Cuba. Conversando con Atilio Borón

atilio boronPor Graciela Ramírez, Corresponsalía Resumen Latinoamericano – Cuba, 7 septiembre 2019.

Fotos Yaimi Ravelo

Entablar diálogo con Atilio Borón siempre constituye un privilegio. Este gran maestro argentino de las ciencias sociales y la filosofía, analista científico del marxismo, excelente escritor y ensayista, amigo de Fidel Castro y Hugo Chávez, de elevadísima cultura, elegancia natural y fino humor, de risa franca y noble, en lugar de encumbrarse cómodamente como intelectual optó por los pobres de la tierra, poniendo su capacidad y energías al servicio del compromiso con las causas más justas. Sigue leyendo

Cuba. El mismo Vargas Llosa

Por Graciela Ramírez / Resumen Latinoamericano Corresponsalía Cuba, 7 setiembre 2019.

Corría el año ‘92, se celebraba en Madrid la II Cumbre Iberoamericana que sesionó los días 23 y 24 de julio. Asistía el Comandante en Jefe. El mundo cantaba el fin de la historia tras la caída de la Unión Soviética y los países del bloque socialista. Allí estaban entre otros, los presidentes: Carlos Menem de Argentina, Violeta Chamorro de Nicaragua, Alfredo Cristiani de El Salvador, Alberto Fujimori de Perú, Joaquín Balaguer de República Dominicana, Felipe González de España, Alberto Lacalle de Uruguay y el Rey Juan Carlos I de España, Sigue leyendo

“Ha fracasado la campaña de máxima presión de Trump contra Irán”

El presidente de EE.UU., Donald Trump, al anunciar nuevas sanciones contra Irán en el Despacho Oval, en la Casa Blanca, 24 de junio de 2019. (Foto: AFP)

El presidente de EE.UU., Donald Trump, al anunciar nuevas sanciones contra Irán en el Despacho Oval, en la Casa Blanca, 24 de junio de 2019. (Foto: AFP)

HispanTV, 8 de septiembre de 2019

Exfuncionario de Estados Unidos le recuerda al presidente Donald Trump el fracaso de su política de “máxima presión” contra la República Islámica de Irán.

“La campaña de máxima presión (…) no ha impedido que Irán se aleje” del acuerdo nuclear de 2015 —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, aseguró la exsubsecretaria de Estado de EE.UU. Wendy Sherman en declaraciones realizadas al portal local The Business Insider, divulgadas el sábado. Sigue leyendo

Bruno Rodríguez: Nuevas medidas de La Casa Blanca es un intento oportunista de dividir a los cubanos

Marco Rubio, uno de los principales defensores del bloqueo de EEUU vs. Cuba. A su lado el presidente Donald Trump Marco Rubio, uno de los principales defensores del bloqueo de EEUU vs. Cuba. A su lado el presidente Donald Trump

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró este viernes que Estados Unidos miente de manera descarada para justificar la implementación de sus medidas, anunciadas en abril, con las cuales fortalece el bloqueo económico, comercial y financiero.

A propósito del anuncio por el Departamento norteamericano del Tesoro de las limitaciones a las remesas con destino a la nación caribeña desde el país norteño, el ministro cubano de Relaciones Exteriores afirmó en Twitter que Washington pretende responsabilizar a Cuba de su fracaso en forzar el derrocamiento del gobierno de Venezuela para utilizarlo como pretexto de lo que consideró una nueva agresión contra la mayor de las Antillas. Sigue leyendo

El sionista Benjamin, todo lo contrario a la paz

Escrito por  Arnaldo Musa / Especial para CubaSí

Las recientes agresiones israelíes contra Siria, Iraq y El Líbano; la expulsión de los palestinos de sus tierras y el asesinato metódico de los líderes árabes conforman la actual política del gobierno de Benjamin Netanyahu.

Las recientes y repetidas agresiones israelíes contra Siria, Iraq y El Líbano; las presiones para que Irán no ayude a sus aliados en el Medio Oriente; la expulsión de los palestinos de sus tierras y el asesinato metódico de los líderes árabes conforman la actual política del gobierno de Benjamin Netanyahu, quien mantiene los propósitos del sionismo de conformar el Gran Israel, con el apoyo del imperialismo norteamericano y la complicidad de sus aliados europeos. Sigue leyendo

Díaz-Canel: EEUU sanciona a Cuba pretextando su apoyo a Venezuela

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel (izda) y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en Caracas, Venezuela, 28 de julio de 2019. (Foto: AFP)

    El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel (izda) y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en Caracas, Venezuela, 28 de julio de 2019. (Foto: AFP)

HispanTV, 7 de septiembre de 2019

El presidente de Cuba insiste en que Estados Unidos fracasó con Venezuela y ahora endurece el bloqueo contra la isla pretextando su apoyo a Maduro.

“Nuevas sanciones de EE.UU. contra Cuba. Mentiras, calumnias y la hipocresía como pretexto del gobierno de EE.UU. para endurecer el bloqueo”, denuncia este sábado el presidente Miguel Díaz-Canel a través de su cuenta en Twitter. Sigue leyendo

‘Trump padece un grave deterioro mental que peligra su reelección’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

HispanTV, 8 de septiembre de 2019

Un exfuncionario de la Casa Blanca asegura que el presidente de EE.UU. sufre un grave deterioro mental que pone en riesgo al país y a su próxima reelección.

“Creo que Trump ha empeorado y que hay estándares objetivos a tener en cuenta, ya sean sus gestos personales, su estilo de comunicación, algunas de las cosas que ahora está haciendo en Twitter”, ha sostenido este viernes Anthony Scaramucci, exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, durante una entrevista con CTV News en el Foro Global de Toronto (Canadá). Sigue leyendo

Calculan cuánto pierde el mundo por la disputa de Trump con China

Calculan cuánto pierde el mundo por la disputa de Trump con China

Donald Trump en la Casa Blanca, el 4 de septiembre de 2019.

Jonathan Ernst / Reuters

Especialistas de la Reserva Federal de EE.UU. estiman que la incertidumbre de la política comercial se ha disparado hasta niveles no vistos desde los años 70.

La incertidumbre de la política comercial de EE.UU. fomentada por la escalada de tensiones entre la Administración de Donald Trump y China en medio de la guerra arancelaria desembocará en cientos de miles de millones de dólares de pérdidas en la producción estadounidense y 850.000 millones de dólares de pérdidas a nivel mundial a principios del año 2020. Sigue leyendo

Trump cancela su «reunión secreta» con talibanes y su homólogo afgano tras la muerte de un soldado de EE.UU.

Trump cancela su "reunión secreta" con talibanes y su homólogo afgano tras la muerte de un soldado de EE.UU.RT (Mike Theiler / Reuters)

Las reuniones por separado del inquilino de la Casa Blanca con talibanes y con el presidente de Afganistán estaban previstas para este domingo en territorio estadounidense.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado a través de Twitter que cancela la «reunión secreta» que tenía previsto mantener este domingo en el complejo presidencial de Camp David con líderes talibanes, así como su encuentro por separado con el presidente afgano, Ashraf Ghani.

«Sin que lo supiera casi nadie, los principales líderes talibanes y, por separado, el presidente de Afganistán, se habrían reunido conmigo en secreto en Camp David el domingo. Iban a venir a EE.UU. esta noche», tuiteó. Sigue leyendo

Honrar, honra: 8 septiembre 1988 – Javier Sotomayor establece record de 2.43 m en salto de altura

En Salamanca (Reino de España), el atleta cubano Javier Sotomayor establece su primer récord del mundo de salto de altura. Tras saltar 2.40 en el primer intento, saltó 2.43 en el segundo