Razones de Cuba se relanza con un nuevo y fresco diseño

Nuevo diseño del sitio web Razones de Cuba. Foto: Razones de Cuba

Con un nuevo diseño, a partir de este miércoles el sitio web Razones de Cuba llegará a sus públicos.

Ahora bajo el dominio.cu Razones de Cuba continuará revelando mediante sus trabajos periodísticos la continuidad de las acciones contra Cuba desde los Estados Unidos.

La renovada y fresca imagen del medio de comunicación permitirá el acceso a una amplia gama de documentos, videos, imágenes inéditas sobre el terrorismo y las acciones subversivas contra nuestra nación.

En razonesdecuba.cu los internautas podrán encontrar además, entrevistas, artículos, opiniones, reportajes, así como valiosos materiales multimediales.

Razones de Cuba es ampliamente conocido en el universo digital cubano por sus denuncias en formato de video, las cuales han sido transmitidas por la televisión nacional.

La más popular de sus producciones fue una serie televisiva con el mismo nombre del sitio web.

Trump hace caja con el ‘impeachment’

El Pais

El presidente de EE UU explota el proceso de destitución con una ofensiva en línea que le reporta cifras récord de donaciones

La maquinaria política de Donald Trump está logrando la pirueta de convertir la mayor amenaza hasta la fecha a su presidencia en una prodigiosa fuente de ingresos para financiar la campaña electoral y alcanzar su segundo mandato. El martes de la semana pasada, la líder de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, comunicaba la apertura del proceso de impeachment al presidente, una lucha por su destitución a raíz de una conversación telefónica de Trump con su homólogo ucranio, en la que le presionaba para investigar las andanzas en aquel país del hijo de su rival político Joe Biden, Hunter. En las tres horas siguientes al anuncio de Pelosi, Trump recaudó un millón de dólares, según su equipo de campaña. En 24 horas, cinco millones. Y hasta 8,5 millones en dos días. Un auténtico récord, que se suma a los ocho millones que consiguió embolsarse en dos eventos de recaudación de fondos, celebrados el miércoles y el jueves de la semana pasada. Sigue leyendo

«Impeachment» a Trump: la furiosa reacción del presidente de EE.UU. contra Biden, los congresistas demócratas y los medios de comunicación

BBC Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mostró este miércoles toda su furia ante los primeros avances de la investigación en el Congreso para su posible «impeachment» o juicio político.

Durante una comparecencia frente a la prensa junto al primer ministro finés, Sauli Niinistö, arremetió contra Joe Biden, su posible rival en las elecciones de 2020, contra los medios de comunicación, a los describió como «corruptos» y contra los legisladores demócratas, a los que acusó de «traición».

La investigación arrancó por solicitud de congresistas demócratas tras filtrarse una charla en la que supuestamente Trump presionó al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, para obtener información comprometedora sobre el demócrata Joe Biden, uno de sus oponentes políticos de cara a las elecciones del próximo año. Sigue leyendo

Trump se revuelve contra la investigación y ataca a los Biden: “Él y su hijo son unos corruptos”

El presidente Donald Trump responde a los periodistas durante una rueda de prensa en la Casa BlancaEl Pais

Donald Trump se revolvió con furia este miércoles ante los primeros compases de la investigación en el Congreso para su posible impeachment o destitución, proceso que hasta ahora ha tachado de «fraude», «caza de brujas» y «golpe [de Estado]». En el transcurso de la comparecencia ante la prensa junto al primer ministro finés, Sauli Niinistö, se expresó con virulencia contra los demócratas y los medios de comunicación. El proceso contra el presidente se puso en marcha después de que trascendieran las maniobras del mandatario en Ucrania para que la justicia de este país investigase a su rival político Joe Biden, y al hijo de este, por lo negocios de este último en Ucrania mientras su padre era vicepresidente. Sigue leyendo

Casi la mitad de los estadounidenses: Trump debe ser destituido

El presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Casa Blanca, 11 de julio de 2019. (Foto: AFP)

El presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Casa Blanca, 11 de julio de 2019. (Foto: AFP)

HispanTV, 2 de octubre de 2019

Casi la mitad de los estadounidenses cree que su presidente debería ser destituido, una cifra que aumentó en un 8 % durante una semana tras la trama ucraniana.

La encuesta de Reuters/Ipsos, realizada del 26 al 30 de septiembre, encontró que el 45 por ciento de los adultos cree que Donald Trump “debería ser sometido a un juicio político”, en comparación con el 37 por ciento en una averiguación similar elaborada la semana pasada tras revelarse la llamada trama ucraniana en torno a las presiones ejercidas para investigar al hijo de Joe Biden en Ucrania, a fin de dañar la carrera electoral del exvicepresidente, considerado su principal rival político, por el bando demócrata, para las elecciones de 2020. Sigue leyendo

Candidata demócrata insta a Twitter a cerrar cuenta de Trump

La candidata demócrata a las elecciones de EEUU del 2020 Kamala Harris, en un acto en las Vegas, Nevada, 2 de octubre de 2019 (Foto: AFP).

La candidata demócrata a las elecciones de EEUU del 2020 Kamala Harris, en un acto en las Vegas, Nevada, 2 de octubre de 2019 (Foto: AFP).

HispanTV, 3 de octubre de 2019

La precandidata para las presidenciales de 2020 Kamala Harris urge a Twitter a suspender la cuenta de Trump por tuits, como el que advierte de una “guerra civil”.

En una carta, fechada el martes y dirigida al presidente ejecutivo de Twitter Kjack Dorsey, la aspirante presidencial demócrata señala que al menos seis mensajes del mandatario estadounidense, Donald Trump, han violado los términos del sitio sobre “acoso a otros usuarios o incitar a otras personas a hacer algo”. Sigue leyendo

UE amenaza con tomar medidas recíprocas contra EEUU por aranceles

Airbus A-350 de Air France durante su primer vuelo en el centro de entrega de Airbus, en Colomiers, Francia, 27 de septiembre de 2019. (Foto: AFP)

Airbus A-350 de Air France durante su primer vuelo en el centro de entrega de Airbus, en Colomiers, Francia, 27 de septiembre de 2019. (Foto: AFP)

HispanTV, 3 de octubre de 2019

La Unión Europa (UE) ha amenazado a EE.UU. con medidas de represalia, si impone aranceles al sector de la aviación del bloque comunitario.

Si Estados Unidos decide imponer contramedidas autorizadas por la OMC (Organización Mundial del Comercio), estará empujando a la UE a una situación en la que no tendremos otra opción que hacer lo mismo, afirmó el miércoles la comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmström, a través de un comunicado. Sigue leyendo

Cuba recibe al primer ministro ruso en medio de sanciones de EEUU

El primer ministro ruso, Dmitri Medvedev (drcha.), da la mano al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en una reunión en Moscú.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvedev (drcha.), da la mano al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en una reunión en Moscú.

HispanTV, 3 de octubre de 2019

Cuba destaca que la visita del premier ruso, Dmitri Medvedev, a la isla apuntalará la economía del país caribeño, ante el recrudecimiento de sanciones de EE.UU.

La visita del primer ministro de Rusia, que comenzará hoy jueves, “contribuirá al fortalecimiento de las relaciones bilaterales, especialmente en el ámbito económico”, afirma el ministro cubano de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca Díaz, a través de su cuenta en Twitter. Sigue leyendo

Las dos caras de la ONU

Las dos caras de la ONUCubaSi  / Escrito por  Angel Guerra

La 74 Asamblea General de la ONU (AGONU) ha mostrado, dicho de forma esquemática, dos grupos de países.

Ambos grupos, con disimilitudes entre sus integrantes, pero con intereses comunes cada uno, forman el mundo actual. De un lado, Estados Unidos, autoritario, intervencionista, transgresor serial del derecho internacional, con aliados y socios que cada día confían menos en él, y resistido a aceptar la nueva Sigue leyendo

EE.UU.: 45 por ciento apoya acusar a Trump en nuevo sondeo

Un 45 por ciento de los estadounidenses apoya que la Cámara de Representantes vote a favor de acusar al presidente Donald Trump como parte de un proceso de destitución.

Un 45 por ciento de los estadounidenses apoya que la Cámara de Representantes vote a favor de acusar al presidente Donald Trump como parte de un proceso de destitución, indicó hoy una encuesta.
Sigue leyendo