Trump vs. Cuba: fechorías para un fracaso (3)

Por Noel Manzanares Blanco

Trump vs. Cuba: fechorías para un fracaso (2)

Trump vs. Cuba: fechorías para un fracaso (1)

A la claridad estratégica de Isla/apoyo del pueblo para sobrepasar obstáculos externos e internos, se une el creciente acompañamiento internacional.

Primero, acredité que tanto desatino del Donald J. provoca la repulsa del grueso de la comunidad cubana en nuestros predios y en EEUU, del empresariado lúcido en el Norte y de los políticos avezados en el tema (1); después, certifiqué que la escalada de agresiones reciente —contiene el show de la expulsión de dos diplomáticos de la misión permanente de Cuba en la ONU, en línea con el cuento de los “ataques sónicos”— no solo parará en el Infierno estigmatizada por la investigación de la Universidad de Canadá que valida la postura de la Isla, sino también por nuestra capacidad de sobrepasar obstáculos y de enrumbarnos en el plano internacional —aspectos que prometí abordar (2). Hoy, cumplo con mi palabra. Sigue leyendo

Trump vs. el Mundo y ¿el Mundo vs. Trump?

kaosenlared

Las andanzas del Donald J. rebasan marcadamente el daño a Venezuela y Cuba. Es imperdonable que el silencio sea la respuesta de la humanidad.

A mediados de 2017, resalté que un reporte desde Washington apoyado en datos proceden de un informe del centro de estudios Pew elaborado con encuestas en 37 países sobre el liderazgo de Trump y la visión que tienen en esas naciones de EE.UU., certificó que de los más de 40 000 entrevistados entre el 16 de Febrero y el 8 de Mayo de ese año, solamente 22 % afirmaba tener confianza en Trump, mientras que 74 % aseguraba no tenerla; al tiempo que aludía a que no se trataba de que Granma desde La Habana revelara las atrocidades del Donald J. sino que existían muestran tangibles de ello en…, The New York Times y el Nuevo Herald (1). Sigue leyendo

Trump vs. EEUU y ¿EEUU vs. Trump?

kaosenlared

Si se juntaran el empresariado estadounidense, el ciudadano/a común de ese país y la comunidad cubana en aquellos predios contra los desatinos de DJT…

En “Trump vs. el Mundo y ¿el Mundo vs. Trump?”, realicé un recuento de los más de mil desaciertos/ofuscaciones del “odiador en jefe”; me detuve en el rótulo “Nancy Pelosi anuncia la apertura del proceso de ‘impeachment’ contra Trump/ Las acciones del presidente han vulnerado seriamente la Constitución”; y pregunté —entre otras interrogantes: ¿Cuánto más podemos/debemos hacer para obstruir el desatino recurrente del hombre de marras: digamos, evitar comprar productos Made in USA y actos similares, denunciar una y otra vez las andanzas trumpistas, comunicarnos con ciudadanos/as estadounidenses para sensibilizarlos en tal sentido? (1). He aquí el presupuesto de este post. Sigue leyendo

Fidel y lo que Trump debiera saber sobre el Socialismo en EEUU y el mundo

Wilkie Delgado Correa – Cubainformación.- Alguna vez desaparecerá el sistema capitalista en Estados Unidos, porque ningún sistema social de clases ha sido eterno. Fidel


Donald Trump, actual dictador de la plutocracia gobernante en los Estados Unidos, es tan ignorante en política e historia como un obseso temeroso de las ideas socialistas, en sus múltiples variantes, que se mueven como fantasmas visibles o invisibles para las clases explotadoras y aun para las clases explotadas mismas. Sigue leyendo

Misiones médicas de Cuba de nuevo en la diana de EE.UU.

El Departamento norteamericano de Estado comunicó que impuso restricciones de visa a funcionarios cubanos vinculados con el programa de misiones médicas de la isla en el exterior, en otro ataque contra el país caribeño.

La administración de Donald Trump, que desde hace meses arremete contra uno de los programas solidarios más importantes del país caribeño, justificó la medida al argumentar que esas personas son responsables de ‘ciertas prácticas laborales de explotación y coercitivas’. Sigue leyendo

Lesionada seriamente ortopedia cubana por el bloqueo de EE.UU.

Bohemia Cuba / Por IRIS ARMAS PADRINO

Una delegación de 20 especialistas estadounidenses invitada al XXVIII Congreso de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología (SCOT), previsto del primero al cinco de octubre, no podrá participar en el evento a causa del bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba. Sigue leyendo

¿Cuál es es el poder que desea establecer Trump en Cuba?

Por Iroel Sánchez

“El socialismo y el comunismo solamente quieren una cosa: el poder para la clase que ocupa el poder”, dijo el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ante la Asamblea General de la ONU, en medio de una diatriba contra los gobiernos de Cuba y Venezuela. Palabras más, palabras menos, no hay diferencias esenciales entre lo planteado por Trump y lo repetido machaconamente por lo que el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional-5 “Fortaleciendo la política de Estados Unidos hacia Cuba” (NSPM-5) de esta administración denomina “medios de comunicación independientes”,  y que según los más recientes reportes recibieron solo de una de las fuentes abastecidas por el gobierno estadounidense (National Endownment for Democracy) más de 22 milones de dólares en el primer año de la administración Trump. Sigue leyendo

La nueva bandera de los EEUU: cráneos y huesos cruzados

Por Ramón Pedregal Casanova 

La nueva bandera de los EEUU debería ser con las rayas blancas pintadas de negro y las estrellas sustituidas por un cráneo y los huesos cruzados.”

Del libro: Antiimperialismo: Patriotas y traidores.

Autor, el gran escritor estadounidense Mark Twain. Sigue leyendo

Dignidad y vergüenza contra mentiras.

Estados Unidos en su impotencia ante la resistencia de la Revolución cubana, a la que no ha podido derrocar en 60 años, inventa nuevas variantes sin resultados.

Arreciar la cruel guerra económica, comercial y financiera no le sirve de nada, porque los cubanos saben que la culpa de sus carencias es de Washington, en estrecha alianza con la mafia terrorista de Miami, por tanto, lo que logran es incrementar el odio a las políticas imperiales que sueñan con apoderarse de la Isla. Sigue leyendo

Algo más sobre la noticia-mercancía

El periodismo murió, pero es el cadáver más activo de toda la industria cultural de Occidente (Foto: Rawpixel / Unsplash)

Mision Verdad / Por José Roberto Duque

La prensa venezolana pudiera ser un ejemplo lo suficientemente rotundo para concluir en un solo párrafo el objeto de este análisis: tuvo su etapa de aprendizaje y su auge, y ahora chapalea en la hez de su decadencia. No ha llegado la hora de hablar de la muerte de la industria que compra/vende mentiras y propaganda bajo el rótulo de «periodismo», pero hay algunas señales claras: como ciertas especies que se alimentan de sus propios restos mortales, el charlero estandarizado como analista se las ha arreglado para proclamar que su deterioro, ya irreversible a estas alturas, es obra de su enemigo. La dictadura, tú sabes. Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: