Cómo llegó Cuba a la emergencia energética

Muy brevemente, y a memoria valdría comenzar mencionando ( además del endurecimiento y persecución Bloqueo y efecto aplicación Título III Helms Burton) los anuncios de John Bolton, el 17 de abril en Miami, el del Presidente Trump el 30 de abril en Washington sobre el “bloqueo total a Cuba”.

Así como las propias decisiones sucesivas de abril, mayo, junio y julio del gobierno Estados Unidos castigando y persiguiendo suciamente a navieras, armadores, fletadores, aseguradoras y empresas venezolanas, cubanas, asiáticas y europeas para impedir flujo legítimo de combustible entre estados soberanos.

Recuerdo a Marco Rubio publicando mapas y nombres de barcos, amenazando por su nombre a países del Caribe nos venden petróleo y gas y sobre será por siempre Inolvidable el día en que un vocero de La Casa Blanca publicó, en abierto acto gansteril, el mapa con el movimiento a tiempo real de los tanqueros, acusando a nuestros países de violar sus medidas. El único violador , extorsionista, y abusador ha sido Estados Unidos, al actuar unilateralmente como si de sanciones multilaterales internacionales se tratase.

Aquí #NarcoRubio amenazaba el 17 de julio a Trinidad y Tobago para que no vendiera Gas LPG a #Cuba. Ahora con cinismo culpa economía cubana de que no nos va bien.

Para los que dicen que «#Cuba dice» que #EstadosUnidos es el responsable de las dificultades sufrimos cubanos por falta combustible,vuelvan a leer las noticias entre abril y septiembre y encontrarán muchos ejemplos lo demuestran.

Tomado de Johana Tablada en FB, subdirectora general de la Dirección de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Cuba: ¿libre de comerciar con el mundo?

El gobierno de EEUU aprueba más y más medidas de bloqueo a Cuba.

Nuevas restricciones de viajes, sanciones a navieras que transportan petróleo, aplicación completa de la Ley Helms-Burton…

Pero los problemas de la Isla –leemos en la prensa- son por la “mala gestión económica del régimen”. Sigue leyendo

Cuba responsabiliza a EEUU por crisis de combustible en la isla

Los cubanos hacen cola para comprar combustible en una estación de servicio en La Habana, 12 de septiembre de 2019. (Foto: AFP)

Los cubanos hacen cola para comprar combustible en una estación de servicio en La Habana, 12 de septiembre de 2019. (Foto: AFP)

HispanTV, 17 de septiembre de 2019

El Gobierno de Cuba vuelve a denunciar a EE.UU. de ser responsable de impedir la entrada de combustible a la isla y de la crisis que viven los cubanos.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, ha señalado este lunes que el cerco contra la mayor de las Antillas causa daños a los habitantes de la isla, así como privaciones y dificultades que impactan en cada familia cubana. Sigue leyendo

Rusia: Actitud de EEUU eleva el riesgo de un conflicto nuclear

El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, habla en la sede de la Cancillería en Moscú.

El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, habla en la sede de la Cancillería en Moscú.

HispanTV: martes, 17 de septiembre de 2019

Rusia tacha de “irresponsables” los pasos que da EE.UU. en aumentar “el riesgo de un conflicto nuclear” por lo que Moscú “se ve obligada a responder ante esto”.

El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, ha advertido este lunes que los pasos “irresponsables” de la Administración de Donald Trump aumentan el riesgo de que se produzca un conflicto nuclear y, ante tal coyuntura, Moscú “se ve obligada” a tomar medidas. Sigue leyendo

Asamblea General tiene una postura clara contra el bloqueo de EE.UU.

La presidenta de la Asamblea General destacó hoy que ese organismo tiene una postura muy clara desde hace décadas en contra del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

La presidenta de la Asamblea General, María Fernanda Espinosa, destacó hoy que ese organismo tiene una postura muy clara desde hace décadas en contra del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba. Sigue leyendo

La conducta irracional de Estados Unidos

Arthur González.

Si alguien con un coeficiente de inteligencia medio analiza la actitud de los Estados Unidos contra Venezuela y Cuba, llega rápidamente a la conclusión que la misma responde a una conducta totalmente irracional y violatoria de los más elementales derechos del hombre.

Prepotente, criminal y cargada de mucha crueldad son las constantes medidas aplicadas contra millones de seres humanos, para matarlos por hambre y enfermedades, unido a la estimulación de un enfrentamiento entre conciudadanos, como resultado de las medidas subversivas que ejecutan. Sigue leyendo

Venezuela: Gobierno y oposición firman acuerdo parcial de la mesa de diálogo nacional

El ministro Jorge Rodríguez informó que los sectores no extremistas de la oposición venezolana y el gobierno de Nicolás Maduro se comprometieron «a dar paso a los acuerdos parciales» con el fin de abrir un escenario de «solución política enmarcada en la soberanía y la Constitución nacional». Sigue leyendo

Ensayo de golpe suave en Bolivia copia un formato probado en Nicaragua

Manifestantes violentos de la oposición boliviana atacan una casa del MAS en Santa Cruz (Foto: APG)

Mision Verdad

«Como las Fuerzas Armadas no pueden sumarse al golpe de Estado, usan a jóvenes pagados para atentar contra las campañas del MAS (…) ¿Quiénes son los antidemócratas en Bolivia? ¿De dónde vienen y qué preparan?».

Estas fueron parte de las declaraciones que diera el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, luego de los eventos violentos ocurridos el pasado jueves 12 de septiembre en el departamento de Santa Cruz, cuando una actividad política organizada por militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) se cruzó con grupos irregulares identificados con las plataformas de oposición 21F y la Unión Juvenil Cruceñista. Sigue leyendo

Fiscalía de Nueva York pide declaraciones de impuestos de Trump

Biden, mensaje antirracista y contra Trump en campaña presidencial