Los recientes incendios en la Selva Amazónica dejaron expuestos los distintos intereses que se disputan el control de los recursos de esa zona estratégica del mundo. El Amazonas además de ser el «pulmón del planeta», acoge en su seno al principal acuífero del mundo y es el corazón de América del Sur en términos geopolíticos. Bolsonaro representa, dentro de Brasil, los intereses de los latifundistas sojeros, y fuera de su país, los intereses del nacionalismo sionista de Benjamin Netanyahu, que busca la privatización de recursos hídricos brasileros en favor de la israelí Mekorot. Su alianza con el poder sojero que desforesta el Amazonas explica el incremento del 83% de los focos de incendio bajo su gestión. Sigue leyendo
Archivos diarios: 24/08/2019
Trump recrudece medidas de Apartheid contra niños migrantes en EEUU

Un migrante infantil hondureño recluido en Estados Unidos en 2014 (Foto: John Moore / Getty)
La Administración Trump anunció planes que podrían mantener a las familias migrantes indocumentadas en detención de manera indefinida, una medida peligrosa sobre todo para los menores de edad.
Tamaña decisión reemplazaría el llamado Acuerdo Flores, de 1997, que estableció como límite que los menores de edad podrían estar detenidos hasta máximo por 20 días.
Las familias que no sean liberadas serán retenidas en centros residenciales familiares administrados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense mientras duren los procedimientos de inmigración de los padres. Sigue leyendo
En La Nube – FAKE NEWS: Mentiras disfrazadas de verdad
Las Fake News o Noticias Falsas, no son nada nuevo. Esta práctica es tan antigua como las mentiras.
En los últimos tiempos y gracias al auge del Internet y las Redes Sociales se han vuelto a poner de moda. En el plano político ha sido el presidente de EEUU, Donald Trump, el que ha viralizado de nuevo el término de las noticias falsas.
En este primer episodio de En La Nube, presentamos a la Fake News más famosa, hablamos de lo que buscan los cerebros detrás de esas mentiras disfrazadas de verdad y además les sugerimos algunos tips para evitar creer en una Fake News.
Embargos de EEUU amenazan a talentosos beisbolistas de Venezuela
Las draconianas sanciones del Gobierno estadounidense a Venezuela también afectan al deporte favorito de los venezolanos: el béisbol.
El conjunto de sanciones de la Administración de EE.UU., presidida por Donald Trump, contra Venezuela no solo ha impuesto un fuerte cerco económico y financiero contra el país latinoamericano, sino también ha perjudicado a talentosos beisbolistas venezolanos. Sigue leyendo
Rodríguez denuncia ‘obsesiones’ de Bolton por Cuba y Venezuela
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, repudia las obsesiones del asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., el ‘patológico’ John Bolton, por Venezuela y Cuba.
“El asesor de Seguridad Nacional de #EEUU Bolton, mentiroso patológico, no puede controlar sus obsesiones sobre #Cuba y #Venezuela”, ha dicho este viernes Rodríguez en su cuenta en Twitter respecto a Bolton, conocido por su recalcitrante oposición a los aludidos Gobiernos latinoamericanos. Sigue leyendo
EEUU reta a China enviando otro buque militar a estrecho de Taiwán
En medio de la escalada de tensiones con China, la Armada de Estados Unidos ha enviado este viernes un buque de guerra al estrecho de Taiwán.
“El USS Green Bay (LPD 20) realizó el 23 de agosto un tránsito habitual por el estrecho de Taiwán de conformidad con las disposiciones del derecho internacional”, ha informado el comandante Reann Mommsen, un portavoz de la séptima flota de la Armada estadounidense. Sigue leyendo
‘Bolsonaro se va, Amazonas se queda’: Brasileños toman las calles
Los brasileños, enfadados por la inacción de Bolsonaro ante los incendios en el Amazonas, se han tomado las calles para exigir la dimisión del mandatario.
Los ciudadanos de varias ciudades del país, entre ellas Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia (la capital) han realizado manifestaciones para urgir al Gobierno del presidente Jair Bolsonaro a preservar la selva amazónica de Brasil, que actualmente se consume con incendios forestales a un ritmo récord. Sigue leyendo
Trump arrecia guerra comercial con nuevo aumento de aranceles a China
El presidente estadounidense, Donald Trump, agudizó hoy la guerra comercial con China al incrementar los gravámenes a productos del país asiático, pese a la inestabilidad que tal política arancelaria provoca.
El presidente estadounidense, Donald Trump, agudizó hoy la guerra comercial con China al incrementar los gravámenes a productos del país asiático, pese a la inestabilidad que tal política arancelaria provoca en los mercados. Sigue leyendo
Manifestaciones en Brasil contra Bolsonaro y destrucción de Amazonia
Miembros de organizaciones no gubernamentales, estudiantes y trabajadores salieron hoy a las calles de más de 50 ciudades de Brasil contra los incendios en la Amazonia y la política ambiental del Gobierno de Jair Bolsonaro.
‘Quemen a Bolsonaro y no la Amazonia’, ‘Fuego a los fascistas’, ‘Viva la Amazonía’, ‘Fuera Bolsonaro’ y ‘Fuera Salles (ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles)’, sobresalieron entre las consignas y pancartas que portaron los demandantes para decir no a la destrucción del pulmón del mundo. Sigue leyendo
Agricultores de EE.UU. critican a Trump por empeorar guerra comercial
La Unión Nacional de Agricultores de EE.UU. criticó hoy al presidente Trump por anunciar un aumento de aranceles en la guerra comercial con China.
Consideraron al respecto que el mandatario «está empeorando las cosas».
El gigante asiático dio a conocer este viernes que aplicará gravámenes de hasta el 10 por ciento a mercancías norteamericanas valoradas en 75 mil millones de dólares al año, entre ellas automóviles y productos agrícolas. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.