Jack Ryan y la industria cultural de la guerra contra Venezuela

Recientemente ha trascendido el lanzamiento, para el 1º de noviembre, de la segunda temporada de la serie Jack Ryan, a cargo de Amazon Prime Video y cuya trama se centrará alrededor de Venezuela. Sigue leyendo

Estudio científico desmiente historia oficial de EEUU sobre 11-S

Labores de limpieza tras el colapso de las Torres Gemelas de Nueva York, 11 de septiembre de 2001. (Foto: RT)

Labores de limpieza tras el colapso de las Torres Gemelas de Nueva York, 11 de septiembre de 2001. (Foto: RT)

HispanTV, 9 de septiembre de 2019

Un extenso estudio científico genera más incógnitas sobre la verdad detrás de los ataques del 11-S de 2001 al rechazar las conclusiones oficiales de EE.UU.

Con el aniversario de los hechos acaecidos el 11 de septiembre de 2001 en EE.UU. a las puertas, el borrador de un informe elaborado por investigadores de la Universidad de Alaska Fairbanks (noreste de EE.UU.), publicado el sábado, pone en entredicho las conclusiones a las que llegó sobre lo sucedido el Gobierno del entonces presidente estadounidense, George W. Bush (2001-2009). Sigue leyendo

Pentágono pide esfuerzo europeo en contra de China y Rusia

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, en París, la capital de Francia, 7 de septiembre de 2019. (Foto: AFP)

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, en París, la capital de Francia, 7 de septiembre de 2019. (Foto: AFP)

HispanTV, 9 de septiembre de 2019

El secretario de Defensa de EE.UU., pide a Europa mayor esfuerzo para enfrentar a lo que califica “amenazas” a la seguridad y economía por parte de China y Rusia.

“Cada vez está más claro que Rusia y China quieren perturbar el orden internacional mediante el veto de las decisiones económicas, diplomáticas y de seguridad de otros países”, ha aseverado este domingo el titular del Departamento de Defensa de Estados Unidos (el Pentágono) Mark Esper. Sigue leyendo

Marcha por las víctimas de Pinochet en Chile termina en violencia

Con motivo de los 46 años del golpe de Estado en Chile que derrocara al entonces presidente Salvador Allende, unas 10 000 personas han participado este domingo en una romería desde la capital, Santiago, hasta el Cementerio General, y bajo el lema “Por verdad y Justicia”, han exigido el avance de las investigaciones judiciales en casos de derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Sigue leyendo

Destaca Bruno Rodríguez las relaciones de Cuba y la Unión Europea

Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores cubano, destacó hoy en las redes sociales el buen estado de las relaciones de Cuba con la Unión Europea.

El Canciller cubano recibió este domingo en La Habana a Federica Mogherini, Alta Representante de la Unión Europea para los Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y Vicepresidenta de la Comisión Europea.

Destacamos buen estado de las relaciones #CubaUE e importancia del #ADPC como marco regulatorio para la consolidación de nuestros vínculos. Sigue leyendo

Los talibanes, tras anular Trump las conversaciones de paz: «Habrá más pérdidas de vidas para EE.UU.»

Mientras tanto, desde Washington indican que las negociaciones no se reanudarán hasta que los talibanes asuman compromisos significativos.

Los talibanes, tras anular Trump las conversaciones de paz: "Habrá más pérdidas de vidas para EE.UU."

Miembros de la delegación talibán durante las negociaciones de paz con las autoridades afganas en Moscú, Rusia, el 30 de mayo de 2019.

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cancelar las conversaciones de paz con los líderes talibanes y con su homólogo afgano, previstas para este 8 de septiembre, conducirá a más «pérdidas de vidas» para Estados Unidos, según lo afirmó este domingo el portavoz de los talibanes, Zabiullah Mujahid. Sigue leyendo

El Congreso de EE.UU. investiga una estadía de personal de la Fuerza Aérea en un hotel escocés de Trump

Henry Nicholls / Reuters

La investigación comenzó tras la inusual permanencia de la tripulación de un avión de transporte militar estadounidense en el campo de golf Trump Turnberry.

El Congreso de EE.UU. investiga una estadía de personal de la Fuerza Aérea en un hotel escocés de Trump

Complejo hoteleto Trump Turnberry, Escocia. 14 de julio de 2018.

Un comité del Congreso de EE.UU. investiga un posible conflicto de intereses sobre el gasto militar en un aeropuerto de Escocia (Reino Unido), ubicado a pocos kilómetros del complejo hotelero Trump Turnberry, propiedad del mandatario estadounidense. Las acusaciones, que además incluyen gastos de alojamiento en ese lugar, se mencionan en una carta dirigida al Pentágono, informó este viernes Politico. Sigue leyendo

Honrar, honra: 9 septiembre 1910 – Nace Rafael Trejo, mártir estudiantil cubano

Rafael Felo Trejo González Líder estudiantil cubano, asesinado por la policía del dictador Gerardo Machado en la manifestación del 30 de septiembre, convocada por los universitarios a los que se unieron, solidarios, los obreros. Oponerse a la prórroga de poderes del tirano Machado y exigir su inmediata renuncia eran objetivos en común.

Como vicepresidente de la Asociación de Estudiantes de Derecho había participado en la redacción del Manifiesto al pueblo cubano, en el cual el Directorio Estudiantil Universitario (DEU) demandaba el fin de la dictadura y denunciaba el asesinato de Julio Antonio Mella.

En el parque Eloy Alfaro, de O y 27, se congregó la masa compuesta por la población y los educandos que, bajando en avalancha por la escalinata, rompieron el cerco policial. Una bandera cubana se desplegó y la multitud rebelde allí reunida se puso en marcha expresando su indignación con gritos de: ¡Abajo Machado! y ¡Abajo la tiranía!

El jefe de la policía que dirigía la operación dio la orden de ataque y la manifestación resultó brutalmente reprimida.
En la lucha desigual quedó lesionado Pablo de la Torriente Brau, entonces joven escritor y periodista de militancia revolucionaria. Rafael Trejo se enfrentó cuerpo a cuerpo con uno de los sicarios y recibió el impacto de una bala que lo hirió de gravedad.

Ambos fueron llevados al Hospital de Emergencias y coincidieron en el salón de urgencias. El breve encuentro impresionó el ánimo del cronista, al punto de dejar este testimonio: «Yo no podré olvidar jamás la sonrisa con que me saludo Trejo…Era algo como si me volviera la cólera de la pelea a pesar de la sangre perdida, era que yo sabía ya, que Trejo con sus 20 años poderosos, se moría».

La pérdida de Rafael Trejo devino acicate para lucha del DEU. Su entierro el día dos de octubre constituyó una verdadera y sentida manifestación de duelo, extendida a otros centros educacionales y universidades de la isla. Su féretro fue cubierto con la misma bandera cubana que apenas unas horas antes sus compañeros habían enarbolado en la manifestación.