Cuba alerta que sanciones de EEUU contra Irán minan la paz en Asia

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante una conferencia de prensa en La Habana, capital cubana, 25 de abril de 2019. (Foto: AFP)

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante una conferencia de prensa en La Habana, capital cubana, 25 de abril de 2019. (Foto: AFP)

HispanTV, 5 de septiembre de 2019

Cuba condena las nuevas sanciones dictadas por Estados Unidos contra una red de transporte marítimo vinculada supuestamente con Irán y su venta de petróleo.

“Las sanciones de Estados Unidos contra entidades marítimas de Irán constituyen otra violación del Derecho Internacional”, ha denunciado este jueves el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez.

El canciller cubano ha advertido vía Twitter que estas medidas de Estados Unidos socavan la paz en el oeste de Asia, afectado por las constantes injerencias estadounidenses.

“Las medidas coercitivas de EE.UU. que impiden el desplazamiento del petróleo iraní afectan a los pueblos hermanos de Irán y Siria y, amenazan la paz en esa volátil región”, ha proseguido Rodríguez.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó el miércoles a una red de transporte marítimo dirigida supuestamente por el Cuerpo de Guardianes de la Revolución islámica (CGRI) de Irán, afirmando que esta estructura permitió vender millones de barriles de crudo al Gobierno sirio, que está luchando con terroristas desde marzo de 2011.

En concreto, las nuevas medidas coercitivas apuntan contra 16 entidades, 10 personas y 11 embarcaciones ligadas supuestamente con el país persa. Las compañías sancionadas están registradas en países como Irán, La India, Singapur, Siria, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), El Líbano y las personas son de nacionalidades de Irán, El Líbano, La India.

El portavoz de la Cancillería iraní, Seyed Abás Musavi, condenó ayer los nuevos embargos estadounidenses contra Teherán y dijo que estas medidas coercitivas muestran “la desesperación” de la Casa Blanca.

Sanción de Estados Unidos contra entidades marítimas de Irán constituye otra violación del Derecho Internacional”, ha denunciado el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez.

 

Las nuevas sanciones fueron anunciadas tan solo un día después de que EE.UU. impusiera restricciones contra la Agencia Espacial de Irán y dos organismos relacionados después de que el país persa confirmara el fin de la fase de pruebas del lanzamiento del satélite persa Nahid-1.

LEER MÁS: Irán denunciará a EEUU ante la ONU por sanciones a su agencia espacial

LEER MÁS: Irán rechaza sanciones “ineficaces” de EEUU contra su agencia espacial

Estas nuevas medidas vienen en un momento en que Teherán ha amenazado con implementar el llamado tercer paso de la reducción de sus compromisos nucleares si Washington no levanta las sanciones en su contra.

EE.UU. se retiró en 2018 del pacto nuclear firmado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 —integrado entonces también por el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— y reactivó una batería de sanciones económicas contra el país persa con el objetivo aún no logrado de “llevar a cero” las exportaciones de crudo iraní.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s