China responde a Trump con nuevas medidas monetarias y comerciales

China ya había informado que tomaría contramedidas si Washington imponía aranceles adicionales (Foto: Jason Lee / Reuters)

Tras el anuncio del magnate presidente Donald Trump sobre los nuevos aranceles a los productos chinos, un 10% sobre los 300 mil millones de dólares restantes en importaciones, China devaluó su moneda hasta el punto de romper la barrera psicológica de los 7 yuanes por dólar estadounidense.

Si bien el 4 de agosto la tasa de cambio estaba a 6,94 yuanes, para el 5 de agosto se cotizaba a 7,04 yuanes por dólar.

De esta manera la guerra comercial y tecnológica entre Estados Unidos y China se extiende al campo monetario.

Además, Pekín no sólo dejó caer el yuan al nivel más bajo en más de una década, sino que exigió a las empresas estatales suspender las importaciones de productos agrícolas estadounidenses.

El presidente estadounidense ya ha criticado a Pekín por manejar su moneda de «manera injusta» y por no cumplir con las promesas de comprar más productos agrícolas estadounidenses. Las acciones y las divisas de otros mercados emergentes se hundieron ante la preocupación de que un conflicto prolongado entre las superpotencias afecte el crecimiento económico mundial.

Por el contrario, los activos de refugio, como el yen japonés, los bonos del Tesoro de Estados Unidos y el oro, incrementaron su valor.

«Es uno de los peores escenarios. Primero caen los mercados, luego Trump se despierta y todo esto se pone peor», dijo Michael Every, jefe de investigación de los mercados financieros asiáticos del Rabobank, ubicado en Hong Kong, en Bloomberg.

Anteriormente, China ya había informado que tomaría contramedidas si Washington imponía aranceles adicionales sobre sus productos por un valor de 300 mil millones de dólares a partir del 1º de septiembre.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s