
El portavoz de la cancillería china, Geng Shuang, dijo hoy que con esas acciones el mandatario republicano viola las reglas de la libre competencia y la globalización económica, tantas veces defendidas por Washington.
Las declaraciones de Trump seguramente serán cuestionadas y rechazadas por todas las partes interesadas, incluidas las compañías estadounidenses, expresó Geng.
Trump publicó esos comentarios en Twitter luego de que Beijing aplicará tarifas adicionales por un valor de 75 mil millones de dólares sobre productos importados desde Estados Unidos, en respuesta a una acción similar de la Casa Blanca a principios de este mes y que agudizó la guerra comercial entre las dos mayores potenciar mundiales.
A pesar de la estrecha relación entre ambos países, que se tienen respectivamente como principales socios comerciales, y de que Estados Unidos importa bienes chinos por valor de 540 mil millones de dólares, Trump manifestó: ‘No necesitamos China y, francamente, estaríamos mejor sin ellos’.
Sin embargo, el vocero del Ministerio de Exteriores del gigante asiático dijo que sus dos economías están entrelazadas y cortar sus lazos definitivamente no es una solución inteligente para aliviar las fricciones comerciales ni una forma de resolver los propios problemas de los Estados Unidos.
Tras ese anuncio, medios de prensa y expertos estadounidenses indicaron que no estaba claro cómo Trump planea llevar a cabo sus demandas, sobre todo la orden de que las compañías comiencen a buscar alternativas a China.
El gobernante republicano ha instado habitualmente a las empresas estadounidenses a que dejen de hacer negocios en la nación asiática y ha visto sus aranceles como una forma de conseguirlo.
Sin embargo, aunque algunas compañías comenzaron a dirigirse a otros lugares para ubicar sus cadenas de suministro, entre ellos Vietnam, muchas otras, particularmente las más pequeñas, dicen que esa medida es costosa, requiere mucho tiempo y podría genera su cierre.