
La solicitud fue dirigida al ministro Gilmar Mendes, relator del caso sobre el apartamento triplex de Guarujá, en Sao Paulo.
En esta causa, a Lula se le acusa de recibir un apartamento en el balneario paulista de Guarujá a cambio de supuestos favores políticos a la constructora OAS. El exdirigente obrero niega siempre tales imputaciones.
Para el abogado Cristiano Zanin Martins, parte de su defensa, el fundador del Partido de los Trabajadores ha sido encarcelado ‘injustamente durante 541 días’ y
existen contundentes pruebas contra la suspensión del actual ministro de Justicia.
Desde junio, frecuentes filtraciones del sitio digital The Intercept ponen al desnudo la parcialidad y falta de ética de Moro cuando ejercía como magistrado federal y condenó a Lula sin pruebas.
Ahora la decisión de los ministros del STF podría resultar en la anulación de la sentencia que llevó al exmandatario a la cárcel y, por lo tanto, su liberación.
Este lunes, los juristas (Zanin Martins junto a su esposa Valeska) visitaron a Lula para dialogar sobre la progresión del régimen a semiabierto, al que ya tiene derecho.
Según una carta escrita por el expresidente y leída por Zanin Martins frente a la Policía Federal en la sureña ciudad de Curitiba, donde cumple prisión política desde el 7 de abril de 2018, Lula desestima tal beneficio y reitera que no cambia su dignidad por libertad.
Insiste en que no aceptará prebendas y ‘ahora depende de la Corte Suprema corregir lo que está mal para una justicia independiente e imparcial’.
Apunta que los fiscales de la operación Lava Jato deberían ofrecer disculpas al pueblo brasileño, ‘a los millones de desempleados y a mi familia, por el mal que le hicieron a la democracia, a la justicia y al país’.
Reitera que demostró que son falsas las imputaciones contra él y Moro, el fiscal Deltan Dallagnol y la Lava Jato son los que ‘están presos en las mentiras que contaron a Brasil y al mundo’.
Acepta que tiene plena conciencia de las decisiones que tomó y remarca que no descansará hasta que la verdad y la justicia vuelvan a prevalecer.