
Protesta en defensa de los DDHH frente a embajada de EEUU en Bogotá en 2010 (Foto: encuentronortesur.wordpress.com)
El Departamento de Estado de la Administración Trump anunció la creación de la Unidad de Asuntos para Venezuela (Venezuela Affairs Unit, VAU por sus siglas en inglés), la cual será ubicada en la embajada estadounidense en Bogotá, capital de Colombia.
La oficina estará a cargo del funcionario James Story y contará con el apoyo bipartito del Congreso estadounidense.
«La Unidad de Asuntos en Venezuela continuará con la misión que tiene Estados Unidos con el gobierno legítimo de Venezuela y los venezolanos. El VAU mantendrá el trabajo de restauración de la democracia y el orden constitucional en aquel país, así como la seguridad y bienestar de los venezolanos», señala el documento.
“Venezuela Affairs Unit” being created at @StateDept. pic.twitter.com/utpzRaYRSQ
— Steve Herman (@W7VOA) 28 de agosto de 2019
El Departamento de Estado puntualiza que el VAU «es una oficina diplomática interina del gobierno estadounidense» relacionada al ficticio «gobierno de transición» cuya cara visible es Juan Guaidó.
«El VAU interactúa con el gobierno del presidente interino Juan Guaidó, la Asamblea Nacional democráticamente elegida, la sociedad civil venezolana y el pueblo de Venezuela. Los Estados Unidos da la bienvenida al apoyo del gobierno de Colombia», aclara la declaración de prensa.
Esto da luces del papel de Colombia como principal plataforma para el golpe de Estado en Venezuela en la región, y su papel neocolonial servil a los intereses estadounidenses.
Asimismo, el VAU parece reclamar una mayor coordinación en el terreno entre los factores y actores del golpe y la guerra, apuntalados por el gobierno de Donald Trump y demás operadores en el Congreso y Senado en Washington.
Por otro lado, pretende dar legitimidad regional al supuesto interinato de Guaidó en un momento de suma debilidad política para la oposición venezolana.