El pueblo argentino le propinó a Macri una derrota aplastante, lo que muestra el hartazgo con un gobierno que utilizó sus casi 4 años de existencia para bajar sueldos, subir tarifas de servicios públicos, endeudar al país y destruir la industria nacional. El electorado argentino demostró a Durán Barba que no está compuesto por «simios con sueños racionales que se movilizan emocionalmente», como de manera denigrante nos hizo saber. Sigue leyendo
Archivos diarios: 12/08/2019
Gail Walker: es importante ir a Cuba y conocer su realidad
Las restricciones de viaje impuestas por Estados Unidos a Cuba afectan hoy a numerosos ciudadanos norteamericanos que quieren visitar la isla y conocer su realidad de primera mano.
Así considera la directora ejecutiva de la Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria-Pastores por la Paz, Gail Walker, quien regresó hace poco de esa nación caribeña. Sigue leyendo
Primarias argentinas, radiografía de otro modelo de país en camino
¿Qué va a responder la ONU a Venezuela?
Los alcances económicos del embargo de Trump

Casi 20 millones de familias venezolanas atiende el programa social CLAP cada mes (Foto: Archivo)
Mision Verdad
Desde este 5 de agosto se hizo efectivo el embargo a Venezuela, a través de la Orden Ejecutiva firmada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, titulada en castellano como: «Orden Ejecutiva sobre el Bloqueo de Bienes del Gobierno de Venezuela«. Sigue leyendo
Cómo jueces y fiscales fabrican casos de corrupción en la región
«¿Quieres llevar adelante los acuerdos con Camargo Correa aunque Moro no esté de acuerdo? Es peligroso para nuestra relación seguir sin hablar con él, lo que no significa que no seguiremos», escribió en 2015 el jefe del equipo de fiscales, Deltan Dallagnol, a Carlos Santos Lima, a cargo de la negociación con dos ejecutivos de la constructora brasileña para que confesaran hechos de corrupción de la misma, a cambio de beneficios procesales como reducción de las penas de prisión.
De nuevo, las conversaciones filtradas por The Intercept y Folha Do Sao Pablo demuestran cómo el ex juez Moro logró forzar a que Santos Lima negociara que los ejecutivos se acogieran a la figura de la delación premiada, bajo la pena de un año de prisión, como él mismo pedía. Sigue leyendo
De Lima a La Habana: Mirada profunda y adiós esperanzador
Escrito por Harold Iglesias Manresa/CubaSí
Saber levantarse y enrumbar hacia la gloria, siempre ha sido premisa del deportista cubano José Tito Meriño, enviado esepecial
En medio de semejante brillo se inscribió Cuba en Lima, que en esta ocasión bajó al quinto escaño del medallero (33-27-38). Un total de coronas que desde Cali 1971, cuando asaltamos el segundo lugar del medallero de estas citas (31), no era tan bajo.
Los XVIII Juegos Panamericanos de Lima comienzan a ser historia. Un velo de éxito rotundo, de competitividad extrema, de hazañas, lágrimas y gloria, rondará la capital peruana por mucho tiempo. Una sede extraordinaria en todos los sentidos.
Sigue leyendo
Honrar, honra: 12 agosto 1900- Nace Amadeo Roldán
Amadeo Roldán, profesor, violinista, director de orquesta y compositor cubano, iniciador del arte sinfónico en Cuba. Fue iniciador del moderno arte sinfónico en Cuba, el primer músico cubano que incorporó los instrumentos afrocubanos, no como simple acompañamiento, sino como elemento protagónico y constructivo de la obra musical; el primero en representar gráficamente los ritmos propios de esos instrumentos de percusión con todas sus posibilidades técnicas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.