
Un migrante infantil hondureño recluido en Estados Unidos en 2014 (Foto: John Moore / Getty)
La Administración Trump anunció planes que podrían mantener a las familias migrantes indocumentadas en detención de manera indefinida, una medida peligrosa sobre todo para los menores de edad.
Tamaña decisión reemplazaría el llamado Acuerdo Flores, de 1997, que estableció como límite que los menores de edad podrían estar detenidos hasta máximo por 20 días.
Las familias que no sean liberadas serán retenidas en centros residenciales familiares administrados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense mientras duren los procedimientos de inmigración de los padres.
El secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, dijo que el reglamento pretende reducir el número de familias que intentan ingresar a Estados Unidos.
«Al cerrar esta brecha clave en (el acuerdo de) Flores, la nueva regla restablecerá la integridad de nuestro sistema de inmigración y eliminará el principal factor de atracción que alimenta la crisis (migratoria)», dijo el miércoles en una conferencia de prensa para presentar la decisión federal.
La regulación seguramente enfrentará desafíos legales. Surtirá efecto 60 días después de que se publique formalmente a finales de esta semana.
Por su lado, Trump dijo que está considerando «seriamente» terminar con el derecho a la ciudadanía estadounidense por nacimiento, algo que consideró «ridículo».
De esta forma, el magnate presidente recrudece las medidas de Apartheid que viene aplicando el gobierno estadounidense en materia migratoria.