Archivos diarios: 15/09/2019
Nada es casual en Cuba.
Desde que en diciembre de 1959 el entonces Jefe de la División del Hemisferio Occidental de la CIA, J.C. King, le propuso a su Director General, Allen Dulles, algunas recomendaciones para acabar con la naciente Revolución cubana, ese propósito se convirtió para Estados Unidos en una obsesión enfermiza.
Entre aquellas propuestas iniciales, una llama la atención porque demuestra la paranoia yanqui por destruir el proceso revolucionario y asesinar a sus principales dirigentes, al expresar: Sigue leyendo
Cuba. Declaración de la UPEC: Twitter censura masivamente a periodistas y medios / Comunicado del Capítulo Cubano de la Red en Defensa de la Humanidad.
Resumen Latinoamericano*, 13 septiembre 2019.
En la tarde de este miércoles, decenas de cuentas en Twitter de periodistas y medios cubanos fueron bloqueadas por la plataforma, unos minutos antes de que se iniciara la comparecencia en televisión del Presidente Miguel Díaz Canel y otros altos funcionarios del gobierno cubano. Durante una hora y media, ellos expusieron de manera exhaustiva medidas económicas excepcionales, como respuesta al recrudecimiento de las acciones de guerra económica de Estados Unidos contra nuestro país. Sigue leyendo
¿Quién sucederá a Bolton, el que “se pasó de la raya”?
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este miércoles que su exasesor de seguridad nacional, John Bolton, se “pasó de la raya” en la política hacia Venezuela. “Yo estaba en desacuerdo con John Bolton en sus actitudes sobre Venezuela”, aseveró, tras los sucesivos fracasos de sus políticas.
El presidente no quiso aclarar, si ahora que Bolton ha dejado el cargo estaría dispuesto a reunirse con el presidente venezolano Nicolás Maduro, y afirmó: “No quiero hablar sobre eso”. Sigue leyendo
Bloqueo de Twitter a cuentas en Cuba: entre zanahorias y garrote

La periodista Leticia Martínez Hernández revisaba su línea de tiempo en Twitter poco antes del inicio de la Mesa Redonda de este miércoles, y quiso dar «me gusta» a uno de los tuits, cuando apareció un cartel que le anunciaba la suspensión de su cuenta.
Así, sin más explicaciones, Leticia no pudo comunicar por esa red social lo explicado en el programa televisivo de forma exhaustiva por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto a varios titulares de ministerios cubanos, sobre medidas necesarias ante el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra nuestro país. Sigue leyendo
Quién es Vanessa Neumann y por qué negocia el Esequibo venezolano

Vanessa Neumann es ante todo una representante anglovenezolana de intereses foráneos (Foto: CNN)
La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez realizó una rueda de prensa el pasado jueves 5 de septiembre para dar a conocer una conversación entre la pseudoembajadora de Juan Guaidó para el Reino Unido, Vanessa Neumann, y Manuel Avendaño, asesor externo del autoproclamado. Sigue leyendo
Las fotos de Guaidó con Los Rastrojos revelan todo sobre el plan contra Venezuela

Juan Guaidó posa con los jefes de Los Rastrojos alias «Menor» y «Brother», quienes lo habrían ayudado a entrar a Colombia el pasado 22 de febrero (Foto: Las Dos Orillas )
Mision Verdad
Un nuevo escándalo compromete la ya deteriorada figura de Juan Guaidó. Esta vez no se trata de otro caso de desvío o malversación de fondos de «ayuda humanitaria» en Cúcuta, sino de un hecho mucho más peligroso y polémico: la publicación de unas fotos donde posa sonriente junto a dos jefes del peligroso grupo paramilitar colombiano, Los Rastrojos.
En un contexto de hostilidad y provocaciones pre-bélicas del gobierno colombiano contra Venezuela, impulsadas a través de falsos positivos mediáticos y acusaciones sin fundamento para vincular al chavismo con grupos armados del vecino país, estas imágenes representan sin lugar a dudas un punto de inflexión para el autoproclamado y su relación con el gobierno de Iván Duque. Sigue leyendo
Cuba denuncia ser blanco del “plan genocida” de EEUU
El canciller de Cuba denuncia que Estados Unidos busca asfixiar la economía de la isla en el marco del “plan genocida” pero fracasado como los anteriores.
“El Gobierno de Estados Unidos pretende destruir la Revolución cubana mediante la asfixia económica de nuestro pueblo, el sufrimiento de las familias, las carencias, las privaciones, la penuria. Es un plan genocida”, ha subrayado este sábado Bruno Rodríguez Parrilla. Sigue leyendo
Nicaragua prohíbe la entrada de una delegación de la OEA
Nicaragua ha prohibido el ingreso de una comisión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) compuesta por siete diplomáticos, uno de EE.UU.
La Dirección General de Migración y Extranjería ha enviado este sábado 14 de septiembre una circular a todas las aerolíneas del país centroamericano para notificar la “inadmisión de entrada a Nicaragua” de los siete integrantes de la delegación de la OEA. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.