Impeachment: Trump a la defensiva

Escrito por  Nicanor León Cotayo

Donald Trump intentó aclarar, este miércoles, durante una conferencia de prensa en Nueva York su derecho a solicitar al presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, una investigación sobre el ex vicepresidente Joe Biden y a su hijo Hunter.

De acuerdo a la agencia noticiosa EFE ambos presidentes se reunieron allí y Trump aprovechó para manifestar: «No lo hice, no amenacé a nadie. No empujé, no presioné, nada”. Sigue leyendo

Investigación de impeachment contra Trump sacude a Estados Unidos

La investigación de impeachment (juicio político) que realiza hoy la Cámara de Representantes contra el presidente Donald Trump dominó la agenda noticiosa estadounidense durante los últimos días.

La tercera participación del mandatario republicano en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde estuvo de lunes a jueves, y sus encuentros bilaterales con diversos líderes mundiales, pasaron a un segundo plano debido al escándalo que envolvió al gobernante en Washington D.C. Sigue leyendo

Díaz-Canel denuncia ensañamiento de EE.UU. contra Cuba

Díaz-Canel consideró una persecución contra Cuba las sanciones impuestas por EE.UU.

“Cuánta maldad, ensañamiento e injusticia. Cuba resistirá y vencerá”, sostuvo el presidente cubano.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció el “ensañamiento” de Estados Unidos con la isla tras las últimas sanciones aprobadas por Washington que afectan el envío de petróleo por vía marítima.

“Sigue la persecución de Estados Unidos contra embarcaciones encargadas del transporte de petróleo de Venezuela a Cuba”, indicó el jefe de Estado cubano en un mensaje publicado en su oficial de Twitter.

“Cuánta maldad, ensañamiento e injusticia. Cuba resistirá y vencerá”, sostuvo el presidente cubano. Sigue leyendo

Estrategia de dominación de EE.UU. amenaza la paz, dice Cuba en ONU (+ VIDEO)

La conducta del actual gobierno de Estados Unidos y su estrategia de dominación militar y nuclear constituyen una amenaza para la paz y la seguridad internacionales, denunció hoy Cuba en ONU.

Al intervenir en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas en su 74 período de sesiones, el canciller cubano Bruno Rodríguez señaló que Washington mantiene cerca de 800 bases militares en todo el mundo y avanza proyectos de militarización del espacio ultraterrestre y del ciberespacio. Sigue leyendo

Honrar, honra: 29 septiembre 1933 – Muere Paquito González Cueto

Desde pequeño padeció las penurias de la pobreza. En 1933 ingresó en la Liga de Pioneros, organización infantil del primer partido marxista leninista de Cuba. Ese mismo año llegaron a la Habana las cenizas del dirigente revolucionario Julio Antonio Mella. El 29 de septiembre, aquel niño de 13 años asistió al recibimiento. La madre quiso convencerlo de que no fuera, pero Paquito le respondió que era su deber participar. Marchó junto al pueblo, portando un cartel donde se leía: «Abajo el imperialismo». De regreso, la policía lanzó una feroz represión contra los manifestantes y Paquito fue una de las víctimas.