Washington, 20 ago (Prensa Latina) El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció hoy que pospuso una reunión prevista con la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, luego de la controversia generada por su interés en comprar Groenlandia.
Medios norteamericanos reportaron recientemente que el jefe de la Casa Blanca había mostrado su deseo de que Estados Unidos adquiriera la mayor isla del mundo, la cual es un territorio autónomo de Dinamarca, y luego el propio mandatario republicano confirmó que está considerando la idea.
Sin embargo, autoridades danesas y de Groenlandia negaron reiteradamente que la isla esté en venta, y la primera ministra declaró a la prensa de su país que es absurdo el interés de Trump en adquirir la isla.
‘Dinamarca es un país muy especial con personas increíbles, pero dados los comentarios de la primera ministra, Mette Frederiksen, de que no tendría interés en discutir la compra de Groenlandia, pospondré nuestra reunión programada en dos semanas para otro momento’, escribió el estadounidense esta noche en Twitter.
La primera ministra fue capaz de ahorrar una gran cantidad de gastos y esfuerzos tanto para Estados Unidos como para Dinamarca al ser tan directa. ÂíLe agradezco por eso y espero reprogramar en algún momento en el futuro!, añadió el jefe de Estado.
Trump tenía programado visitar Dinamarca el 2 de septiembre luego de un viaje a Polonia, y en esa estancia debía reunirse con la reina Margarita II, y otros líderes y funcionarios de negocios.
Asimismo, debía encontrarse en ese viaje con el primer ministro de Groenlandia, Kim Kielsen, pero tras los reportes de sus intenciones de comprar la isla y las fuertes negativas de las partes implicadas, ya se reportaba la posibilidad de que la visita a Dinamarca fuera suspendida.
Groenlandia cerró la puerta a cualquier posibilidad de responder al interés de Trump incluso antes de que el estadounidense se refiriera al tema de forma pública, al emitir una declaración en la que dijo que está ‘abierta a los negocios’ pero ‘no a la venta’.
En comentarios a la prensa el domingo, el jefe de la Casa Blanca sostuvo que adquirir la mayor isla del mundo sería estratégicamente bueno para Estados Unidos.
Ayer el gobernante se burló de las especulaciones de que quería adquirir la isla para expandir el negocio inmobiliario de su familia, al tuitear una imagen de una Torre Trump editada sobre un paisaje de Groenlandia con el texto ‘Prometo no hacer esto’.
Medios estadounidenses señalaron que no estaba claro por qué Trump querría que Estados Unidos comprara la isla, aunque su administración ha identificado el Ártico como un área de creciente importancia para los intereses de seguridad nacional.
Además, allí se encuentra la Base Aérea Thule, la instalación del ejército estadounidense de su tipo más al norte, ubicado sobre el Círculo Polar Ártico y construida en 1951.