#Cuba Descargue el libro “Un joven llamado Fidel Alejandro”

CubaDebate

Cubadebate y el Sitio Fidel Soldado de las Ideas invita a sus lectores a descargar de forma gratuita el libro Un joven llamado Fidel Alejandro, de María Luisa García Moreno, publicado este año por la Editorial Verde Olivo.

El texto, en pocas páginas y en un lenguaje asequible, recoge la etapa juvenil de la vida del Comandante en Jefe. A través de 17 relatos de momentos significativos y poco conocidos de su historia, esta obra consigue un mayor acercamiento hacia ese joven inconforme de la Generación del Centenario que vislumbró el futuro de Cuba. Sigue leyendo

¿Por qué el bloqueo de #EEUU contra #Cuba no es una cuestión bilateral?

El Blog de Patricio

En momentos en que la actual administración republicana en Estados Unidos arrecia la política de agresión contra Cuba, en especial en las áreas de los viajes, la persecución financiera y el bloqueo del ingreso de hidrocarburos esenciales para el país, afectando el bienestar de la inmensa mayoría de los cubanos; otra vez será presentado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el proyecto de resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”

La cancillería cubana anunció que este viernes el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, dará a conocer en conferencia de prensa el Informe acerca del impacto ocasionado por esta política de Washington en el último año. Sigue leyendo

Cuba vuelve a sorprender… (+Fotos e Infografía)

Cuba vuelve a sorprender… (+Fotos e Infografía)CubaHora / Por Claudia Yilén Paz

Con el paso de los años, el sector turístico ha diversificado sus mercados emisores, lo que le permite afrontar las brutales regulaciones para el turismo estadounidense y sus impactos económicos…

Cuba no es solamente un destino de sol y playa, nuestra indiosincrasia es determinante para quienes deciden pasar sus vacaciones aquí (Jorge Luis Sánchez Rivera / Cubahora) Sigue leyendo

#PensarCuba, la colectividad de un país

#PensarCuba, la colectividad de un paísCubahora

El espíritu de combate y la creatividad de los cubanos no se han hecho esperar…

Todos podemos aportar al desarrollo del país y la lucha contra el bloqueo (Alfredo Martirena Hernández / )

 En momentos difíciles el pueblo cubano se une y se hace más fuerte. Ir más apretados en la guagua, ayudar a otros si podemos a ir temprano a su centro de trabajo, apagar ese bombillo o cocinar un poco más temprano para evitar los horarios pico, mantener la civilidad, trabajar aunque sea desde casa, son algunas de las formas en las que la población ha colaborado en los últimos días.

Y es que cada cual aporta a su manera ante la situación coyuntural del país. Muchos han sido los usuarios que en la red han compartido sus opiniones, apoyado al gobierno cubano y dado ánimos. Sigue leyendo

Ni el bloqueo, ni malos tiempos, ni piratas reciclados doblegarán a Cuba

El bloqueo de Estados Unidos a Cuba es como una gigantesca ola que se estrella contra el potente y simbólico Morro de La Habana, que ha resistido el embate de malos tiempos y ataques de piratas desde su construcción en el siglo XVII, y sigue firme ahí, como lo hace el pueblo de la nación caribeña desafiando la guerra económica, comercial y financiera que le impone Washington desde hace 60 años.Una expresión parecida publiqué en mi cuenta en Twitter hace pocas horas, algo así como un símil, para recordarle y reiterarle a la Casa Blanca que con su política absurda de cerco y agresiones nunca podrá amilanar a la mayor de las Antillas. Sigue leyendo

#CubaVsBloqueo: una política que aprieta y ahoga

CubaHora#CubaVsBloqueo: una política que aprieta y ahoga / Por Laydis Milanés

En el período comprendido entre abril de 2018 hasta marzo de este año, la estrategia estadounidense se enfocó en consolidar la confrontación y la hostilidad…

Las sanciones de Estados Unidos contra Cuba califican como acto de genocidio (Osval / )
  • Bloqueo Económico contra Cuba: Cerco comercial, económico y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde el 7 de febrero de 1962. El más duradero de la historia, condenado 27 veces por las Naciones Unidas. Más del 70 % de los once millones de cubanos nació bajo el bloqueo. Los daños materiales acumulados hasta marzo de 2019, ascendían a 4 mil 343, 6 millones de dólares. Sigue leyendo

Evo Morales en la ONU: «La raíz de los problemas está en el sistema capitalista»/ Discurso completo (video)

Resumen Latinoamericano / 24 de septiembre de 2019

El presidente boliviano interviene este martes en la 74ª Asamblea General de la ONU.

«La responsabilidad de nuestra generación es entregar a la siguiente un mundo más justo y más humano. Eso solamente se conseguirá si es que trabajamos juntos para consolidar un mundo multipolar (…), defendiendo al multilateralismo, a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional», dijo. Sigue leyendo

La grandeza de «lo pequeño»

Por Vladia Rubio

El Pueblo y sus nombres propios.

Fíjese que un par de comillas flanquean en el título a lo pequeño. Sucede que eso de grandezas y pequeñeces resulta relativo para todos los casos, y en el que ocupa estas líneas, creo que es particularmente notable.

Porque este texto es para hablar de lo que Whitman, el poeta, llamaba «el pueblo, la chusma, la multitud, la masa» y no en sentido peyorativo. Él decía ser todo eso y se enorgullecía de serlo. Sigue leyendo

Irán devuelve el golpe: EEUU es el patrocinador Nº 1 del terrorismo

El presidente de Irán, Hasan Rohani (izq.), ofrece una entrevista a Fox News, 24 de septiembre de 2019.

El presidente de Irán, Hasan Rohani (izq.), ofrece una entrevista a Fox News, 24 de septiembre de 2019.

HispanTV, 25 de septiembre de 2019

El presidente iraní, Hasan Rohani, devuelve el golpe, y le recuerda a su par estadounidense, Donald Trump, que EE.UU. es el principal patrocinador del terrorismo.

Trump formuló el martes nuevas acusaciones contra Irán, está vez desde la tribuna de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU). Acusó a Irán de ser “el financiador número uno del terrorismo” y a los líderes de Irán de “estar avivando las trágicas guerras de Siria y Yemen”. Sigue leyendo