigue leyendo

Nuevo recórd: Trump dice 5 grandes mentiras en menos de 3 minutos

El presidente de EE.UU., Donald Trump, habla durante un mitin en el estado de Minnesota, 10 de octubre de 2019. (Foto: AFP)

El presidente de EE.UU., Donald Trump, habla durante un mitin en el estado de Minnesota, 10 de octubre de 2019. (Foto: AFP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, deja un nuevo récord en un nuevo discurso dado al decir 5 grandes mentiras en menos de 3 minutos.

En un discurso ofrecido el jueves por la noche en un mitin en el estado de Minnesota (norte de EE.UU.), Trump se enfureció con los medios de comunicación por revelar sus mentiras sobre Joe Biden —el demócrata con más opciones de alcanzar la Presidencia en 2020—, pero lo que tal vez más importa es la serie de mentiras que brindó sobre el escándalo de Ucrania. Sigue leyendo

Dimite asesor de alto rango de Pompeo tras el escándalo de Ucrania

Michael McKinley, el entonces embajador de EE.UU. en Brasil, habla en el aeropuerto internacional Tom Jobim en Río de Janeiro, 29 de marzo de 2017.

Michael McKinley, el entonces embajador de EE.UU. en Brasil, habla en el aeropuerto internacional Tom Jobim en Río de Janeiro, 29 de marzo de 2017.

Michael McKinley, principal asesor del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, dimite a medida que se intensifica la controversia por la trama ucraniana.

Según dos funcionarios del Departamento de Estado, el ya exasesor Michael McKinley ha comentado a sus colegas que renuncia de su cargo al observar como crece la insatisfacción dentro de este organismo en cuanto a la floja actuación de Pompeo en apoyar a sus subalternes implicados en la trama ucraniana. Sigue leyendo

EEUU respalda a Moreno y sus ‘reformas’, detonantes de protestas

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo (izda.), y el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, en Guayaquil, 20 de julio de 2019. (Foto: AFP)

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo (izda.), y el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, en Guayaquil, 20 de julio de 2019. (Foto: AFP)

EE.UU. expresa su apoyo al presidente de Ecuador, a más de una semana de protestas contra ajustes económicos, en las que hoy se exige la renuncia de Moreno.

“Estados Unidos apoya los esfuerzos del presidente (Lenín) Moreno y del Gobierno de Ecuador para institucionalizar las prácticas democráticas y aplicar reformas económicas necesarias”, subraya el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en un comunicado emitido este viernes. Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: