El mundo se preocupa por incendios en el “pulmón del planeta”

Ver video HispanTV

Varios países y organizaciones internacionales expresan su preocupación por el voraz incendio en el Amazonas; muchos lo atribuyen a las medidas de Bolsonaro.

“La Amazonía, pulmón de nuestro planeta que produce el 20 % de nuestro oxígeno, está en llamas. Es una crisis internacional”, ha escrito este jueves el presidente francés, Emmanuel Macron, en su cuenta de Twitter. Sigue leyendo

Científico desmiente a Bolsonaro: La deforestación, «principal causa» de los fuegos amazónicos

Escrito por  AFP

El alarmamente aumento de los incendios en la Amazonía brasileña se debe en gran parte al avance de la deforestación y no a la temporada seca, como sostiene el gobiero de Jair Bolsanaro, dijo.

El alarmamente aumento de los incendios en la Amazonía brasileña se debe en gran parte al avance de la deforestación y no a la temporada seca, como sostiene el gobiero de Jair Bolsanaro, explica a la AFP Paulo Moutinho, investigador del IPAM, una organismo de investigación amazónico. Sigue leyendo

AP, propaganda gris contra el chavismo y los contactos con Trump

Diosdado Cabello es el actual presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (Foto: AP)

Mision Verdad

En el inicio de esta semana, la agencia de noticias The Associated Press (AP), de la mano del periodista Joshua Goodman, publicó una nota escrita desde Bogotá sobre comunicaciones secretas en Caracas, entre el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Diosdado Cabello y una persona cercana a la Administración Trump.

Lo primero que resalta la nota es el anonimato del alto funcionario estadounidense; no revela el nombre del informante por temor a supuestas represalias. Sigue leyendo

La cooperación militar entre Rusia y Venezuela disuade a los halcones

El ministro Serguéi Shoigú, y su homólogo venezolano, Vladimir Padrino López, en la firma de los nuevos acuerdos militares (Foto: Ministerio de Defensa de Rusia)

Mision Verdad

El pasado 15 de agosto, los ministros de Defensa de Rusia y Venezuela anunciaron un acuerdo intergubernamental para permitir el intercambio de buques de guerra en puertos de ambos países.

La información fue dada a conocer durante la visita oficial del general Vladimir Padrino López a Moscú, en el marco de los Juegos Militares Internacionales Army 2019. Sigue leyendo

Rusia advierte de riesgos de ‘ambiciones geopolíticas’ de EEUU

El representante permanente interino de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Dmitri Polianski.

El representante permanente interino de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Dmitri Polianski.

HispanTV, 22 de agosto de 2019

El representante permanente interino de Rusia ante la ONU advierte de que las pruebas de misiles de EE.UU. ponen en peligro la existencia de la humanidad.

“Debido a las ambiciones geopolíticas de EE.UU., todos nos encontramos al borde de una carrera armamentista descontrolada y no regulada”, ha declarado este jueves Dmitri Poliansk.
Sigue leyendo

Bolsonaro critica mentalidad colonialista de Macron sobre Amazonía

El presidente de Francia, Emmanuel Macron (izda.) y su par de Brasil, Jair Bolsonaro, en una reunión en Osaka, 28 de junio de 2019. (Foto: AFP)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron (izda.) y su par de Brasil, Jair Bolsonaro, en una reunión en Osaka, 28 de junio de 2019. (Foto: AFP)

HispanTV, 23 de agosto de 2019 2

El presidente francés actúa con “mentalidad colonialista” al inmiscuirse en la Amazonía, dijo Bolsonaro, a quien críticos culpan de causar incendios en la zona.

“La sugerencia del presidente francés, de que los asuntos amazónicos sean discutidos en el G7 (Grupo de Siete países industrializados) sin participación de los países de la región, evoca una mentalidad colonialista fuera de lugar en el siglo XXI”, escribió el jueves el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, en su cuenta de Twitter. Sigue leyendo

Morales: EEUU fomenta narcotráfico para instalar bases militares

El presidente de Bolivia, Evo Morales, habla en un acto de la UNODC en La Paz, Bolivia, 22 de agosto de 2019. (Foto: ABI)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, habla en un acto de la UNODC en La Paz, Bolivia, 22 de agosto de 2019. (Foto: ABI)

HispanTV, 23 de agosto de 2019

Si el problema de las drogas no existiera en algunos países, no habría motivo para la presencia de bases militares de EE.UU. en Latinoamérica, dice Evo Morales.

“En algunos países Estados Unidos fomenta el narcotráfico y so pretexto de luchar contra el narcotráfico instala bases militares”, ha resaltado este jueves el presidente de Bolivia, Evo Morales, en el acto de presentación del Informe Anual de Monitoreo de Cultivos de Coca en Bolivia de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc). Sigue leyendo

Nuevo cierre al trabajo de cubanos en Miami

Nuevo cierre al trabajo de cubanos en MiamiCubaSi /Escrito por  Nicanor León Cotayo

La situación fue resumida este miércoles por el Nuevo Herald bajo la firma de uno de sus especialistas en el tema, Daniel Shoer Roth.

Una parte de su escrito dice:

El ‘parole’ de los cubanos en la cuerda floja, otros perderán el beneficio de permanencia. Sigue leyendo

Honrar, honra: 23 agosto 1960 – Se constituye la Federación de Mujeres Cubanas

Identificador de la Federación de Mujeres Cubanas.
Un día como hoy quedó constituida la Federación de Mujeres Cubanas, en un acto celebrado en el teatro de la CTC. De tal forma se unificaban las distintas organizaciones femeninas, las cuales, en adelante, tendrían un vehículo adecuado para expresar su apoyo al proceso revolucionario. Vilma Espín fue elegida Presidenta de la organización. La FMC constituiría un verdadero baluarte a través del cual la mujer tendría la posibilidad de patentizar su apoyo a todas las tareas orientadas, iniciando así un importante viraje en el papel que la masa femenina jugaría en lo sucesivo dentro de la sociedad.