Obsesión imperial contra Venezuela

Escrito por  Arnaldo Musa / Especial para CubaSí

Las Fuerzas Armadas venezolanas alertaron que este tipo de aeronaves son destinadas "para incursionar e interferir sistemas de comunicaciones"Las Fuerzas Armadas venezolanas alertaron que este tipo de aeronaves son destinadas «para incursionar e interferir sistemas de comunicaciones»
Uno tras otro se suceden los vuelos espías norteamericanos contra Venezuela como preludio de una invasión.

Uno tras otro se suceden los vuelos espías norteamericanos contra Venezuela como preludio de una invasión que quiere ser, pero que no las tiene todas consigo, en dependencia de los daños a los invasores que causen los defensores de la soberanía nacional, mientras la menguada contrarrevolución política interna pide a gritos una invasión abierta de los marines, esta vez escudada en el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), que no tiene razón legal ni moral alguna para ser invocado. Sigue leyendo

Secretario General de la ONU desmiente reunión con Juan Guaidó

Secretario General de la ONU desmiente reunión con Juan Guaidó

El secretario Guterres, afirmó que no tiene agenda con el opositor Guaidó en el marco de las sesiones de la 74° de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, afirmó este miércoles que en su agenda no figura un encuentro con el opositor venezolano, Juan Guaidó, en el marco de las sesiones de la 74° Asamblea General.

Guterres aclaró en rueda de prensa que no tiene programada una reunión con el opositor del país sudamericano, quien había anunciado el pasado fin de semana un encuentro con el diplomático de la ONU. Sigue leyendo

Fiscal de Venezuela desvela nuevas fotografías de Guaidó con narcoparamilitares de Colombia

CubaSiFiscal de Venezuela desvela nuevas fotografías de Guaidó con narcoparamilitares de Colombia

El diputado opositor está siendo investigado por la Justicia venezolana por su presunta vinculación con ‘Los Rastrojos’, una organización criminal.

El Ministerio Público venezolano se pronunció este jueves sobre unas nuevas imágenes del diputado Juan Guaidó, a quien se le abrió una investigación por su presunta vinculación ‘Los Rastrojos’, organización narcoparamiliar. Sigue leyendo

Consultas en Cuba sobre candidaturas para altos cargos estatales

CubaSiConsultas en Cuba sobre candidaturas para altos cargos estatales

La Comisión de Candidaturas Nacional inició desde hoy un proceso de consulta con legisladores a fin de conocer sus propuestas para elegir a importantes cargos estatales, incluido el presidente de Cuba.

A tenor con la Constitución, luego de aprobada la Ley Electoral en julio, hay un plazo de tres meses por el cual la Asamblea Nacional del Poder Popular elegirá entre los diputados a su titular, el vicetitular, demás miembros del Consejo de Estado, así como al presidente y vicepresidente de la República. Sigue leyendo

Trump califica de locura costo de cárcel en base naval de Guantánamo

El presidente Donald Trump calificó de locura el dinero que gasta Estados Unidos en la cárcel de la base naval de Guantánamo, pero evitó decir si consideraría cerrarla.

Al concluir anoche una visita de dos días a California, el jefe de la Casa Blanca declaró a periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One que ‘cuesta una fortuna’ operar ese centro de detención en la base naval, ubicada en el este de Cuba contra la voluntad del pueblo y el Gobierno de la isla, reportó hoy The New York Times. Sigue leyendo

Bloqueo a Cuba: El día que incluyeron medicinas y alimentos

Bloqueo a Cuba: El día que incluyeron medicinas y alimentos

CubaSi / Escrito por  Nicanor León Cotayo

Cuando en 1983 publicaron en La Habana y otras capitales mi libro dedicado a tan inverosímil tema, no pensé que hoy estaría aún vigente.

Sucedió el 14 de mayo de 1964, cuando la jefatura del gobierno estadounidense suspendió toda venta de esos productos a Cuba.

A la mañana siguiente, The New York Times comentó la preocupación de sectores de Estados Unidos sobre el rumbo que tomaría su política hacia esta nación caribeña. Sigue leyendo

EEUU reconoce superioridad de Rusia en caso de guerra híbrida

El jefe del Pentágono, Mark T. Esper, durante una conferencia de prensa desde Washington, 18 de septiembre de 2019.

El jefe del Pentágono, Mark T. Esper, durante una conferencia de prensa desde Washington, 18 de septiembre de 2019.

HispanTV, 19 de septiembre de 2019

Estados Unidos no está preparado para hacer frente a Rusia en una guerra híbrida, admite el jefe del Departamento de Defensa (el Pentágono), Mark T. Esper.

“Estados Unidos no está preparado (…) Por eso, ahora, consideramos definir estrategias para llevar a cabo campañas en distintos escenarios”, señaló el miércoles Esper durante una conferencia de prensa con altos cargos militares en Washington (capital estadounidense). Sigue leyendo

Netanyahu: Alerta con la bestia herida

El premier israelí, Benjamín Netanyahu, no pudo alcanzar la mayoría de los asientos en el parlamento y ello puede significar que vaya cuesta abajo en rodada.

A pesar de todas las tretas que puede usar un político corrupto para seguir en el poder, incluyendo violaciones manifiestas a las reglas electorales y maniobras que impidan responder de los delitos cometidos bajo sus administraciones de gobierno, Benjamín Netanyahu no pudo alcanzar la mayoría de los asientos en la Knesset (parlamento) y ello puede significar que vaya cuesta abajo en rodada, pero debemos estar alertas a los manotazos de una bestia que ha sufrido un golpe.

Sigue leyendo

Díaz-Canel realza respuesta de cubanos ante situación energética

Foto: Periódico 26. La Habana, 19 sep (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy en sus recorridos por las provincias de Las Tunas (oriente) y Ciego de Ávila (centro) el apoyo del pueblo ante la actual situación energética.

Exige presidente de Cuba fin del bloqueo de EE.UU.

La Habana, 19 sep (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, exigió hoy nuevamente el cese del bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos a su país desde hace casi 60 años.