Dinamarca. Rechazan política de Trump hacia Cuba y Venezuela

Resumen Latinoamericano*, 3 septiembre 2019.

El presidente de la Asociación de Amistad Dano-Cubana, Sven-Erik Simonsen, destacó en esta ciudad que el bloqueo que Estados Unidos mantiene hoy contra la isla también evoca la ira y la voluntad de solidaridad.

Este pasado lunes, banderas y consignas en contra del bloqueo norteamericano hacia Cuba y Venezuela desfilaron por las calles de esta capital, desde la sede de la embajada estadounidense hasta Kongens Nytorv, una de las plazas más céntricas de Copenhague.La protesta, convocada por organizaciones civiles, pacifistas y de solidaridad danesas, tuvo lugar a propósito de la recién cancelada visita a Dinamarca del presidente norteamericano, Donald Trump, programada del 2 al 3 de septiembre.

Frente a la legación norteamericana, rodeada por un fuerte dispositivo policial, representantes del movimiento de solidaridad con Cuba reclamaron el levantamiento del bloqueo y condenaron el recrudecimiento de esa política bajo el Gobierno de Trump con la activación del título III de la ley Helms-Burton.

Los manifestantes criticaron también la política de la Casa Blanca contra los inmigrantes, su escepticismo sobre la crisis climática y su actitud hacia Groenlandia.

Durante la manifestación, sobrevoló el centro de Copenhague el famoso globo gigante que caricaturiza al mandatario estadounidense como un bebé vestido únicamente con unos pañales y con un teléfono móvil en la mano.

Trump suspendió hace dos semanas la visita de dos días por la negativa del Gobierno danés de discutir la venta de Groenlandia, la isla ártica de más de dos millones de kilómetros cuadrados y con 56 mil habitantes bajo soberanía de este país nórdico.

Días después que la prensa estadounidense filtrara su interés en la isla, el presidente Trump confirmó el plan por ser ‘estratégicamente’ interesante, pero tropezó con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, quien consideró la discusión ‘absurda’.

La negativa provocó que el mandatario norteamericano cancelase la visita, lo que no frenó que las veinticinco asociaciones organizadoras de la manifestación de protesta frente a la embajada estadounidense mantuvieron las convocatorias.

*Prensa Latina

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s