Trump en su manicomio

Donald Trump hizo diversas declaraciones que ponen en duda su salud mental. Foto Ap

David Brooks / La Jornada

Nueva York. Donald Trump continúa provocando dudas sobre su estabilidad mental con una serie de declaraciones y acciones -más allá de las ya normales racistas, xenofóbicas y engañosas- que sencillamente carecen de sentido.

Por ejemplo, al acercarse el huracán Dorian a las costas del sureste estadunidense el domingo pasado, Trump tuiteó de repente que el estado de Alabama, junto con otros, estaba bajo peligro por la tormenta, algo que no era cierto. El propio servicio federal meteorológico, 20 minutos después del tuit presidencial, se vio obligado a desmentir por todos los canales anunciando que “repetimos, NINGÚN impacto del huracán Dorian será sentido a través de Alabama”. Sigue leyendo

Amazonía: Países latinoamericanos firman declaración en Colombia para proteger al pulmón del planeta

Amazonía: Países latinoamericanos firman declaración en Colombia para proteger al pulmón del planeta

Los participantes de la Cumbre de la Amazonía en Leticia, Colombia. 6 de septiembre de 2019.

RT

El Pacto de Leticia para la Amazonía, rubricado este viernes, es una hoja de ruta que tiene como objetivo la protección de la selva.

Dos semanas después de que la cúpula del G7 [Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Italia, Japón y Reino Unido] abordase en Francia los incendios en la Amazonía, siete países latinoamericanos se reunieron este viernes en la ciudad colombiana de Leticia en busca de medidas para proteger la selva. Sigue leyendo

EE.UU. endurece sanciones a Cuba: limita las remesas y las transacciones bancarias

EE.UU. endurece sanciones a Cuba: limita las remesas y las transacciones bancariasRT (Alexandre Meneghini / Reuters)

Según el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, la medida es en represalia por el apoyo de la isla al Gobierno de Nicolás Maduro.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. modificó el Reglamento de Control de Activos de Cuba para imponer nuevas sanciones a la isla, en represalia por apoyar al Gobierno de Venezuela, encabezado por el presidente Nicolás Maduro. Sigue leyendo

Federica Mogherini viajará a Cuba, México y Colombia

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, viajará la próxima semana a Cuba, México y Colombia, informó hoy el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

La jefa de la diplomacia europea llegará este domingo a La Habana, para copresidir el lunes el Consejo Conjunto UE-Cuba, donde se abordará la implementación del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, aplicado desde noviembre de 2017. Sigue leyendo

Al descubierto nueva conspiración de Marco Rubio a favor de Trump

Por Percy Francisco Alvarado

Entre pillos anda el viejo juego de las conspiraciones y otra vez se pretende embaucar descaradamente a la opinión pública cubano americana residente en Estados Unidos. Como es sabido, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de esa nación (USCIS) decidió no otorgar la residencia permanente al terrorista y provocador Saúl Ramón Sánchez Rizo, acción que intentan manipular para sacarle provecho en las venideras elecciones tanto Donald Trump como el senador reaccionario Marco Rubio, en contubernio con el asesor de seguridad nacional John Bolton. Sigue leyendo

Duro revés para la Helms-Burton frente a Meliá

Por Leonel NodalLa orden de la justicia española que descarta la demanda planteada contra el grupo hotelero Meliá por la familia Sánchez- Hill, la cual pretendió obtener una millonaria compensación monetaria por presunto uso ilegal de propiedades nacionalizadas en Cuba, resulta un duro golpe para quienes intentan frustrar el desarrollo turístico de la Isla al amparo de la ley Helms-Burton.

El pasado 3 de julio, herederos de Rafael Lucas Sánchez- Hill, quien fue dueño de la finca azucarera Santa Lucía, en la oriental provincia de Holguín, expropiada por el gobierno revolucionario cubano mediante aplicación de la ley 890 de 1960, radicaron su demanda en el Juzgado de Primera Instancia no.24, de Palma de Mallorca. Sigue leyendo

China y Alemania acuerdan enfrentar unilateralismo y proteccionismo

Soñar con los pies en el cielo.

No son pocos los economistas de academia que plantean soluciones a la difícil situación que atraviesa Cuba, pero el punto común en todos es que obvian la guerra económica, comercial y financiera, impuesta por Estados Unidos para hacer fracasar el modelo socialista, piedra fundamental de los problemas medulares de la economía de la Isla. Sigue leyendo

Informe: Argentina pierde $ 40 000 por políticas de Macri

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, en la Casa Rosada, Buenos Aires, Argentina, 20 de agosto de 2019. (Foto: AFP)

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, en la Casa Rosada, Buenos Aires, Argentina, 20 de agosto de 2019. (Foto: AFP)

HispanTV, 7 de septiembre de 2019

Argentina pierde hasta hoy 40 000 de dólares por minuto tras la llegada al poder del presidente Mauricio Macri, revela informe.

El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda en Argentina, ha publicado este viernes un informe que revela que, desde el arribo al poder del actual presidente de esa nación, Mauricio Macri, se han fugado 2,4 millones de dólares por hora, 57 millones de dólares por día, y 20 500 millones de dólares por año. Sigue leyendo

Cuba denuncia que fracasarán sanciones de EEUU en su contra

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en una rueda de prensa en China, 29 mayo de 2019. (Foto: AFP)

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en una rueda de prensa en China, 29 mayo de 2019. (Foto: AFP)

HispanTV, 7 de septiembre de 2019

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, asegura que fracasarán todas las sanciones de EE.UU. y no podrán dividir al pueblo cubano.

“Rechazo enérgicamente implementación de medidas anunciadas en abril por EE.UU., dirigidas a reforzar el bloqueo y el cerco económico contra Cuba. Intento oportunista de dividir a los cubanos fracasará”, ha escrito este viernes el canciller cubano en su cuenta de Twitter. Sigue leyendo