Los médicos cubanos de los que no habla The New York Times

Tomado del muro de facebook de Leticia Martínez HernándezMe conecto y un mensaje salta en mi chat: “Leti, voy camino a La Habana para salir para Bahamas”. ¿Cómo es eso? ¿Dónde estás? ¿Cuándo es la cosa?, pregunto en retahíla del lado de acá de la pantalla. Respiro y pienso. Ciertamente no debiera extrañarme. Primero, es Cuba y su “manía” hermosa de ayudar; luego, es la doctora Ana Maris Machado, un ser de otro mundo que me regaló Haití cuando era infierno de este mundo, mucho más después del terremoto del año 2010, ese que apagó en segundos la vida de más de 250 mil personas. Sigue leyendo

Dinamarca. Rechazan política de Trump hacia Cuba y Venezuela

Resumen Latinoamericano*, 3 septiembre 2019.

El presidente de la Asociación de Amistad Dano-Cubana, Sven-Erik Simonsen, destacó en esta ciudad que el bloqueo que Estados Unidos mantiene hoy contra la isla también evoca la ira y la voluntad de solidaridad.

Este pasado lunes, banderas y consignas en contra del bloqueo norteamericano hacia Cuba y Venezuela desfilaron por las calles de esta capital, desde la sede de la embajada estadounidense hasta Kongens Nytorv, una de las plazas más céntricas de Copenhague.La protesta, convocada por organizaciones civiles, pacifistas y de solidaridad danesas, tuvo lugar a propósito de la recién cancelada visita a Dinamarca del presidente norteamericano, Donald Trump, programada del 2 al 3 de septiembre. Sigue leyendo

En su aniversario 500, La Habana está urgida del concurso de todos

La Habana Cuba

Felices estamos todos del movimiento que embarga la ciudad capital de todos los cubanos a pocos meses de su aniversario 500, con importantes y necesarias inversiones en diversos sectores que le aportarán belleza, a la vez que mejor funcionalidad.

Para tal conmemoración va quedando menos tiempo, pues el 16 de noviembre, fecha de la fundación de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, está como se dice al doblar de la esquina, y a propósito de ello emergen las lógicas preocupaciones sobre los muchos frentes abiertos para su renovación. Sigue leyendo

Vacunación: sí o sí

Por Laidys Milanés

Una tendencia global se confirma, casos de sarampión y rubeola, prevenibles mediante la vacunación,  han aumentado en el mundo y no solo en lugares con una atención médica deficiente y en situaciones de pobreza.

El pasado año, cuatro países europeos, Reino Unido, Grecia, Albania y República Checa, perdieron el estatus que les concedía la Organización Mundial de la Salud (OMS) de “país libre de sarampión”.

En lo que va de 2019, se han registrado a nivel mundial 364.808 enfermos de sarampión, de ellos 89.994 casos fueron en la Unión Europea. Sigue leyendo

Colombia, plataforma de la CIA para la agresión a Venezuela

ÁGUILA 7Por Carlos Fazio

El pasado 28 de agosto, el secretario de Estado Mike Pompeo anunció la creación de la Unidad de Asuntos para Venezuela (Venezuela Affairs Unit, VAU por sus siglas en inglés), que estará ubicada en la embajada de Estados Unidos en Bogotá, Colombia, lo que exhibe a ese país sudamericano como la principal plataforma para un golpe de Estado Made in USA contra el gobierno constitucional y legítimo de Nicolás Maduro y el papel servil y cipayo del presidente colombiano Iván Duque. Sigue leyendo

¿Se habrán olvidado los yanquis de la Crisis de los Misiles?

En octubre de 1962 el mundo estuvo al borde una guerra nuclear, debido a que Estados Unidos, a través de su espionaje, detectó un base de misiles soviéticos en Cuba.

El escándalo que armaron puso en peligro la paz de la región y de Europa. Sin embargo, ocultaron que, desde enero de ese mismo año, el presidente J.F. Kennedy había aprobado la conformación de un Grupo Especial Ampliado del Consejo de Seguridad Nacional, para preparar una invasión a Cuba con el ejército yanqui, como desquite ante la aplastante derrota sufrida en su incursión mercenaria por la Bahía de Cochinos. Sigue leyendo

Tiempos de unidad nacional

¿Qué razón puede llevar a un hijo o hija de Venezuela, portadores todos del fuego indeleble contra la opresión extranjera, a levantar la mano de quien pretende hollar el suelo de la Patria y hace sufrir al pueblo?

Por más que le damos vueltas al asunto, por muchos intereses económicos que puedan quedar en el camino de la sedición y la traición, no encontramos argumentos válidos para tan infame conducta. ¿Cuál es el propósito? ¿Incendiar como Nerón la grandeza de su Patria para luego administrar sus cenizas? Intentar lavar la voluntad imperialista de saquear inmisericordemente nuestras riquezas, sacrificando la vida de nuestro pueblo, no puede entrar en el raciocinio de los hijos de Bolívar y su fuego libertario. Sigue leyendo

Sullivan & Cromwell: sicarios financieros al servicio de Guaidó y el capital estadounidense

El bufete de abogados estadounidense Sullivan & Cromwell LLP será el principal asesor del equipo del ficticio presidente interino Juan Guaidó en su intento de reestructurar la deuda externa de Venezuela, recoge Reuters.

Sigue leyendo

Lula recibirá en su celda a político francés Melenchon

CIADI reconoce legitimidad del TSJ venezolano y rechaza representación de Guaidó

Un comité del CIADI (siglas de Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones), mecanismo de arbitraje entre Estados e inversores del Banco Mundial, rechazó la pretensión del ficticio «procurador especial» José Ignacio Hernández, designado por el ya disminuido Juan Guaidó como representante de Venezuela ante esa instancia.

Hernández no podría representar al Estado venezolano y se pidió el reemplazo oficial. Sigue leyendo