Otro denunciante da información contra Trump sobre caso ucraniano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Cumbre de Liderazgo de Jóvenes Negros en la Casa Blanca, 4 de octubre de 2019. (Foto: Reuters)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Cumbre de Liderazgo de Jóvenes Negros en la Casa Blanca, 4 de octubre de 2019. (Foto: Reuters)

 HispanTV, 7 de octubre de 2019

Un segundo denunciante va a dar testimonio en el caso ucraniano contra el presidente de EE.UU., Donald Trump, y complicaría más su situación.

“Puedo confirmar esta información (contra Trump, sobre el caso ucraniano) de un segundo denunciante representado por nuestro equipo legal”, ha dicho este domingo el abogado que se encuentra representando al primer denunciante, Mark Zaid, en su cuenta de Twitter y ha explicado que “tiene información de primera mano”. Sigue leyendo

Exjefe de CIA cuestiona estabilidad de EEUU bajo el ‘corrupto’ Trump

El exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) John Brennan da un discurso en Washington, 19 de septiembre de 2016. (Foto: AFP)

El exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) John Brennan da un discurso en Washington, 19 de septiembre de 2016. (Foto: AFP)

HispanTV, 7 de octubre de 2019

Un exdirector de la CIA ha cuestionado la estabilidad de EE.UU. bajo el mandato de Donald Trump, acusando al presidente de corromper las leyes del país.

“Lo veríamos como un gobierno muy corrupto que está bajo el control, ahora mismo, de este poderoso individuo que ha sido capaz de corromper las instituciones y las leyes de ese país”, así ha indicado el exdirector de la Agencia de Inteligencia Central de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) John Brennan, en una entrevista concedida este domingo a la cadena NBC. Sigue leyendo

Rusia condena el interrogatorio del FBI a una diputada en EEUU

La diputada rusa Inga Yumásheva.

La diputada rusa Inga Yumásheva.

HispanTV, 7 de octubre de 2019

Rusia ha manifestado a través de su embajada su “enérgica protesta” por el interrogatorio del FBI a una diputada rusa en el aeropuerto de Nueva York (EE.UU.).

“(Una diputada de la Cámara Baja rusa, Inga Yumásheva) fue detenida en el aeropuerto de Nueva York, la condujeron a un espacio aparte y un agente del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) la interrogó durante una hora”, ha afirmado este domingo el embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antónov, añadiendo que “además, le propusieron reunirse con un agente del FBI en un ambiente informal para continuar la conversación”. Sigue leyendo

Lula: Guaidó es una mentira de la intromisión foránea en Venezuela

El líder de la oposición venezolana, Juan Guaido, durante una sesión de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, 24 de septiembre de 2019. (Foto: AFP)

El líder de la oposición venezolana, Juan Guaido, durante una sesión de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, 24 de septiembre de 2019. (Foto: AFP)

HispanTV, 7 de octubre de 2019

El expresidente de Brasil Lula da Silva señaló al opositor Juan Guaidó como una ‘mentira’ de gobiernos que intentan intervenir en los asuntos de Venezuela.

“No estoy de acuerdo con la intromisión estadounidense, la intromisión brasileña, la intromisión colombiana, cualquiera que sea la intromisión, tratando de gobernar un país soberano” como Venezuela, remarcó el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva a la agencia de noticias rusa RT. Sigue leyendo

Informe: Estados Unidos brinda ayuda militar a países corruptos

Sistema de misiles antiaéreos Patriot en un ejercicio militar conjunto entre EE.UU. e Israel en la base israelí Hatzor, 8 de marzo de 2018. (Foto: AFP)

Sistema de misiles antiaéreos Patriot en un ejercicio militar conjunto entre EE.UU. e Israel en la base israelí Hatzor, 8 de marzo de 2018. (Foto: AFP)

HispanTV, 6 de octubre de 2019

El Gobierno de EE.UU. suele conceder ayuda militar a países corruptos, aumentando este fenómeno en los Estados receptores, destaca una revista norteamericana.

“La ayuda militar y de otro tipo para la asistencia sobre seguridad consume aproximadamente un tercio del presupuesto de ayuda exterior de EE.UU.”, señala un artículo divulgado el sábado por el portal estadounidense The Atlantic, a fin de cuestionar el resultado de este tipo de asistencia en los países receptores. Sigue leyendo

Nuevo denunciante: más leña al fuego en la investigación sobre Trump

Condenan decisión de Trump de negar visas por falta de seguro médico

Eusebio Leal recibe el Premio Rotondi “a los salvadores del arte”

El historiador de la ciudad fue reconocido por su labor en la preservación y salvaguarda de nuestro patrimonio.

El Premio Rotondi «a los salvadores del arte», que se otorga por Ley de Estado en Italia, ha sido concedido en 2019 a Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana.

El Premio Rotondi «a los salvadores del arte», que se otorga por Ley de Estado en Italia, ha sido concedido en 2019 a Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana, por la obra rehabilitadora de la capital de Cuba, la preservación del patrimonio de la nación cubana y en especial por el trabajo de recuperación del Capitolio habanero, actualmente sede de la Asamblea Nacional de Poder Popular. Sigue leyendo

Crimen en Barbados

Crimen en Barbados CubaSi / Escrito por  Alicia Herrera

CubaSí reproduce el prólogo escrito por la periodista venezolana Alicia Herrera para la quinta edición de Crimen en Barbados, de Nicanor León Cotayo, publicado en La Habana en octubre de 2006.

Hace menos de dos meses, un grupo terrorista estuvo a punto de derribar, por lo menos, diez aviones de líneas aéreas comerciales de los Estados Unidos que despegarían de aeropuertos de Londres. Las naves repletas de pasajeros y cuyos destinos eran Boston, Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Washington, iban a ser saboteadas exactamente igual a como lo hicieron, hace 30 años, los terroristas que volaron una aeronave cubana, en pleno vuelo, cerca de las costas de Barbados, el 6 de octubre de 1976.
Sigue leyendo

Honrar, honra: 7 octubre 1958 – La Columna 2

Después de una marcha de 31 días por Camagüey y a 40 de haber partido desde Providencia, en la Sierra Maestra, la Columna Invasora Nº 2 «Antonio Maceo» comandada por Camilo Cienfuegos, cruzó el crecido río de Jatibonico con el agua al pecho y una fuerte corriente. El Señor de la Vanguardia besó la tierra villaclareña; los hombres que componían la tropa estaban alborozados. Una parte de la misión se había cumplido, y no cejarían hasta llevar la guerra a occidente, a Pinar del Río, y así reeditar la estrategia fundamental de nuestras guerras revolucionarias que en el siglo pasado culminara exitosamente el Lugarteniente General Antonio Maceo.