«Grupos de activistas y miembros de la oposición recordaron al presidente Evo Morales que su política de ampliación de la frontera agrícola, para favorecer a los agroindustriales y a los ganaderos del país, son la causa del desastre medioambiental», escribió el diario opositor Página Siete atribuyendo responsabilidades al presidente boliviano Evo Morales por la quema de 500 mil hectáreas del Bosque de Chiquitania, ubicado en el departamento de Santa Cruz. Sigue leyendo
Archivos diarios: 31/08/2019
EEUU quiere a Venezuela como Estado-asociado, y las FARC le patean el tablero a Duque

Por Aram Aharonian / Resumen Latinoamericano / 30 de agosto de 2019
El Departamento de Estado de Estados Unidos, en otro intento de dinamitar las negociaciones entre el gobierno y la oposición, anunció la creación de una Unidad de Asuntos de Venezuela (VAU), localizada en la embajada estadounidense en Bogotá, que será sede, probablemente, del gobierno opositor venezolano. Sigue leyendo
MINREX: Gobierno de EEUU destina fondos millonarios para obstaculizar cooperación médica cubana
El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncia y condena enérgicamente la reciente agresión contra Cuba del Gobierno de los Estados Unidos mediante un programa de la USAID destinado a financiar acciones y búsqueda de información para desacreditar y sabotear la cooperación internacional que presta Cuba en la esfera de la salud en decenas de países y para beneficio de millones de personas. Es un empeño que se suma a las groseras presiones ejercidas contra varios gobiernos para obstaculizar la cooperación cubana y a esfuerzos anteriores de igual propósito como el programa especial de “parole” dirigido al robo de recursos humanos formados en Cuba. Sigue leyendo
El exjefe del Pentágono tacha a Trump de ‘un presidente inusual’
El exsecretario de Defensa de EE.UU. James Mattis calificó al mandatario estadounidense, Donald Trump, como un “presidente inusual” que comanda el país.
“Es un presidente inusual, nuestro presidente lo es. Yo creo que en la actual coyuntura política, debemos ser cautelosos con nuestras opiniones sobre él, porque de lo contrario podríamos hacer un daño innecesario a este país”, manifestó Mattis en su primera entrevista ofrecida a un medio desde que dejara el cargo allá en diciembre de 2018. Sigue leyendo
Fidel y el incendio en la Amazonía
Por Angel Guerra CabreraEl discurso de Fidel Castro en la Cumbre de la Tierra (Río de Janeiro, 1992) cuando enumeró las causas y vaticinó los desastres que produciría la grave alteración del clima, ha surcado los últimos días las redes digitales.
Consternados ante la Amazonía, pasto de las llamas, en grave riesgo de desaparecer, y del neofascista presidente Bolsonaro, negado a mover un dedo para contrarrestarlo, muchos en busca del origen de la catástrofe han descubierto ahora con asombro la certeza con que Fidel predijo el colapso climático y las acciones que debían emprenderse con el fin de evitarlo. Sigue leyendo
Expremier británico promete llevar a Boris Johnson ante justicia
El expremier británico John Major decide engrosar las filas opositoras a Boris Johnson y promete tomar acciones legales por la larga suspensión parlamentaria.
El actual premier del Reino Unido, Boris Johnson, anunció el miércoles que cerraría las sesiones parlamentarias desde el 10 de septiembre hasta el 14 de octubre. La decisión, que fue ratificada la misma jornada por la reina Isabel II, indignó a muchos políticos y activistas, dado que los opositores de una salida sin acuerdo del país de la Unión Europea (UE), conocida popularmente como el Brexit, apenas tendrán tiempo hasta el 31 de octubre para debatir y votar un eventual nuevo pacto que permitiría la salida ordenada del club comunitario. Sigue leyendo
Matar el diálogo, más bloqueo y anular a Guaidó: los halcones doblan la apuesta

Elliott Abrams dijo que EEUU ofrece «amnistía» a Nicolás Maduro (Foto: Mark Wilson / AFP)
Mision Verdad
Washington otra vez se ve amenazado por la posibilidad de que se logre una solución política e institucional entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición local a través del diálogo, lo que ha movilizado a sus funcionarios a realizar las gestiones pertinentes en función de socavar este esfuerzo a favor de la agenda (de guerra) de la Casa Blanca.
En una entrevista que le hiciera The New York Times (NYT), el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, contradijo las declaraciones del propio presidente Donald Trump al negar que existan comunicaciones de alto nivel entre funcionarios estadounidenses y representantes del gobierno venezolano. Sigue leyendo
Impactos para Venezuela tras la agudización del conflicto armado colombiano
El pasado jueves 29 de agosto, tres líderes históricos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) anunciaron su regreso a la lucha armada. Luciano Marín, alias «Iván Márquez», acompañado de Seuxis Paucias Hernández, alias «Jesús Santrich», y Hernán Darío Velásquez, alias «El Paisa», hicieron el anuncio a través de un video desde algún lugar no revelado de la selva colombiana.
Sigue leyendo
Reinicio de diálogos con oposición marca escenario venezolano
La Cancillería china expresa su «enérgica protesta» a EE.UU. por los comentarios de sus políticos sobre Hong Kong
Desde China calificaron las afirmaciones de unos congresistas estadounidenses de intervención en sus asuntos internos.
La Oficina del comisionado del Ministerio de Asuntos Exteriores de China en Hong Kong ha expresado este 31 de agosto su «enérgica protesta» contra los comentarios de unos congresistas estadounidenses, que criticaron las detenciones de los manifestantes antigubernamentales en esta región administrativa especial. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.