USAID: ofrece millones USD por atacar misiones médicas de Cuba

Estados Unidos está ofreciendo hasta tres millones de dólares a organizaciones que investiguen las misiones médicas cubanas, en un nuevo ataque contra uno de los programas solidarios más importantes del país caribeño.

El portal digital Cuba Money Project reportó que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) dará esa cifra a agrupaciones que ‘investigarían, recopilarían y analizarían información’ relacionada con presuntas violaciones de los derechos humanos del personal de salud del país caribeño que realiza su labor en el extranjero.

Según la Usaid, busca aplicaciones hasta el 26 de agosto de grupos con experiencia en Cuba o en países similares que puedan desarrollar herramientas para esa actividad, y precisó que no exigirá a organizaciones dentro de la isla revelar que el Gobierno norteamericano está financiando su trabajo. Sigue leyendo

Economistas opositores señalan los impactos negativos del embargo

Sobre los recientes anuncios de embargo a la economía venezolana hay opiniones de indiscutidos opositores, un grupo de economistas venezolanos que están dando al traste con la narrativa impuesta por los ejecutores del bloqueo, la cual supone que el único afectado sería el gobierno venezolano.

En la trama de asfixia a la economía venezolana, también está en disputa el relato. En medio de una retórica que apunta a tergiversar los efectos del embargo integral que Washington ordenara contra Venezuela el pasado lunes, el ocultamiento y la desviación de responsabilidades de su impacto es un asunto vital para la gestión política de tan crudas medidas. Sigue leyendo

La geopolítica del conflicto venezolano después del embargo

El aislamiento de países del circuito comercial dominado por la oligarquía financiera estadounidense fue una movida usada en varias ocasiones para asfixiar económica y financieramente a los Estados-nación y, por ende, a sus poblaciones.

En América Latina, los casos de Cuba, Nicaragua y Panamá son emblemáticos por cómo se desarrollaron sus conflictos y conclusiones, a excepción de la isla que aún sufre las consecuencias del bloqueo total a su economía.

Contra Irán, Siria, Irak también se han efectuado embargos similares, y no digamos el resto de países que se han visto incendiados por la guerra con Estados Unidos y sus aliados en las últimas décadas. Sigue leyendo

Venezuela castigará severamente todo apoyo a bloqueo de EEUU

El presidente Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, magistrado Maikel Moreno, habla en una rueda de prensa, 8 de mayo de 2019. (Foto: AFP)

El presidente Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, magistrado Maikel Moreno, habla en una rueda de prensa, 8 de mayo de 2019. (Foto: AFP)

HispanTV, 8 de agosto de 2019

La Justicia de Venezolana declara estar atenta para castigar a cualquiera que apoye el bloqueo de Estados Unidos contra el pueblo del país suramericano.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha rechazado este jueves “de manera categórica” la política de “agresión sistemática, de bloqueo y congelamiento de bienes de la República Bolivariana de Venezuela” por parte de Estados Unidos.

LEER MÁS: Trump ordena embargo económico total de Venezuela en EEUU Sigue leyendo

Bolsonaro llama “héroe” a un torturador de la dictadura militar

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, con integrantes del ejército en São Paulo, mayo de 2018.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, con integrantes del ejército en São Paulo, mayo de 2018.

HispanTV, 9 de agosto de 2019

El presidente de Brasil define como un “héroe nacional” a uno de las principales líderes del aparato de torturas de la dictadura militar brasileña (1964-1985).

El mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, elogia y califica de “héroe” al fallecido coronel Carlos Brilhante Ustra, responsable de un centro ilegal de tortura, donde estuvo detenida la expresidenta Dilma Rousseff en la época de la dictadura.

“Un héroe nacional que evitó que Brasil cayese en lo que la izquierda quiere hoy en día”, ha dicho este jueves Bolsonaro a los periodistas, tras reunirse con la viuda del militar, Maria Joseíta Silva Brilhante Ustra. Sigue leyendo

Maduro destaca alianza Venezuela-China ante bloqueo de EEUU

HispanTV, 9 de agosto de 2019

El presidente Nicolás Maduro reitera la alianza de Venezuela con China para encarar el bloqueo, decretado por el presidente de EE.UU., Donald Trump.

Durante un acto de Gobierno en el Palacio de Miraflores (sede presidencial), Maduro agradeció el jueves a China por “toda la cooperación” en la ejecución de un proyecto petrolero conjunto, en momentos en que Caracas despliega todos sus esfuerzos para enfrentar el bloqueo estadounidense.

Trump impuso el lunes un bloqueo total a las propiedades estatales del Gobierno de Venezuela en territorio estadounidense, un paso importante en su estrategia de presión para desplazar a Maduro del poder. Sigue leyendo

Justicia de Ecuador dicta prisión preventiva contra Correa

El expresidente de Ecuador Rafael Correa concede una entrevista a la agencia francesa de noticias AFP, 8 de noviembre de 2018. (Foto: AFP)

El expresidente de Ecuador Rafael Correa concede una entrevista a la agencia francesa de noticias AFP, 8 de noviembre de 2018. (Foto: AFP)

HispanTV, 9 de agosto de 2019

La justicia de Ecuador dicta prisión preventiva contra Rafael Correa por supuesta corrupción, una acusación que rechaza categóricamente el expresidente.

La jueza Daniella Camacho de la Corte Nacional de Justicia “acoge pedido de Fiscalía de Ecuador y dicta prisión preventiva para Rafael Correa”, informó el jueves la Fiscalía del país sudamericano en su cuenta de Twitter.

La corte dictó además la misma sentencia contra el exvicepresidente Jorge Glas y otros tres exfuncionarios, entre ellos ministros, del gobierno de Correa (2007-2017). La justicia ha vinculado a estas personas con el caso denominado “sobornos 2012-2016”. Sigue leyendo

Entrevista exclusiva de Rafael Correa con HispanTV (completa)

HispanTV, 9 de agosto de 2019

En declaraciones exclusivas a HispanTV, Rafael Correa denunció que el Gobierno de Lenín Moreno inventa cosas para realizar una persecución política en su contra.

El expresidente de Ecuador Rafael Correa rechazó desde Bruselas (capital belga) las acusaciones de corrupción del Gobierno actual de Moreno en su contra.

Correa asimismo criticó la política de Moreno sobre Julian Assange. Dijo que Assange es ciudadano ecuatoriano y, según la Constitución, no se puede entregar a un ciudadano de Ecuador a un país extranjero.

También rechazó el encarcelamiento de su exvicepresidente Jorge Glas. Declaró que le acusaron de corrupción para obligarlo a dejar el poder y poner su reemplazo. Denunció que las políticas de Moreno en los dos años de su presidencia retrasaron 20 años a Ecuador.

Honrar, honra: 9 agosto 1909 – Nace Justo Vega

De izquierda a derecha, Adolfo Alfonso y Justo Vega.
Excepcional intérprete del punto cubano, nació en San Antonio de Cabezas, provincia de Matanzas. Desde temprana edad se inclinó hacia la interpretación musical y a los 15 años se trasladó a La Habana. En 1934 se inició en la radio con el cuarteto Trovadores Cubanos. Durante años cultivó la décima guajira y compartió las controversias –que llegaron a ser famosas- con otro grande del punto cubano: Adolfo Alfonso. Justo Vega fue fundador y figura destacada del programa de televisión Palmas y Cañas, y participó en festivales de música cubana y latinoamericana. Falleció el 13 de enero de 1993.