La nueva embestida del régimen de Donald Trump contra Venezuela y Cuba se da en el caldeado marco de la 74 Asamblea General de la ONU(AGONU). Allí el emperador hizo gala de su odio contra los gobiernos y pueblos que no agachan la cabeza y defienden resueltamente el derecho a decidir su destino sin interferencias externas. En este cuadro encajan las calumnias y amenazas que profirió contra Caracas, La Habana, Managua y, por supuesto, Teherán, y su vulgar ataque macartista contra el socialismo y el Sigue leyendo
Archivos diarios: 27/09/2019
Presidente de Irán: «Votaríamos por trasladar la sede de la ONU de EE.UU. a un país mejor y más seguro»
RT
En rueda de prensa durante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Irán, Hasán Rohaní, declaró este jueves que su país votaría por el traslado de la sede de las Naciones Unidas fuera de Nueva York, si se da la oportunidad.
«Si alguna vez nos preguntan, votaremos, por supuesto, a favor de que la sede de la ONU sea trasladada a un país mejor y más seguro, que no tenga los estrechos puntos de vista que hemos presenciado», manifestó el presidente de la República Islámica.
Recordó que ya anteriormente EE.UU. había prohibido ingresar a su territorio a algunos ciudadanos iraníes y acusó a Washington de capitalizar su posición como nación anfitriona de la ONU.
«Esta es la casa de la paz y la casa de las comunicaciones entre todos, y Estados Unidos no debe aprovechar su posición como anfitrión y solo otorgar visas a quien le guste», denunció.
Puerta cerrada
Las declaraciones del presidente iraní se produjeron el mismo día en que el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, a través de un comunicado, anunció que la Administración Trump restringirá la entrada a EE.UU. de altos funcionarios del Gobierno iraní y sus familiares.
«Durante años, los funcionarios iraníes y sus familiares se han aprovechado silenciosamente de la libertad y la prosperidad de Estados Unidos, incluyendo las excelentes oportunidades educativas, laborales, de entretenimiento y culturales en EE.UU.», reza el comunicado de la Casa Blanca.
«Según este dictamen, los altos funcionarios del régimen y sus familias ya no podrán ingresar a Estados Unidos. Las élites ya no cosecharán los beneficios de una sociedad libre, mientras el pueblo iraní sufre por la corrupción y la mala gestión del régimen», insiste el documento.
Mover la sede
La parte iraní no es la única que ha sido afectada por la decisión de las autoridades estadounidenses de no otorgar visados. Así, de acuerdo con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, decenas de diplomáticos, intérpretes y otros funcionarios que formaban parte de la delegación rusa para asistir a la Asamblea General de la ONU en Nueva York no pudieron asistir a ese evento debido a la denegación de visados por parte de EE.UU.
Lavrov había ya hecho hincapié en que Moscú, «naturalmente», formuló protestas, ya que EE.UU., como país anfitrión de la sede de la ONU, tiene la obligación de facilitar la participación en los eventos de Naciones Unidas a todos los miembros de esa organización.
Al comentar la situación, el ministro ruso alegó que habría que plantearse el traslado de la sede de la ONU de Nueva York a la ciudad rusa de Sochi.
El Gen cubano de la resistencia.

La ignorancia es atrevida, de ahí que la política yanqui contra Cuba sea tan obstinada y cruel, en su fracasado intento por doblegar a su pueblo.
El cubano es, genéticamente hablando, un producto nuevo resultante de la mezcla española, africana, china y con algo de árabe, fruto del cruce de la población que fue habitando la Isla después de la conquista de España en 1492. Sigue leyendo
Por los servicios prestados, EEUU le da una mesada de 52 millones a Guaidó

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, estrecha la mano del diputado Juan Guaidó luego del fracaso del golpe «humanitario» del 23 de febrero (Foto: Reuters)
Mision Verdad
El gobierno de los Estados Unidos, a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), autorizó un monto de 52 millones de dólares para financiar al gobierno fake de Juan Guaidó. Los recursos serán distribuidos, según anunció el administrador Mark Green, entre la Asamblea Nacional manejada por Guaidó, medios de comunicación y frentes organizados de la «sociedad civil». Sigue leyendo
«Es nuestro hijo de puta»: Juan Orlando Hernández es el paradigma de gobierno de EEUU para la región

Juan Orlando Hernández alcanzó el poder en Honduras tras acusaciones de fraude y acciones de violencia contra la ciudadanía (Foto: República)
El perfil de este presidente aliado a Estados Unidos ayudará a conocer que solo esa condición convierte a un político en «estadista», «demócrata» y «campeón en derechos humanos». Aun cuando los hechos digan otras cosas. Sigue leyendo
MNOAL denuncia políticas hostiles de EEUU contra Cuba y Venezuela
Los cancilleres de Países No Alineados denunciaron las políticas hostiles de Estados Unidos contra algunas naciones del movimiento, como Venezuela y Cuba.
La reunión ministerial del Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL) celebrada en Nueva York (EE.UU.) se convirtió en una sesión de críticas contra las políticas del Gobierno de Estados Unidos. Sigue leyendo
Supremo de Brasil da oportunidad a Lula para conseguir su libertad
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil vota un acuerdo que podría anular las condenas de Lula da Silva por la causa de la operación Lava Jato.
Seis de los 11 miembros de la máxima corte consideró el jueves otorgar el derecho de los acusados a hablar después de los denunciantes en los alegatos finales, y no al mismo tiempo, como se hizo en varios de los juicios del expresidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva, según el diario brasileño O Globo. Sigue leyendo
EEUU sanciona a Raúl Castro por su apoyo a Venezuela
Estados Unidos ha dispuesto nuevas sanciones contra el expresidente cubano Raúl Castro en un intento de presionar más a La Habana por su apoyo a Caracas.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha anunciado este jueves en un comunicado que la Casa Blanca ha prohibido viajar al territorio estadounidense a Castro, que funge de secretario general del Partido Comunista de Cuba (PCC), y sus cuatro hijos. Sigue leyendo
#CubaVsBloqueo: 10 acontecimientos que debes conocer
Bloqueo Económico contra Cuba: Cerco comercial, económico y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde el 7 de febrero de 1962. El más duradero de la historia, condenado 27 veces por las Naciones Unidas. Más del 70 % de los once millones de cubanos nació bajo el bloqueo. Los daños materiales acumulados hasta marzo de 2019, ascendían a 4 mil 343, 6 millones de dólares. Sigue leyendo
Yo hago, tú haces, nosotros #HacemosCuba
CubaHora / Por Giselle Vichot Castillo
Pensar como país es el llamado constante a la construcción colectiva…
Cuba: País insular del Caribe, asentado en un archipiélago del mar de las Antillas. Su forma de gobierno es la de república socialista. Su división política y administrativa comprende 15 provincias y un municipio especial, Isla de la Juventud. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.