La extraña dictadura venezolana

Ya es costumbre que «Venezuela» se convierta en el pan nuestro de cada día en los distintos procesos de campaña electoral en Nuestra América y más allá. La pregunta de los más connotados periodistas de los medios tradicionales de comunicación es sencilla: ¿Para usted Venezuela es una dictadura?

Pero esta historia no es nueva. En el año 2004 en Venezuela, bajo la atenta mirada del mundo, se desarrolló un hecho único en la historia política americana: Hugo Chávez, presidente electo y en ejercicio de su mandato, colocó su propia investidura de Primer Mandatario ante la voluntad del pueblo para saber si era ratificado, o no, en el ejercicio de su mandato. Sigue leyendo

Detrás de la Razón: ¿Cuánto falta para que explote la guerra dentro de EEUU, propiciada por el odio de Trump?

  • HispanTV, 9 de agosto de 2019

El presidente de los EE.UU., Donald Trump, se reunió con víctimas y socorristas de los tiroteos mortales del pasado fin de semana en Texas y Ohio.

Mientras los manifestantes lo acusaban de aumentar las tensiones con retórica antiinmigrante y racialmente cargada, Trump visitó hospitales donde las víctimas fueron tratadas en El Paso, Texas, en la frontera con México, y en Dayton, Ohio, después de masacres con 13 horas de diferencia que conmocionaron al país y reabrieron un debate nacional sobre la seguridad de las armas. En ambas ciudades, multitudes de manifestantes se reunieron para enfrentar a Trump y condenar su visita. Sigue leyendo

Venezuela denuncia el guión desestabilizador de Donald Trump

HispanTV, 10 de agosto de 2019

Una constituyente venezolana achaca las sanciones de EE.UU. y la reciente orden ejecutiva de Trump a un guión desestabilizador urdido por la Casa Blanca.

“El imperio norteamericano decidió derrocar el proyecto revolucionario. No es la primera vez que nos agreden (…) está en desarrollo un guión de desestabilización que se planteó el imperio norteamericano, las grandes corporaciones, de desmontar el proyecto bolivariano”, denunció el viernes la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Gladys Requena. Sigue leyendo

¿Por qué Israel busca unirse al fracasado plan de EEUU?

El premier israelí, Benjamín Netanyahu (izda.), y el embajador de EE.UU. ante Israel, David Friedman, Al-Quds (Jerusalén), 14 de mayo de 2019. (AFP)

El premier israelí, Benjamín Netanyahu (izda.), y el embajador de EE.UU. ante Israel, David Friedman, Al-Quds (Jerusalén), 14 de mayo de 2019. (AFP)

HispanTV, 10 de agosto de 2019

La decisión del régimen de Israel de unirse al fracasado plan antiraní de EE.UU. en el Golfo Pérsico incendiará la región y sus llamas le devorarán al propio Israel..

El ministro israelí para asuntos exteriores, Yisrael Katz, anunció el pasado martes la participación de Israel en el plan de EE.UU. para contrarrestar lo que llama la “amenaza iraní” en la región del Golfo Pérsico. A su juicio, la decisión es un claro interés israelí en la estrategia de frenar a Irán y fortalecer los nexos con los países árabes del Golfo Pérsico. Sigue leyendo

Informe: Todo lo que necesita saber sobre elecciones en Argentina

HispanTV, 10 de agosto de 2019

Los argentinos votarán este domingo en las elecciones primarias, cuyos resultados revelarán el apoyo de cada partido para las presidenciales del 27 de octubre.

Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) se instauraron en el 2009 y se celebran el segundo domingo de agosto desde las 08:00 hasta las 18:00, hora local, (21H00 GMT) para determinar qué candidato representará a cada partido político. También sirven como un filtro, ya que las listas que no alcancen el piso del 1,5 % de votos válidos son desestimadas. Sigue leyendo

Defiende PT candidatura de Lula para elecciones de 2022

El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil defendió hoy la posibilidad de que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva sea el candidato de la organización política para las elecciones presidenciales del 2022.

‘Lula es un gran líder del partido y teniendo condiciones para competir, no tendría dudas de que el PT competiría con él’, dijo la presidenta del partido, Gleisi Hoffmann, al sitio digital UOL. Sigue leyendo

Francia responde a Trump: no necesitamos permiso para hablar con Irán

Rusia denuncia destrucción por EE.UU. de seguridad mundial

Honrar, honra: 10 agosto 1987 – Marritza Martén implanta record panamericano en disco.

Mariza.jpgAtleta cubana especialista en lanzamiento de disco que se proclamó campeona olímpica en los Juegos de Barcelona 1992.

En los Juegos Panamericanos de Indianápolis (Estados Unidos), la discóbola cubana Maritza Martén García implanta récord con un registro de 65,58 metros.